El millonario y el indio
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Bolivia)
12 años atrás 4 min lectura
Los dueños de Chile son una casta asquerosamente racista y clasista que confunde la corrupción con los conflictos de interés: ellos no cometen delitos, sino “errores”. Cuenta un historiador que una señora muy beata se espantó al saber que Fray Andresito era mestizo, con mucha cara de indio, expresando que Dios repartía sus dones en naturalezas tan miserables – el Presidente Sebastián Piñera es un tributario de esta mentalidad discriminatoria que, por cierto, “no es culpable de su cuna y educación”- .
La forma en que el Presidente Piñera respondió a los requerimientos del mandatario boliviano, Evo Morales, corresponden al trato despectivo y humillante con los “patrones” adinerados lo hacen con los pueblos originarios y con las demás personas que no pertenezcan a sus castas, tratando a sus esclavos de “hombrecitos”.
Nunca, en nuestra historia, habían estado más malas las relaciones con Bolivia que en este gobierno de derecha lo cual no es extraño, pues siempre los gobiernos de derecha han tenido una actitud de querer “civilizar y pacificar” a los seres que ellos encuentran primitivos – algo así como la civilización o barbarie de Domingo Faustino Sarmiento en su obra, Facundo -. De esa manera procedió el ejército chileno con peruanos bolivianos e indígenas.
Además de esta herencia, fomentada por los historiadores Diego Barros Arana, Francisco Encina y sus sucesores, tanto el Canciller, como el Presidente actual de Chile de Chile demuestran mucha ignorancia al sostener que ningún país regala pare de su territorio, al menos Chile lo ha hecho con un país más poderoso que el nuestro en el siglo XIX, Argentina. Algunas personas olvidan que el historiador Barros Arana, repitiendo un error de Carlos Darwin, sostuvo que La Patagonia carecía de valor económico; ante el terror de que Argentina se uniera a Perú y Bolivia en la guerra del salitre, Chile regaló, sin ninguna condición, a nuestros vecinos allende Los Andes, las ricas y extensas tierras del sur de Chile.
En el plano mundial, muchas veces los países han vendido soberanía: baste citar el caso de Colombia, que vendió, por un puñado de dólares (25 mil), la rica provincia de Panamá; luego, durante años, Estados Unidos arrendó el Canal al gobierno panameño. Francia, por su parte, vendió Luisiana a Estados Unidos; los ejemplos se pueden multiplicar por decenas.
Domingo Santamaría, un Presidente que previó los conflictos con Bolivia en el futuro, no tuvo ni un problema en querer regalar Tacna y Arica al país del altiplano. Posteriormente, Horacio Walker, ministro de Relaciones Exteriores de Gabriel González Videla, estuvo plenamente dispuesto a entregar un territorio cercano a la Línea de la Concordia, intercambiándolo por el aporte boliviano en la matriz energética. Y, más recientemente, el dictador Augusto Pinochet, en acuerdo con Hugo Bánzer, estuvo también dispuesto a intercambiar territorio – los descendientes del pinochetismo, ahora los hipócritas de la UDI y de RN aplaudían, a rabiar, “la diablura del tirano al haber logrado pactar con el dictador de Bolivia -. Como se sabe, Perú, basándose en el Tratado de 1929, hizo imposible este acuerdo.
La Presidenta Michelle Bachelet logró avanzar bastante en la hoja de ruta trazada para lograr una salida al mar a Bolivia, pero el gobierno de derecha actual destruyó toda esta labor. No se trata de dividir o fracturar el territorio nacional, como lo sostiene el Presidente Piñera, sino de buscar un acuerdo tripartito – Perú-Chile-Bolivia – para llegar a un acuerdo que permita la existencia de una franja en la Línea de a Concordia, por medio de la cual Bolivia tenga la soberanía. Existen otras soluciones como entregar en comodato ilimitado Cobija, al país del altiplano, que no significaría fracturar el territorio, pues sólo bastaría con aplicar la libre circulación de personas y mercancías, que están garantizadas en el Tratado de 1904. También podría ser viable un puerto de soberanía compartida entre Chile y Bolivia, o tripartita – Chile-Perú-Bolivia.
El chauvinismo y el nacionalismo es una peste que debiera ser erradicada en el mundo moderno, donde las fronteras tienden a desaparecer. En este país “naftalina” aún restan personajes de opereta, como Jorge Tarud, Iván Moreira y otros, quienes, con el afán de conseguir votos, alimentan la estupidez popular.
30/01/2013
Artículos Relacionados
Desde Venezuela: «Carta a mi ex alumna chilena»
por Earle Herrera (Venezuela)
4 años atrás 2 min lectura
Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando…
por Luis Casado (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
«Privatización de sanitarias y de E-CL reflejan improvisación y falta de visión de largo plazo»
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
“El desarrollo de Chile se triplicaría si tuviera una mirada integradora hacia el continente”
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
El General Zapata “Caudillo del Sur” y la defensa de la tierra
por Luis Langarica Arreola (México)
6 años atrás 4 min lectura
Acusación constitucional, una victoria a lo Pirro para la derecha
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
buenas tardes..por los dioses del tahuantinsuyo….GRANDE LA REVOLUCON BOLIVIANA,GRANDE SU PRESIDENTE EL INDIO AYMARA EL INCA EVO MORALES AYMA,HAY DIGNIDAD HONOR LIBERTAD IGUALDAD JUSTICIA,HA TRIUNFADO EL AYLLU RECIPROCO SOCIALISTA COMUNISTA HA TRIUNFADO EL TAHUANTINSUYO…….lamentablemente este actual gobierno chileno es un imposicion de los hijos de unas putas gringos criollos fascistas derechistas golpistas pinochetistas de mierda,criminales genocidas sin dignidad ni honor y que estan puteados al servicio de sus amos los perros sucios hijos de unas putas gringos mulatos negros americanos de mierda,barbaros genocidas sin dignidad ni honor…YA CUANDO UN VERDADERO GOBIERNO REVOLUCIONARIO COMO EL DEL SOCIALISTA, SALVADOR ALLENDE,CON DIGNIDAD HONOR LIBERTAD IGUALDAD JUSTICIA LLEGUE AL PODER,HABRA PAZ ENTRE BOLIVIA Y CHILE…..y que sepa todo el mundo que las tribus revolucionarias de indios meztizos cholos del tahuantinsuyo estamos con la revolucion boliviana y sabremos defenderlo…gracias.
Llegara el dia en que nuestro continente hable con voz de pueblo libre.