“El proceso necesitaba un susto… Debemos dejar la ceguera y la arrogancia y convocar al pueblo”
por Prensa Patria Socialista (Venezuela)
12 años atrás 1 min lectura
Caracas, 23 de abril de 2013.- En el Seminario organizado por la plataforma Patria Socialista los días 17 y 18 de abril participaron más de 80 ponentes de todo el país. Iniciamos con esta entrega la reproducción de las intervenciones de los luchadores sociales, sindicales, juveniles, intelectuales que participaron del Seminario.
General Francisco Visconti (Venezuela): “Necesitamos una Presidencia Colegiada”
Vea videos con intervenciones de enorme interés y descarnado análisis.
“El proceso necesitaba un susto… Debemos dejar la ceguera y la arrogancia y convocar al pueblo”
Aquí Vladimir Acosta, hace un primer análisis de la situación actual, de la “crisis actual” como él la define en esta intervención.
*Fuente: Aporrea
General Francisco Visconti (Venezuela): “Necesitamos una Presidencia Colegiada”
Reproducimos la ponencia del General Francisco Visconti, uno de los comandantes de la insurrección del 27 de noviembre de 1992. El tema de su exposición fue el Papel del Poder Popular. También se explayó sobre la necesidad de un cambio radical en las formas de gobierno. De allí la cita que está en el título.
Martes, 23/04/2013
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
En agosto los de arriba vagan sin rumbo en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 12 min lectura
«La filtración del Pentágono» es una farsa
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 8 min lectura
Los «piratas» somalíes son pescadores en lucha contra el saqueo occidental
por Najad Abdullahi, Johann Hari y Mohamed Abshir Waldo
16 años atrás 9 min lectura
Uruguay en el último tramo de campaña electoral
por Pablo Álvarez (Uruguay)
6 años atrás 15 min lectura
El abogado Arturo Prat: conoce la tesis de título del héroe de Iquique
por Cristian Fuentes V. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Argentina y el FMI: un amor inviable
por Ariela Ruiz Caro (Perú)
7 años atrás 11 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Título perfecto, pero habría que cambiar la palabra «susto» por «fraude» .