Marcel Claude: “No votaría por Bachelet, ni en segunda ni en tercera vuelta”
por Juanita Rojas (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
El economista asegura que su candidatura surgió de la ciudadanía y de movimientos políticos que rechazan el sistema neoliberal y no están comprometidos con el duopolio de la Concertación y la Alianza.
Fue durante los agitados días de las movilizaciones estudiantiles del año 2011 cuando al economista y profesor universitario Marcel Claude le plantearon por primera vez la posibilidad de levantar una candidatura presidencial.
“Fueron múltiples charlas y encuentros a lo largo del país, especialmente con estudiantes, y de ahí surgieron las primeras propuestas. Durante 2012 las propuestas llegaron desde organizaciones sociales, de trabajadores bancarios, del cobre y otras, y a fines del año hicimos una reunión para levantar una candidatura desde la ciudadanía”, recuerda Claude.
En un contexto donde las candidaturas ya suman más de media docena, el candidato destaca que la suya tiene una diferencia sustancial: “Esto no es una autoproclamación, yo no estaría pensando en ser candidato si no me lo hubieran solicitado las bases de los movimientos sociales que hoy forman nuestra base de apoyo”, dice el economista.
Claro que eso no implica rechazar el apoyo de movimientos y colectividades políticas, porque ya existen conversaciones avanzadas con varias. “Lo que nosotros esperamos es construir una plataforma que agrupe a organizaciones sociales y partidos que no apoyan el sistema neoliberal ni estén comprometidos con el duopolio. Hemos conversado con el MAIZ, Igualdad, Partido Humanista y parte del MAS. Lo que no vamos a hacer es negociar con los conglomerados, porque no queremos incorporarnos al sistema político actual”, afirma Marcel Claude.
El lanzamiento de la candidatura presidencial fue con un Encuentro Ciudadano Programático, que se replicará en los próximos meses. “Iniciaremos un trabajo de discusión programático que avance en la consolidación de nuestras propuestas, que son muy consistentes con la molestia de la gente. Ese mismo proceso servirá para definir candidatos al Congreso que sean voceros de nuestros planteamientos”, señala el candidato presidencial.
La principales diferencias con otras candidaturas radican en aspectos como poner fin a los sistemas de Isapre y AFPs, nacionalizar el cobre, realizar una Asamblea Constituyente de representación directa, tener educación pública gratuita, laica y de calidad; fortalecer la salud pública y terminar con la salud privada que lucra. “Apostamos a crear una tercera fuerza y en caso de segunda vuelta, no vamos a traspasar nuestro votos a nadie. Yo no votaría por Bachelet ni en segunda ni en tercera vuelta, porque la Concertación y la Alianza son dos caras de un mismo sistema” enfatiza Marcel Claude.
Puede escuchar la entrevista haciendo clic acá.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Los pliegues de las movilizaciones en Brasil
por Salvador Schavelzon (Brasil)
12 años atrás 10 min lectura
Memoria de la Cárcel Combatiente: 40 años de la Huelga de Hambre por los 119 en Puchuncaví
por Luis Fernando Gerardo San Martin Arellano (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
¿Como resolver el problema de Cataluña y España?
por Julio Anguita (España)
8 años atrás 1 min lectura
Cuentos de chinos y vikingos o la realidad a cuadritos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Sabemos lo que diría su padre
por Luis Inostroza (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Carta de Luis Almagro y la oposición contra la sociedad venezolana
por Felipe Marcano (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Concepción, Chile: Realizan mural en solidaridad con la causa Palestina
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
«Pintar este mural fue una forma de gritar con colores lo que muchas veces se quiere callar. La causa palestina no es ajena; está aquí también, en nuestros barrios, en nuestra historia de resistencia. Desde Lorenzo Arenas, este muro ahora habla por un pueblo que resiste con dignidad. Quise que la gente pasara y sintiera, aunque no entienda todo, que hay algo urgente, algo humano».
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
17 horas atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Mas informacioón en http://www.marcelclaude.cl
Inteligentes como siempre las entrevistas de Juanita Rojas.