Claude: “Postura única de Chile frente a Bolivia la han impuesto la Concertación y la derecha”
por Medios Nacionales
12 años atrás 2 min lectura
Bachelet y demanda boliviana: «Cesión de soberanía nunca ha estado en discusión»
La candidata presidencial se refirió al litigio marítimo con Bolivia, valorando el trabajo que ha realizado la administración Piñera.
Desde Arica, donde realizó actividades de campaña, la candidata del PS, PC, MAS, IC y PPD, Michelle Bachelet, se refirió a la demanda marítima que Bolivia presentó ante La Haya.
«La cesión de soberanía nunca ha estado en discusión«, aclaró.
La ex mandataria se cuadró con la postura de La Moneda respecto a respetar los tratados internacionales y dijo apoyar el trabajo en materia de relaciones internacionales que está realizado la administración Piñera.
«Nunca ha habido posturas individuales. Ha habido posturas de Estado, en los gobiernos previos al mío, en mi Gobierno y en este Gobierno. Nosotros hemos dicho que estos son temas de Estado y estamos por apoyar las gestiones de este Gobierno, así como nosotros cuando estuvimos en el Gobierno le pedimos a todos los sectores políticos que apoyaran nuestra gestión», indicó.
Durante esta misma jornada, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó en el Palacio de Gobierno la primera reunión ministerial del Consejo de Integración Social Chile-Perú.
En la instancia, se dio una señal de unidad ad portas del fallo sobre la demanda que interpuso Perú ante la Corte Internacional.
Fuente: 24 Horas
Martes 28 de mayo de 2013
Un categórico rechazo expresó el candidato presidencial Marcel Claude ante las declaraciones de la precandidata Michelle Bachelet frente a la demanda marítima de Bolivia, donde ella declara que “siempre hemos respetado los tratados internacionales, aquí hay una sola postura país, y que nosotros apoyamos plenamente”.
A juicio de Claude esta opinión refleja que “Bachelet no tiene ningún interés por atender o evaluar siquiera una reivindicación legítima por parte de Bolivia. Aquí no hay una sola postura, eso es una gran mentira. En Chile nunca se ha consultado la opinión de la ciudadanía sobre el tema. La postura única es la que han impuesto la Concertación y la derecha”.
Sello Anti-Latinoamericanista
Para Claude la no disposición, tanto de Piñera, como de Bachelet de revisar los tratados internacionales son “una muestra clara del sello anti latinoamericanista que ha caracterizado a los gobiernos de la Concertación y la derecha. Si dos países tienen voluntad de llegar un a acuerdo que permita construir una mejor relación, no veo por qué no se pueda revisar un tratado firmado con posterioridad a una guerra, y no en un contexto que favorezca la integración entre dos países hermanos”.
Por último, en opinión del economista, la posición de Bachelet frente al tema de la demanda de Bolivia “es consistente con la posición neoliberal asumida por su conglomerado en estos 23 años, donde la defensa de los intereses de grupos económicos predomina ante la integración de nuestros pueblos”.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
¿Qué hacer con el superávit que generará el precio del cobre?
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Palabras que traspasan muros: Carta abierta a Pascual Pichun Collonao
por Fernando Ulloa Valenzuela (Chile)
15 años atrás 12 min lectura
“Los políticos, sin sonrojarse, nos recuerdan que no están aquí para representarnos”
por Domingo Lovera Parmo (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Herencia maldita: "Todavía está gobernando Pinochet"
por Marina González (Montevideo. Uruguay)
12 años atrás 17 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…