“La Papisa” Michelle y sus Antárticos cardenales
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Nadie se atreve a asegurar si el “cónclave” de la Concertación más los comunistas se va a llevar a cabo a mediados de este año: hasta ahora, todo los “michelólogos” están de acuerdo en que la “Papisa” gana la carrera, de lejos. Sus rivales, los cardenales Andrés Velasco, Claudio Orrego y José Antonio Gómez no sólo tienen fecha de término, como la leche, por ejemplo, sino que también sus votaciones serán magras. No falta “el clarividente opinólogo” que sostenga la inutilidad de una votación, pues habrá humo blanco a la primera de cambio.
Pienso que Pablo Longueira tiene razón al plantear que la primera vuelta presidencial es mucho más democrática que las primarias – se ahorraría dinero, que podría ser distribuido entre los pobres, como lo aconseja el Papa argentino -, por ejemplo, podrían presentarse Marcel Claude, Franco Parissi, Marco Enríquez-Ominami, Michelle Bachelet, José Antonio Gómez, Andrés Velasco y Claudio Orrego, Andrés Allamand y Laurence Golborne – nueve candidatos, cifra similar a la cual se presenta la primera vuelta presidencial francesa – así, el ciudadano podría elegir entre un amplio espectro político.
El problema de la “Papisa” es que tiene una maraña de posiciones políticas y de intereses personales en la corrupta “curia” de la Concertación. Como el actual Papa, su primera tarea debería abocarse a limpiar el entorno, caracterizado por las malas prácticas políticas. La tarea se ve ardua, tanto para el prelado de Roma, como para la “Papisa” en Santiago.
En la “curia” santiaguina se mezclan, como en Siglo XX cambalache, “purpurados” socialcristianos – Ignacio Walker, Gutenberg Martínez, y otros prohombres de esa decadente tienda -; de la socialdemocracia – Osvaldo Andrade y la clique de socialistas neoliberales -; los neoliberales puros – Andrés Velasco y el grupo de Expansiva -; por otro lado,, los radicales – José Antonio Gómez – y los comunistas.
Jacques Maritain con Luis Emilio Recabarren; Valentín Letelier con Abdón Cifuentes; Hayek con Carlos Marx; Tony Blair con Stalin, o sea, un verdadero tonel de las donaires, como lo pinta la mitología griega: los democratacristianos pasan desde “el brilla el sol de nuestra juventud”, a la canción “cuando calienta el sol allá en la playa”; los socialistas, desde “el chancho imperialista” de su himno, al pituto o muerte. “Todo es igual: lo mismo un burro que un gran profesor…”
De esta confusión, según algunos optimistas, debiera salir un programa común, tarea muy difícil cuando “el cardenal camarlengo” Camilo Escalona considera que hablar de nueva Constitución – para reemplazar el actual adefesio – equivale a fumar opio; otros “cardenales”, como José Antonio Gómez, considera que es básico el llamado a una Constituyente. Cómo ponerse de acuerdo en la búsqueda de una educación gratuita y laica cuando la democratacristiana Mariana Aylwin es dueño de varios colegios subvencionados; Ignacio Walker quiere que los comunistas chilenos condenen a los hermanos Castro, de Cuba, como “monstruosos tiranos”.
Al fin y al cabo, un programa de gobierno importa poco: basta enunciar algunas promesas – que no se cumplen – y santo y bueno; así han gobernado los Presidentes de Chile hasta hoy. Recuerdo a uno muy cínico que decía: “si un programa me separa de Ud., lo reformamos a su gusto”. Lo único que importa al séquito es el reparto del chancho y al pueblo, que vote, y nada tiene que ver que esté bien o mal pelado. No hay que olvidar que en 20 años, más los casi cuatro de Sebastián Piñera, el coeficiente Gini – mide la desigualdad – se mantiene en la misma cifra, cercana al 5,8; si continúa el duopolio en el poder, seguiremos igual, salvo algunos cambios de fachada.
19/03/2013
Artículos Relacionados
Competitividad de las PYME en Chile
por Juan Morales Oyarzún (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Perú: Y usted … ¿No será también indígena?
por Wilfredo Ardito Vega (Perú)
18 años atrás 4 min lectura
¿Quién es el padre del niño tonto de la Constitución autoritaria chilena?
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Crimen de lesa humanidad en Libia
por Stella Calloni (Argentina)
13 años atrás 7 min lectura
Cinco nuevos testimonios sobre Bergoglio en 1976
por Horacio Verbitsky (Argentina)
12 años atrás 12 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
44 mins atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
1 hora atrás
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
4 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Que buen articulo, excelente. Claro que falto lo mas importante…la síntesis, el resumen, la alternativa, la propuesta.
Sin duda que esta muy bien señalado que estamos en un callejón sin salida, sabemos que tenemos un enfermo, pero lo que se necesita es el remedio. El remedio cuesta «guita» o en este caso, la fuerza necesaria para provocar un cambio y sanar al enfermo.
No ayuda mucho el saber que estamos hasta el perno, eso esta un poco de manifiesto. Sin considerar el Cambalache de Discepolín, lo canto por el 35 y recién lo estamos entendiendo, no estaría nada de mal entonces cambiar el ritmo del tango triste y tararear una melodía mas criolla, mas «chucara» y empezar a palmear una Cueca. Con muchos pelos en la sopa, al final son mas pelos que sopa y eso no ayuda mucho.
Lo que no dice Don Rafael, es que Chile , nuestra tierra llena de gracia tiene el coeficiente de gini más malo de latinoamérica, osea, hay desigualdad, creo que he descubierto el agua tibia, pero lo que realmente no me explico es porqué vamos a elegirlo mismo de siempre, es que acaso somos , si el candidato se compromete a llamar a una constituyente en que entre otros se contemple lo siguiente:El honorable diputado o senador: -será asalariado el período que haya sido elegido y no tendrá jubilación de por vida
-Contribuirá a la seguridad social, exactamente igual a todos los ciudadano de éste país
-Deben pagar su plan de jubilación y no que todos los chilenos paguemos su plan de jubilación.
-Deberán dejar su seguro actual de salud y participar del mismo sistema de salud de lo demás ciudadanos.
-Deben cumplir con las mismas leyes y obligaciones de los demás ciudadanos.
-Deben cumplir con su mandato y luego irse para su casa y buscar empleo.
-Los honorables dejarán de votar su propio aumento de salario.
– Eliminar 2/3 de senadores y dejar uno sólo por región
El político es un empleado del pueblo y se debe a nosotros.
» Por la razón o la fuerza de la razón»
Estoy de acuerdo que se presenten todos y todas las que quieran postularse a dirigir el país. De ese modo tendremos más ofertones,aunque estos ofertones nunca los cumplen , pero los haremos trabajar y que busquen los mejores programas y proyectos para presentarlos ante la ciudadanía. Y de ese modo, creo que se debilitan aquellos que se creen que ya están volviendo al poder en gloria y majestad, olvidándose de la inmensa columna de desprestigio político que dejaron y lo que más molesta, que la Concerta no se de cuenta , o no quiera hacerlo, que el pueblo los rechazó, motivo por el cual salió Piñera. Sé que la cosa está obscura, no tenemos donde mirar, por eso insisto que, se presenten todos los que quieran y verán como los recibe el pueblo de Chile. ¿ A QUÉ LE TEMEN ?…Volviendo directo al texto, encuentro genial el tipo de comparaciones que hace el autor.La cosa está tan revuelta que, ya no distinguimos a Maritain con Recabarren,todo es una espesa bruma , donde han arrasado con principios, ideales, conciencias, allá ellos, lo hacen en la desesperación de seguir usufructuando de ese poder político y lo que conllevan esos cargos ciudadanos.La sociedad civil debe saber que se han aliado moros y cristianos , por la meta final, la cual no redundará en progresos de los que ellos hablan para el país,será la misma fuente con moscas que van y vienen,se mueren algunas y otras larvas vuelven a nacer..¡es la naturaleza del escorpión !
Es una lâstima que don Rafael Gumucio utilice su talento para engañar a los lectores intentando esconder su incosecuencia. la pregunta es simple… dônde ha estado êl y su sobrino MÊO durante todos estos años de traiciôn y mentira? Acaso no es «mâs de lo mismo»? No couparon cargos pûblicos (y bien pagados) en algûn gobierno de la Concertaciôn? Porquê nada dice de la presencia de pinochetistas en anterior campaña presidencial de Marco Enrîquez y quê rol juegan Carlos Ominami y Max Marambio? Basta de demagogia…