Estados Unidos confina a dirigente nacionalista puertorriqueño
por Percy Francisco Alvarado (Guatemala)
12 años atrás 3 min lectura
El presidente del Partido Nacionalista de Puerto Rico (PNPR), Francisco Torres López, no pudo comparecer hoy ante las Naciones Unidas en Nueva York, debido a una aparente prohibición de las autoridades de Estados Unidos. El nacionalista aseguró que, luego de un constante acoso en los últimos años por las autoridades de inmigración en Puerto Rico y en países como México y Panamá, últimamente las autoridades federales no le permiten abordar aviones ni siquiera hacia Estados Unidos.
«En tres ocasiones he intentado viajar a Estados Unidos en los últimos meses, la más reciente este pasado sábado a Nueva York para comparecer hoy a la sesión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas y se me ha impedido abordar el avión», explicó a Prensa Latina.
En todas las ocasiones Torres López ha podido comprar el boleto en aerolíneas distintas, pero en el aeropuerto internacional de Isla Verde no le permiten abordar, por instrucciones de agentes del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.
El perjudicado entiende que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) está detrás del esquema de persecución, que se ha trasladado a otros países.
Narró que en 2009 estuvo en México en una reunión política internacional y cuando salía del país le hicieron un chequeo en las manos con el propósito de ver si había manejado explosivos.
En otra ocasión, dijo, en tránsito por Panamá desde Venezuela, un aparente agente de inmigración lo sometió a un interrogatorio y cuando le cuestionó que su acento no era panameño, que se identificara si era del FBI, se negó a hacerlo.
Según Torres López, en otro caso al tener como testigo (al dirigente independentista) Julio Muriente, «me devolvieron el pasaporte y me dejaron ir sin más», aseguró.
A pesar de que en ninguna de las ocasiones el dirigente del PNPR ingresó a territorio panameño, sino que estaba de tránsito con destino a Puerto Rico, en una ocasión lo amenazaron con deportarlo a México.
Torres López, quien radicó 25 años en la ciudad de Nueva York, detalló que en muchas oportunidades ha sido perseguido por los federales, pero que desde hace un tiempo ha tenido problemas incluso en España, siempre tratando de intimidarlo por su militancia política.
Se quejó de que las actuaciones de Washington violan su propia constitución y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aparte de que como puertorriqueño está obligado a utilizar pasaporte norteamericano, ya que en 1917 Estados Unidos le impuso su ciudadanía a los nacidos en esta isla del Caribe, que invadió hace 115 años.
Aseguró que ayer su automóvil fue registrado por agentes del FBI frente a su residencia, lo que pudo comprobar cuando se proponía utilizarlo, pues pertenencias suyas estaban encima del asiento frontal del pasajero y no en la guantera, donde las había dejado.
Recordó que una situación similar experimentó en 1989 en Nueva York, cuando estaba involucrado activamente en la campaña de excarcelación de Filiberto Ojeda Ríos, responsable del Ejército Popular Boricua (EPB-Macheteros), asesinado por el FBI en Puerto Rico el 23 de septiembre de 2005.
– Periodista y escritor guatemalteco. Luchador antiterrorista.
*Fuente: Percy Francisco Alvarado
Artículos Relacionados
Chile ¡Se burlaron de nosotros! No nos volvamos a dormir
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Los desconocidos negocios en los fundos del Ejército
por Jonathan Mardones (Chile)
8 años atrás 15 min lectura
Habla inmigrante indocumentada que fue empleada doméstica de Trump
por Democracy Now
6 años atrás 1 min lectura
"Estarás fuera de ley, dependiendo de tu procedencia"
por Tomás Demonica (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Presentan querella por millonarias pérdidas en Codelco
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
Chile mejor sin TPP: Protocolo de senadores Insulza, Guillier, Lagos Weber, Moreira y Ossandón es una burla a la ciudadanía
por Redacción Politika
6 años atrás 3 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …