¡Queremos ejercer nuestro derecho electoral!
por "Haz Tu Voto Volar"
12 años atrás 1 min lectura
Yo, siendo Chilena(o), no tengo derecho a voto viviendo en otro país! Eso no debe seguir siendo así. Nosotros queremos, da igual donde nos encontremos, poder ejercer nuestro derecho a voto! Para eso nos reuniremos en diferentes partes del mundo este 25 de Mayo, para mostrarle al mundo lo que pensamos!
QUEREMOS EJERCER NUESTRO DERECHO ELECTORAL! Únete!
I, being a Chilean, cannot exercise my right to vote in the next election, only because I reside in a foreign country. This is unacceptable. What I demand is to be able to vote no matter where I live.
That’s why we are going to meet in different parts of the world this 25th of May, to show the world what we think about!
WE WOULD LIKE TO EXERCISE OUR RIGHT TO VOTE! Join!
Ich als Chilenin darf in Chile NICHT wählen, nur weil ich im Ausland lebe! Das darf nicht mehr sein! Wir möchten, egal wo wir sind, unser Wahlrecht ausüben! Dafür werden wir uns in verschieden Orten der Welt am 25. Mai versammeln, um zu zeigen, was wir denken!
WIR WOLLEN UNSER WAHLRECHT AUSÜBEN!!! Mach mit!
https://www.facebook.com/haztuvotovolar?fref=ts
«Haz Tu Voto Volar» Campaña a favor del voto chileno en el extranjero sin condiciones. Quieres participar?
Escríbenos: haztuvotovolar@gmail.com o en Twitter @chilenossinvoto #haztuvotovolar
Artículos Relacionados
20 años de actividad del Capítulo Chileno del Ombudsman
por Ombudsman (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Gran Jornada de los Pueblos por la Defensa de la Vida y el Agua
por Asamblea por el Agua y la Vida (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Urgente: El Sáhara Occidental necesita medicamentos. ¡Ayúdanos!
por Sahara Thawra
15 años atrás 2 min lectura
Colectivos de Trabajadores: ¡Tomando partido por el Pueblo y su protesta, organízate y lucha!
por CC.TT. (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Ayuda para que el ministro Mañalich conozca la realidad social chilena
por @mariojotabeche
5 años atrás 2 min lectura
Paremos la masacre: mi hijo y mi hija estan en paro, yo los apoyo
por Manuel Guerrero y Mauricio Weibel (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
38 segundos atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Ver «Huelga Electoral Constituyente – Chile» en Facebook. Están todos invitados!
El desubicado de Germán y su miope movimiento por la abstención no son capaces de cachar que quienes vivimos en el extranjero queremos hacer valer nuestro derecho a voto y de participar de las elecciones sobre todo ahora que se presentan candidatos presidenciales como Marcel Claude que surgen de la movilización social para representar las demandas de la ciudadanía postergadas por cuatro décadas. Este anacrónico llamado a la abstención sólo viene a confundir a la ciudadanía, a profundizar la dispersión ciudadana y boicotear la unidad de la movilización social. Si la abstencionn tuvo un efecto pasajero en las comunales el 2012, hoy día el escenario es totalmente distinto y la estrategia es otra, Èsto no ha sido percibido por la Huelga de «Desubicados» y más bien parece una acción de contrainteligencia. Los procesos democráticos de Venezuela, Bolivia, Paraguay y Ecuador demuestran que SÍ es posible derrotar a la oligarquía en las urnas. SÌ SE PUDO ALLÍ; TAMBIÉN SE PUEDE EN CHILE ! 😆
Quê falta de solidaridad, don Germân. Ni una palabra de apoyo a las demandas de los compatriotas que residen en el exterior. Cômo podrîan siquiera tener el derecho a «abstenerse» si no son ciudadanos al cien por ciento???