Bata miente: Obtiene utilidades pero informa pérdidas para no pagar gratificación a sus trabajadores
por Sindicato N°1 Bata Chile
13 años atrás 2 min lectura
SINDICATO Nº 1 DE LA EMPRESA
BATA CHILE S. A. FUNDADO EL 14 DE JULIO 1965
R. S. U. 13. 01 0783
DECLARACION DE PRENSA
Los 540 socios del SINDICATO N°1 DE LA EMPRESA BATA CHILE S.A., vendedores y jefes de las tiendas Bata, a lo largo de Chile, hemos iniciado hoy, movilizaciones y manifestaciones de protesta contra la empresa, ya que se ha negado a pagarnos la gratificación legal que establece el Código del Trabajo por el ejercicio comercial 2012.
Mientras, en su Memoria Anual, Bata Chile S.A. les dice a los accionistas que tuvo $ 4.237 millones de utilidades en el 2012; don Cosme Vilches Canto, Gerente de Recursos Humanos y Desarrollo de BATA CHILE S. A., nos dice a los trabajadores que tuvieron “pérdidas líquidas tributarias” en el 2012.
Nada informa de la repartición de participación que realizó la empresa a sus ejecutivos, tampoco del reparto de utilidades que hicieron la junta de accionistas en los meses de abril y diciembre por un monto de $2.725 (dos mil setecientos veinticinco millones) y del royalty que paga la Bata a su familia en Suiza por un monto aproximado a $1.384 (mil trescientos ochenta y cuatro millones)
Los trabajadores no aceptamos que mediante maniobras contables se nos excluya de la gratificación legal, más aún cuando hay un grupo de trabajadores más antiguos, a los que se les ha pagado en forma garantizada. Nos manifestaremos en todas las formas posibles hasta que Bata Chile cumpla con su obligación de pagarnos gratificación.
Juan Basaure Diaz 82282800
German Diaz Bassi 84497510
Vicente Salinas Canales 94575606
Magdalena Castillo Diaz 98112628
Juan Poblete Raipan 85432468
LA DIRECTIVA NACIONAL
Artículos Relacionados
Rafael Correa rompió en Televisión Española muro de censura sobre la esencia antidemocrática de los medios
por José Manzaneda (Cuba)
14 años atrás 7 min lectura
Las ratas y la dignidad de un funcionario
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
Niños violados y asesinados por el ejército colombiano
por Azalea Robles (Colombia)
15 años atrás 26 min lectura
Apoyamos la lucha por un Haití libre e independiente, sin pandillas ni tropas de ocupación
por Andreu Pagès y Diversos Medios Internacionales
2 años atrás 10 min lectura
El asesinato de los hermanos Vergara Toledo: La mentira oficial
por Sumariados (Chile)
19 años atrás 9 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.