Multitudinaria marcha nacional por la educación: “Los estudiantes recuperamos la fuerza”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
Cientos de miles de personas en todo Chile participaron en la marcha por la educación convocada por la Confech y diferentes organizaciones sociales. Los dirigentes realizaron un balance positivo de la jornada y destacaron la multitudinaria adhesión que se dio tanto en Santiago como en regiones. A esta hora se registran accidentes aislados en el sector de Estación Mapocho, donde se realizó el acto central.
Cientos de miles de personas participaron en todo el país en la marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), los estudiantes secundarios, el Colegio de Profesores, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras organizaciones sociales.
En Santiago, la actividad comenzó a las 11:00 en Plaza Italia y se desplazó por la Alameda, Mac-Iver y Costanera Norte para finalizar en un acto cultural en Estación Mapocho. Cientos de personas continuaban sumándose al bloque incluso cuando los primeros grupos ya llegaban al punto final, donde se pronunciaron los discursos de los convocantes.
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Andrés Fielbaum, realizó un balance positivo de la convocatoria y aseguró que esto demuestra la fuerza que retomó el movimiento estudiantil.
Fielbaum lanzó además una dura crítica a los candidatos presidenciales y parlamentarios que, a su juicio, se aprovechan de las consignas de los estudiantes con fines políticos. “Estamos recién en abril y ya comenzamos a ver una presidencialización de la discusión en esta materia. Lo peor de todo es que toman nuestras demandas y las cambian y le dan cualquier significado. Se refieren al fin al lucro, pero lo hacen subsidiando con fondos públicos, toman la idea de gratuidad y la transforman en gratuidad solo para algunos. El movimiento estudiantil no va a permitir que sus demandas sean modificadas y que sus demandas sean manoseadas”.
Por su parte, la vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, Eloísa González, comentó que “este 2013 no es la excepción y al igual que en años anteriores seguimos movilizados y seguimos con la misma claridad y convicción planteando nuestras demandas incluso en medio del fuego cruzado entre la Concertación y la Alianza. Al igual como lo hicimos en 2006 y de 2011 en adelante, seguimos golpeando las puertas del Ministerio de Educación sin obtener respuestas”.
Además de las organizaciones convocantes, participaron en esta marcha la Agrupación de Empleados Fiscales, la familia del dirigente sindicalista muerto, Juan Pablo Jiménez, el Senado de la Universidad de Chile, los dirigentes de Revolución Democrática encabezados por el ex presidente de la Feuc y candidato a diputado, Giorgio Jackson, el presidente de Acción Ecológica, Luis Mariano Rendón, el candidato presidencial Marcel Claude, representantes del Partido Comunista como el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y las candidatas al parlamento, Camila Vallejo y Karol Cariola, entre otros.
A esta hora, se registran incidentes aislados en el sector de Estación Mapocho que están siendo controlados por Carabineros.
En ciudades como Valparaíso, Concepción, La Serena, Iquique y Valdivia se replicó la masividad de la convocatoria, logrando niveles similares a los de 2011 cuando estalló el movimiento estudiantil.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Noticias relacionadas
Artículos Relacionados
México: PRD ocupa la tribuna y Fox no puede leer en el Congreso su Informe a la Nación
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
Diálogo ciudadano por defensa de El Panul en La Florida un ejemplo de participación ciudadana
por Pamela Suárez H. (Terram)
17 años atrás 2 min lectura
Líderes latinoamericanos condenan invasión colombiana a Ecuador
por Adital
17 años atrás 3 min lectura
Helicópteros surcando los cielos de Huamanga, vehículos de la memoria
por Rosa Montalvo (Perú)
17 años atrás 4 min lectura
"Adagio a mi País": Niña canta a Zitarrosa en "La Marcha del Cambio" en España
por Medios
10 años atrás 3 min lectura
Votación récord en la ONU: 187 países rechazan el bloqueo contra Cuba
por Prensa Cubana
16 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Y eso que estuvieron ausente los que no pueden asistir por razones laborales.
No son pocos, mas bien todo lo contrario.
Juntos en la calle, «somos mucho mas que dos»