Hasta el director de inteligencia gringo augura el triunfo de Maduro
«Con una cómoda ventaja en las encuestas, se espera que gane Maduro y probablemente continuará en la tradición» de su predecesor, el fallecido presidente Hugo Chávez, señaló Clapper en una audiencia ante el Congreso.
En la imagen, el Director Nacional de Inteligencia estadounidense, James Clapper…resignado reconoció el nuevo triunfo de la revolución venezolana para este 14 de abril.
Canción EL REGRESO DEL AMIGO, dedicada a Hugo Chávez Frías
Una canción del cantautor cubano Raúl Torres, interpretada por él junto a Pancho Amat, Arnaldo Rodríguez, Eduardo Sosa, Augusto Enríquez, Dayron Ortega, Lena, Amaury Varona y Yaramy Hernández. Escrita…
Ex-reportera de CNN: Recibí órdenes para manipular noticias y satanizar a Siria e Irán
La ex-reportera Amber Lyon reveló que durante su trabajo para el canal CNN, recibió órdenes para enviar noticias falsas y excluir algunas otras que el gobierno de Estados Unidos no favoreció con el objetivo de crear una opinión pública en favor de lanzar una agresión contra Irán y Siria.
12 de abril de 1961: El primer vuelo del hombre al espacio
El 12 de abril de 1961 el primer teniente de la Fuerza Aérea de la URSS, Yuri Alexéyevich Gagarin, realizó en la nave Vostok el primer vuelo tripulado al espacio en la historia. El hombre entró en un nuevo medio totalmente desconocido, enfrentándose a problemas y tareas que nunca se habían resuelto en la ciencia y la tecnología. Y lo más importante, no se sabía con seguridad si el hombre podría aguantar un vuelo al espacio.
Un sutil correazo
Un día llamé desde La Nación al subsecretario de Interior del gobierno de Lagos, Jorge Correa Sutil. Le consulté un antecedente sobre el criminal jefe de la secta Colonia Dignidad, Paul Schäfer. El ex nazi seguía fugado, escondido de la justicia. Preparaba un artículo. Por esos días se rastreaban movimientos bancarios del alemán. Su respuesta me dejó helado, a pesar de que creo era verano. “Hasta cuándo vas a joder con Schäfer y la Colonia Dignidad”.
Han pasado muchos años. Ahora don Jorge quiere salvar al ministro Harald Beyer, pieza importante del puzzle de la educación como bien de consumo, tal como dijo el multimillonario Sebastián Piñera.
Sobre paralización temporal de Pascua Lama
Alertamos a la comunidad nacional e internacional que el abogado Lorenzo Soto, titular de la orden de no innovar que ha paralizado total y temporalmente la construcción del proyecto, ya ha intervenido en otros conflictos socioambientales en nuestro valle promoviendo la negociación. Si sus acciones pretenden conducir hacia compensaciones económicas, reiteramos que para nosotros el agua vale más que el oro, y que no estamos dispuestos a negociar la afectación de nuestras reservas hídricas.Vea videos
Por qué marchamos
Como en los mejores momentos de nuestra historia republicana, son de nuevo los jóvenes los abanderados de las causas populares y nacionales. Convocados por la Confech y las múltiples organizaciones estudiantiles, miles y miles de chilenos nos daremos cita en la principal avenida de Santiago y en el centro de las más populosas ciudades del país.
No será ésta una movilización para demandar solo educación pública y de calidad, así como para oponernos a los que lucran con un derecho tan fundamental. Los jóvenes y los estudiantes, en particular, se harán eco de las demandas de los que quieren un salario mínimo ético, una reforma tributaria que tenga como horizonte la equidad, la recuperación de nuestra riquezas básicas y la soberanía en nuestros yacimientos, ríos, puertos y ancho mar.
Los BRICS rompen sus cadenas
Los informes sobre la muerte prematura de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han sido enormemente exagerados. Los medios corporativos occidentales están llenos de insensateces semejantes, perpetradas en este caso en particular por el jefe de Morgan Stanley Investment Management. La realidad dice otra cosa. La reunión de los BRICS en Durban (Sudáfrica) ha comenzado con la creación del Banco de Desarrollo y su propia agencia de calificación de riesgo para escapar de la dictadura del FMI y el BM, marginando así la dictadura (o por lo menos las “agendas prejuiciadas”, en lenguaje diplomático de Nueva Delhi) del tipo de Moody’s/Standard & Poor’s.
EE.UU.: ¿Cuándo los medios harán preguntas importantes?
Me parece perturbador que el cuerpo de prensa no haga las preguntas obvias a altos funcionarios de EE.UU.; en su lugar, los periodistas ruegan por los pequeños detalles, después de haber aceptado los absurdos supuestos de la administración.
¿Dónde está el valiente periodista que se arriesgará a plantear una pregunta desafiante en la próxima conferencia de prensa de la Casa Blanca?
Multitudinaria marcha nacional por la educación: “Los estudiantes recuperamos la fuerza”
Cientos de miles de personas en todo Chile participaron en la marcha por la educación convocada por la Confech y diferentes organizaciones sociales. Los dirigentes realizaron un balance positivo de la jornada y destacaron la multitudinaria adhesión que se dio tanto en Santiago como en regiones. A esta hora se registran accidentes aislados en el sector de Estación Mapocho, donde se realizó el acto central.