Bata miente: Obtiene utilidades pero informa pérdidas para no pagar gratificación a sus trabajadores
por Sindicato N°1 Bata Chile
12 años atrás 2 min lectura
SINDICATO Nº 1 DE LA EMPRESA
BATA CHILE S. A. FUNDADO EL 14 DE JULIO 1965
R. S. U. 13. 01 0783
DECLARACION DE PRENSA
Los 540 socios del SINDICATO N°1 DE LA EMPRESA BATA CHILE S.A., vendedores y jefes de las tiendas Bata, a lo largo de Chile, hemos iniciado hoy, movilizaciones y manifestaciones de protesta contra la empresa, ya que se ha negado a pagarnos la gratificación legal que establece el Código del Trabajo por el ejercicio comercial 2012.
Mientras, en su Memoria Anual, Bata Chile S.A. les dice a los accionistas que tuvo $ 4.237 millones de utilidades en el 2012; don Cosme Vilches Canto, Gerente de Recursos Humanos y Desarrollo de BATA CHILE S. A., nos dice a los trabajadores que tuvieron “pérdidas líquidas tributarias” en el 2012.
Nada informa de la repartición de participación que realizó la empresa a sus ejecutivos, tampoco del reparto de utilidades que hicieron la junta de accionistas en los meses de abril y diciembre por un monto de $2.725 (dos mil setecientos veinticinco millones) y del royalty que paga la Bata a su familia en Suiza por un monto aproximado a $1.384 (mil trescientos ochenta y cuatro millones)
Los trabajadores no aceptamos que mediante maniobras contables se nos excluya de la gratificación legal, más aún cuando hay un grupo de trabajadores más antiguos, a los que se les ha pagado en forma garantizada. Nos manifestaremos en todas las formas posibles hasta que Bata Chile cumpla con su obligación de pagarnos gratificación.
Juan Basaure Diaz 82282800
German Diaz Bassi 84497510
Vicente Salinas Canales 94575606
Magdalena Castillo Diaz 98112628
Juan Poblete Raipan 85432468
LA DIRECTIVA NACIONAL
Artículos Relacionados
Mujeres, el Holocausto silencioso
por Ayaan Hirsi Ali (Mogadiscio)
19 años atrás 9 min lectura
Caso detenciones irregulares y fallo de Karen Atala genera fuertes críticas
por El Desconcierto
5 años atrás 1 min lectura
Solidaridad con las mujeres que defienden la vida y la bio-diversidad
por Vía Campesina Internacional
17 años atrás 2 min lectura
Concluyen las audiencias en demanda de Nicaragua contra Alemania por complicidad de genocidio en Gaza
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
12 meses atrás 27 min lectura
La Comisión Europea pretende saltarse a los Estados miembros en la aprobación del CETA
por Yago Álvarez
9 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.