Trabajadora de Unimarc se suicida producto del maltrato laboral
por Carlos Philippe (Puerto Montt, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
A través de una carta, encargó su hijo de 16 años a sus familiares y pidió perdón. Se despidió y decidió quitarse la vida. No daba más. El acoso laboral pudo con su cordura y terminó quitándole toda dignidad humana. Se suicidó el 10 de marzo.
Se llamaba María Quilahuilque, tenía 35 años y era trabajadora en el Supermercado Unimarc de calle Sargento Silva, en Puerto Montt, Región de Los Lagos.
Según testimonios recogidos por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Provincia de Llanquihue, a María la encerraban, le gritaban, la insultaban y la acusaban de hechos que no había efectuados, todas acciones dirigidas por el administrador y el sub administrador de esta sucursal de supermercados.
Por ello, la Central provincial inició una serie de manifestaciones repudiando los maltratos que ocurren dentro de Unimarc, cuyo dueño es Alvaro Saeih, el mismo que controla el consorcio periodístico Copesa, entre otras empresas.
La CUT Llanquihue señaló que la administración está en conocimiento de estos hechos, pero que no hace nada, tapa y justifica, y que incluso las condiciones han empeorado después de la fecha de la tragedia.
Además, la multisindical declaró que una segunda trabajadora presentó una denuncia en la inspección del trabajo. Sin embargo, la retiró por temor a perder su empleo.
Es más, según la CUT Llanquihue la situación es grave para los trabajadores, debido que a un dirigente de dicho local que denunció el maltrato laboral revirtió su versión y ahora desconoce toda vejación al personal.
Por su parte, la hermana de María fustigó que: «dejó una carta en la que culpaba a dos administradores que la hostigaban mucho, ella lloraba en silencio y ella sufrió muy malos tratos de estos administradores Alfonso y Francisco Fuentes”.
Asimismo, el padre de María, José Quilahuilque, escribió una misiva dirigida a Álvaro Saeih. En ella, desglosa el desconsuelo que ha traído esta tragedia para el núcleo familiar. A su vez, adjunta un extracto de de la carta de despedida de la trabajadora:
“Querida familia quiero que piensen que esto no tiene nada que ver con ustedes…ustedes han sido una familia ejemplar…mi hijo lo dejo a tu cargo…en realidad no saben lo que estaba pasando en el trabajo, las humillaciones eran muchas, me hacían sentir muy mal, muchas veces lloré, pero a escondidas, quiero que sepan que las personas que me hicieron tanto daño fue don Francisco y Adolfo, me hicieron sentir como una basura….”
Posteriormente, el padre de la difunta exige a Saeih que tome las medidas pertinentes para que hechos de esta índole no sean ocultados por la administración y que nunca más se vuelvan a repetir.
“Le pido que adopte las medidas para que esto no le suceda a ninguna otra mamita, para que se haga justicia con la memoria de mi hija, para que se repare el daño causado a mi nieto”, expresó en su carta el Señor Quilahuilque.
Desde la cadena de supermercados no han dado declaraciones sobre las acusaciones por maltrato laboral. Y para la CUT Llanquihue la “autoridad laboral se limita a recibir denuncias, evaluarlas, si procede investigar, luego llama a las partes a mediación, y si después de eso recién allí evalúa presentar el caso a los tribunales, mientras tanto el trabajador tiene que convivir con el acosador”.
*Fuente: Vida Sindical
Artículos Relacionados
La Moneda y policías coordinan inédito plan para enfrentar Día del Joven Combatiente
por F. Díaz, J. Poblete y B. Marino (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Jefe naval resucita en su discurso del 21 de mayo frases de la Constitución de la dictadura
por Enrique Fernández Moreno (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
“Es el Fidel de siempre”
por Arleen Rodriguez y Rosa Míriam Elizalde (Cuba)
11 años atrás 15 min lectura
Hoy lanzan libro de «Gato» Gamboa, exDirector del diario El Clarín, «Un viaje al infierno»
por La Nación (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Tomás Borge rinde Homenaje al presidente Salvador Allende
por Prensa ILAES Posgrados (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Venezuela: Bachelet condenó las sanciones, abogó por DD.HH. y recomendó diálogo
por Victoria Korn (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…