Pruebas de "fraude" que presenta Capriles Radonski se desmoronan como "castillos de arena"
por La Iguana / Aporrea.org (Venezuela)
12 años atrás 2 min lectura
Miércoles, 17/04/2013 10:10 PM
Totales para el Centro de Votación Liceo Bolivariano Antonio José Saldivia, de la Parroquia Cuicas, Municipio Carache, Estado Trujillo.
Credito: La Iguana
17 de abril de 2013.- Miguel Ángel Pérez Pirela, analista político y conductor de «Cayendo y Corriendo», programa transmitido a través de VTV, explica y desmiente algunas de las denuncias presentadas por Henrique Capriles Radonski para anunciar un supuesto, pero aún no demostrado, «fraude» en las elecciones del pasado 14 de abril.
Capriles Radonski esgrimía como una de las pruebas del supuesto fraude una presunta irregularidad en el Estado Edo. Trujillo, Municipio Carache, Parroquia Cuicas, Liceo Bolivariano Antonio José Saldivia.
Según Capriles el acta de escrutinio indica «536 electores, según cuaderno», y en la constancia de verificación ciudadana decía «total de votos 717». Sin embargo, lo que Capriles no plantea es que 536 electores es el número de electores en la Mesa 2 del centro de votación, en la que se registraron 369 votos escrutados. La Mesa 1 registra 530 votos esperados y 343 votos escrutados.
Capriles dice que el acta de escrutinio indica «536 electores, según cuaderno», y en la constancia de verificación ciudadana decía «total de votos 717», lo cual, evidentemente, no podría ser. Peeeero…., lo que Capriles no dice es que 536 electores es el número de electores en la Mesa 2 de ese Centro de Votación, en la que se registraron 369 votos escrutados y olvida, omite, esconde, o lo que sea, que existe también una Mesa 1, donde hay 530 inscritos y fueron emitidos y escrutados 343 votos. Si sumamos los 369 + 343 nos dan 712 votos, los que sumados a los 5 votos nulos emitidos, dan como total los 717 que se informaron. Vea el detalle en el video siguiente
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Jefe de inteligencia militar francesa, General Christophe Gomart: “Estados Unidos mintió sobre la invasión rusa a Ucrania”
por TeleSurTV
10 años atrás 1 min lectura
AMLO llama a Calderón "Presidente espurio" y anuncia resistencia
por La Nación
19 años atrás 2 min lectura
Los Angeles Times: Para los mapuche, la dictadura no ha terminado
por Patrick J. McDonnell (Los Angeles, EE.UU)
18 años atrás 5 min lectura
Argelia: La Policía disuelve una conferencia que iba a discutir el conflicto que vive el país
por Europapress
19 años atrás 2 min lectura
El Presidente de Ecuador sobre el caso Snowden: "El orden mundial no sólo es injusto, es inmoral”
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por
26 segundos atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
23 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/533702_10200196532175108_274293777_n.jpg
La derecha siempre se ha impuesto en base a la mentira… por eso en Chile tenemos a Piñera como presidente