Se dice que las universidades públicas son una garantía de educación democrática, libre, plural. Y se cree.
En realidad son una parte del mecanismo social imperante. Funcionales en una situación de capitalismo.
Durante el conflicto de la oposición en Venezuela por el resultado de la elección de Maduro un periodista y un profesor de ciencia política de una universidad pública chilena, en un medio propio, se refirieron a… las formas posibles de haber hecho fraude, la debilidad del nuevo gobierno, sus conflictos internos, la crisis económica amenazante, la diferencia de carisma con Chávez… pero lo que nunca mencionaron, al menos como posibilidad intelectual, fue un plan de golpe de la derecha venezolana y una maniobra desestabilizadora de Washington.
Científicos de esas universidades públicas se acogen a los empresarios para realizar trabajos de investigación.
Departamentos obtienen ingresos realizando tareas que les ordenan y pagan grandes empresas de particulares.
Profesores de ellas miran de qué modo se pueden insertar en los negocios privados para obtener ingresos adicionales.
Es posible que algunas universidades públicas incluso hayan cedido, arrendado, bienes suyos a grandes empresarios.
Es seguro que impulsores y gestores del sistema han sido formados en universidades públicas.
Su difusión interna y externa excluye o minimiza de manera consciente los pensamientos opuestos al sistema.
La orientación de la labor de la universidad pública le es dada desde el poder… militar, económico, político.
En un tiempo de crisis y crítica es importante que la base social tenga claro que la universidad pública no es el espacio de reflexión abierto, científico, que anuncian y enseñen sus teóricos. Es pragmática y sus administradores académicos son militantes políticos directos o no.
Posiblemente la universidad pública sea más seria que las privadas en la formación de mejores profesionales para desempeñarse en los negocios y el estado. Quizás pueda ser gratuita en esa misión.
Para cambiar estas universidades públicas hay que tener fuerza social, política… y un programa de nuevo sistema.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
www.malpublicados.blogspot.com
Artículos Relacionados
Raúl Sohr: Chile manejó muy mal el caso de los soldados bolivianos
por radio.uchile.cl
12 años atrás 4 min lectura
Apostasía en Chile (Alegría, alegría, llegó la rebeldía)
por Víctor Hugo Robles (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Todo es posible en la política chilena. A propósito del año electoral 2009
por José Miguel Carrera (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Error en la identificación de victimas del "Patio 29"
por Malú Ferrés (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La autodestrucción del capitalismo
por Raúl Bracho (Kaos en la Red)
13 años atrás 3 min lectura
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
15 segundos atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
23 mins atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…