Se dice que las universidades públicas son una garantía de educación democrática, libre, plural. Y se cree.
En realidad son una parte del mecanismo social imperante. Funcionales en una situación de capitalismo.
Durante el conflicto de la oposición en Venezuela por el resultado de la elección de Maduro un periodista y un profesor de ciencia política de una universidad pública chilena, en un medio propio, se refirieron a… las formas posibles de haber hecho fraude, la debilidad del nuevo gobierno, sus conflictos internos, la crisis económica amenazante, la diferencia de carisma con Chávez… pero lo que nunca mencionaron, al menos como posibilidad intelectual, fue un plan de golpe de la derecha venezolana y una maniobra desestabilizadora de Washington.
Científicos de esas universidades públicas se acogen a los empresarios para realizar trabajos de investigación.
Departamentos obtienen ingresos realizando tareas que les ordenan y pagan grandes empresas de particulares.
Profesores de ellas miran de qué modo se pueden insertar en los negocios privados para obtener ingresos adicionales.
Es posible que algunas universidades públicas incluso hayan cedido, arrendado, bienes suyos a grandes empresarios.
Es seguro que impulsores y gestores del sistema han sido formados en universidades públicas.
Su difusión interna y externa excluye o minimiza de manera consciente los pensamientos opuestos al sistema.
La orientación de la labor de la universidad pública le es dada desde el poder… militar, económico, político.
En un tiempo de crisis y crítica es importante que la base social tenga claro que la universidad pública no es el espacio de reflexión abierto, científico, que anuncian y enseñen sus teóricos. Es pragmática y sus administradores académicos son militantes políticos directos o no.
Posiblemente la universidad pública sea más seria que las privadas en la formación de mejores profesionales para desempeñarse en los negocios y el estado. Quizás pueda ser gratuita en esa misión.
Para cambiar estas universidades públicas hay que tener fuerza social, política… y un programa de nuevo sistema.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
www.malpublicados.blogspot.com
Artículos Relacionados
»El poder económico maneja al poder político y al judicial»
por Claudia Urquieta Chavarría (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Pueblos indígenas: programa de Bachelet en deuda
por Claudio Fuentes S. (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Cuba en el umbral de una nueva época
por Carlos Figueroa Ibarra (Guatemala)
13 años atrás 20 min lectura
A 40 años del golpe militar en Argentina
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
«Eduardo Frei Montalva… un estadista que sirvió a su país con vocación de servicio social»
por Humberto Córdova (Chile)
14 años atrás 44 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.