“A mis niños los amenazaban con que matarían a su papá si no decían donde escondía (yo) las armas”
por Eulogio Painevilo (Freire, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Testimonio del comunero Eulogio Painevilo, -primo del prisionero político mapuche Jorge Painevilo- agredido en su domicilio por la policía civil (PDI) de Chile en el territorio (LOF) mapuche de Mawizache en la comuna de Freire en allanamiento masivo del día martes 30 de abril de 2013. Hace -a nombre de ese territorio- un llamado urgente a organismos de protección de los derechos humanos fundamentales a concurrir al LOF para el jueves 02 de mayo a las 11 horas.
«Todavía no me levantaba, eran como las cinco de la mañana cuando sentí que mi patio se llenó de muchos vehículos que llegaban. Inmediatamente abrieron la puerta de mi casa a golpes y con focos nos alumbraron a todos y a mí me sacaron arrastrando hacia afuera, me esposaron con las manos atrás y me tiraron al suelo donde me empezaron a interrogar con gritos y golpes sobre armamentos que tenía que entregárselos inmediatamente, de lo contrario debería atenerme a las consecuencias.. En eso estaban conmigo a unos 20 metros de mi casa cuando me di cuenta de la gran cantidad de vehículos que rodeaban mi casa, pero la impotencia más grande fue sentir los gritos y llantos de mis hijos de 5 y 6 años desde el interior de mi casa … de esa manera respondían a las preguntas a grito que le hacían los policía, los amenazaban con que matarían a su papá si no decían donde escondía (yo) las armas. Después ellos (mi hijos) y mi mujer me dijeron que hasta llegaron a ofrecerles dulces, golosinas y hasta las linternas con las que alumbraban como regalos si decían dónde tenía las armas.
Otro grupo estaba en mi galpón, del cual tiraron hacia afuera cuatrocientos fardos (400) porque nosotros somos gente de trabajo. Todo quedó tirado afuera mientras estaba a punto de llover y a mi me mantenían esposado afuera hasta que me tiraron dentro del picarte de una de las camionetas.
Yo les dije que simplemente revisaran y buscaran, pero que yo no tenía armas, y echaron abajo todo, loza, ollas, muebles, dieron vuelta las camas, hasta la mochila de los niños que usan para el colegio las destrozaron. Mi mujer y los niños ahora no pueden dormir por el trauma.
Durante cerca de cinco horas estuve esposado con la impotencia de no poder hacer nada para defender a mi familia, principalmente a mis hijos que sufrieron maltrato sicológico. Por eso, apelo a los defensores de la vida, a los solidarios, a las personas conscientes a que me ayuden a denunciar este atropello a los derechos humanos de mis niños y mi mujer y toda la gente de mi territorio, más que por mí mismo. Después me soltaron y ningún armamento encontraron, lo que sí se llevaron fueron los teléfonos celulares, un chuzo, y dinero en efectivo al igual que en todas las casas allanadas.
Este jueves 2 de mayo nos reuniremos en la ruka del LOF Xapilwe a las 11 de la mañana con todos los quieran solidarizar y ayudarnos en la denuncia y protección de nuestras comunidades. Chaltu pu peñi pu lamgen»
Así vestían los que irrumpieron en las viviendas y agredieron a familias mapuche campesinas en Mawizache. En los próximos días los propios niños contarán lo vivido esa madrugada.
*Fuente: Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Centro de investigación biológica de EE.UU. Fort Detrick, ¿detrás del brote de ébola?
por Káren Méndez (RT)
11 años atrás 10 min lectura
El estado policial reprime, mata y tortura en Chile: Carabineros desnuda y golpea a Eloísa González, ex vocera de la ACES
por La Izquierda Diario
6 años atrás 2 min lectura
Socios denuncian presunta apropiación indebida de fondos sindicales y buscan censura a dirigentes cuestionados
por Violeta Serey Correa (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Familia de Matías Orellana presentó recurso de protección
por 24Horas.cl
5 años atrás 1 min lectura
La triangulación inaudita, inconcebible
por Prof. Dr. Moreno Peralta (Alemania)
19 años atrás 9 min lectura
Operativo policial destruye casas y atropella rebaño de ovejas de comunidad Temucuicui Autónoma: Allanada brutalmente
por Elías Paillan C. (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Continúan los gorilas con los allanamientos, el amedrantamiento cobarde a niños y mujeres indefensos, yo no se cuando se logrará hacer algo en definitiva, contra tanto abuso, maltrato, atropello físico y psicológico de gente indefensa. Los aparatos represivos del gobierno de Piñera continúan con su guerra en contra de niños, jóvenes, mujeres y ancianos mapuches y chilenos. ¿Hasta cuando vamos a soportar? Definitivamente ya no bastan las palabras.
Con huevones así no se puede razonar, porque ellos no tienen la capacidad de pensar, siempre he dicho, para mi son animales irracionales.
Se debería crear un instituto de los derechos humanos, parece que hace falta que exista, algo así. Digo yo.
La verdad mía por lo menos, o lo que yo percibo como verdad es que, cada vez que veo un camión quemado en La Araucanía,que muestran en la TV. o algo ardiendo, pienso inmediatamente en la represión a estas etnias, pienso en los niños, en esas soledades, en el silencio de las araucarias que, se mecen asombrosamente al compás de ese viento que parece enloquecer, pienso en los niños, en sus humildes cosas lanzadas no a la calle, porque ahí no hay calles,hay campos abiertos que los gritos resultan ecos…mientras esta gente milica ,perfectamente uniformada para alejar el frío que invade esas zonas en este tiempo, bota con «coraje de soldados unas humildes ollas, y unos cuatrocientos fardos de comida para animales»pero ¡ qué pericia ! ¿ en qué escuela se habrán formados estos soldados valientes que cuidan , la propiedad privada y el orden público? Al menos mi pensamiento que vaga entre los ríos y el frío lluvioso piensa en esos niños, en esas mujeres y a veces en esas abuelas que ,hasta han amarrado como si fueran bestias salvajes mientras allanan las «rucas» de nuestros mapuches. No hay palabras que puedan dar una respuesta a tanto atropello y eso que todos y todas hablamos de » cuidemos la democracia en que vivimos » ¿de qué democracia sin respeto hablamos? A mi me parece que estamos en dictadura, partiendo por los alabadores de Pinochet que nos gobiernan….