Se dice que las universidades públicas son una garantía de educación democrática, libre, plural. Y se cree.
En realidad son una parte del mecanismo social imperante. Funcionales en una situación de capitalismo.
Durante el conflicto de la oposición en Venezuela por el resultado de la elección de Maduro un periodista y un profesor de ciencia política de una universidad pública chilena, en un medio propio, se refirieron a… las formas posibles de haber hecho fraude, la debilidad del nuevo gobierno, sus conflictos internos, la crisis económica amenazante, la diferencia de carisma con Chávez… pero lo que nunca mencionaron, al menos como posibilidad intelectual, fue un plan de golpe de la derecha venezolana y una maniobra desestabilizadora de Washington.
Científicos de esas universidades públicas se acogen a los empresarios para realizar trabajos de investigación.
Departamentos obtienen ingresos realizando tareas que les ordenan y pagan grandes empresas de particulares.
Profesores de ellas miran de qué modo se pueden insertar en los negocios privados para obtener ingresos adicionales.
Es posible que algunas universidades públicas incluso hayan cedido, arrendado, bienes suyos a grandes empresarios.
Es seguro que impulsores y gestores del sistema han sido formados en universidades públicas.
Su difusión interna y externa excluye o minimiza de manera consciente los pensamientos opuestos al sistema.
La orientación de la labor de la universidad pública le es dada desde el poder… militar, económico, político.
En un tiempo de crisis y crítica es importante que la base social tenga claro que la universidad pública no es el espacio de reflexión abierto, científico, que anuncian y enseñen sus teóricos. Es pragmática y sus administradores académicos son militantes políticos directos o no.
Posiblemente la universidad pública sea más seria que las privadas en la formación de mejores profesionales para desempeñarse en los negocios y el estado. Quizás pueda ser gratuita en esa misión.
Para cambiar estas universidades públicas hay que tener fuerza social, política… y un programa de nuevo sistema.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
www.malpublicados.blogspot.com
Artículos Relacionados
Cardenal Angelo Sodano en Chile; ¡no podemos callar!
por Jaime Escobar M. (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Cochabamba: La Conferencia Mundial de los Pueblos
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
La muerte de un pibe en zapatillas
por Miguel A. Semán (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Los empresarios PENTA fueron activos constructores y beneficiarios del modelo económico de la dictadura cívico militar
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»