La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) concluirá este lunes con la entrega de Chile a Cuba de la presidencia pro tempore del bloque integracionista.
Previo a la apertura de la cita, en horas de la mañana, los dignatarios concluirán la I Cumbre CELAC-UE, que dio comienzo en la tarde de este sábado.
La reunión sesionó luego en la Sala Gabriela Mistral, donde a puertas cerradas debatieron sin la presencia de la prensa y acompañados solo por otro miembro de la delegación, en la mayoría de los casos, los cancilleres respectivos.
En su discurso de apertura el presidente de Chile, Sebastián Piñera, calificó de urgente, necesaria y oportuna la reunión que, dijo, trata de compartir experiencias y debatir, pero sobre todo de unir fuerzas y acordar cursos de acción para un futuro mejor en nuestros países, reportó PL y se conoció en vivo por la transmisión del canal TeleSur.
Lo tenemos todo para lograr el desarrollo y derrotar la pobreza, recursos naturales, ausencia de guerras y pueblos trabajadores, subrayó Piñera, quien destacó que la I Cumbre CELAC-UE contó con el complemento de encuentros empresariales, parlamentarios y judiciales.
Minutos antes de la inauguración, el mandatario chileno recibió uno por uno a los jefes de delegaciones participantes en el séptimo encuentro, desde 1999, de la UE con Latinoamérica y el Caribe, y el primero desde la fundación en Caracas, en diciembre de 2011, de la CELAC por los 33 países independientes de la región.
Comenta PL que en los últimos días, expertos, políticos y organizaciones sociales han emitido criterios sobre el foro CELAC-UE, que transcurre en un contexto de severa crisis económica en la zona euro, con medidas de choque que generan protestas populares, sobre todo en la periferia de la Unión.
Otros acuden a los números, para reflejar la fuerte presencia en la región de inversiones directas europeas (el 43 por ciento de las existentes) y las potencialidades de los vínculos empresariales.
Líderes latinoamericanos han llamado la atención sobre el nuevo escenario predominante en el área, donde gobiernos progresistas y de proyección social defienden una relación de iguales, basada en el beneficio mutuo y el respeto a la independencia y la soberanía.
Por su parte, funcionarios de la UE han reconocido el crecimiento sostenido de América Latina y el Caribe y la consolidación de la democracia en sus naciones.
Los dos informes de Eurolat
Parlamentarios de ambas regiones geográficas, reunidos en la Asamblea Euro-Latinoamericana (EuroLat), entregaron a los jefes de Estado y de Gobierno dos documentos distintos de recomendaciones, emanados de ese foro desarrollado entre el jueves y el viernes últimos.
Según Efe, los miembros del Parlamento Europeo, liderados por el español José Ignacio Salafranca, difundieron un documento con recomendaciones que no fue puesto en conocimiento de sus socios latinoamericanos y caribeños.
Por ello, la copresidenta de EuroLat, la hondureña Gloria Oqueli, entregó una segunda versión a Piñera, en la apertura de la cumbre.
Oqueli explicó a Efe que no se muestra contraria al texto de los eurodiputados, pero dejó claro que no recoge el punto de vista de los parlamentarios latinoamericanos, por lo que han impulsado un documento que «lo complementa».
Los latinoamericanos, en el caso de las Malvinas, piden «superar la existencia de prácticas colonialistas» que afectan a Argentina y expresan su «preocupación por la creciente militarización e introducción de materiales nucleares en el Atlántico Sur», una reclamación respaldada por los países de la CELAC.
Además, los parlamentarios de América Latina piden incluir a la sociedad civil en el proceso de paz iniciado hace dos meses entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y que tiene a Cuba como escenario permanente de discusión.
(Tomado de Juventud Rebelde)
*Fuente: CubaDebate
Artículos Relacionados
Siria: Descubren a un grupo de militares israelíes entre los rebeldes
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Los rebeldes sirios apoyados por Washington están bajo el mando de un “ex”-terrorista de Al-Qaeda
por Medios Internacionales
13 años atrás 11 min lectura
Acto de homenaje a internacionalistas chilenos caídos en El Salvador
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
"El presidente interino de la UDI, Javier Macaya, también es financiado por Penta"
por
10 años atrás 2 min lectura
Más de 250 laicos en Chile solicitarán la visita de una Comisión papal para lograr la salida del Obispo Juan Barros
por SoyChile
10 años atrás 1 min lectura
Voces israelíes por la paz
por Amy Goodman (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …