"Yo marcho con los Pueblos”: Este 25 de enero
por cumbrechile2013.org
13 años atrás 2 min lectura

«Yo Marcho con los Pueblos», esa es la invitación que hace la Cumbre de los Pueblos 2013 para este 25 de enero, donde más de 400 organizaciones sociales y ciudadanía en general se movilizarán por “Por la justicia social, la solidaridad internacional y la soberanía de los Pueblos”.
La gran marcha busca visibilizar a las actorías sociales de América Latina, el Caribe y Europa, que desde el 25 al 27 de enero se convocan en Santiago de Chile para intercambiar las demandas y propuestas de los pueblos movilizados en ambas regiones que luchan contra las políticas neoliberales que afectan a los pueblos, quienes apelamos a otros modelos y formas de vida en la diversidad, con propuestas concretas hacia un Buen Vivir.
Cabe mencionar que la cita internacional de los movimientos sociales trabajará en oposición a la Cumbre Celac-Unión Europea, como se ha realizado desde Seattle 1998, donde la ciudadanía organizada se autoconvoca y realiza asambleas de convergencias.
Yo Marcho con los Pueblos
La invitación es abierta a toda la ciudadanía que quiere expresar su descontento y sumarse a los procesos de transformación social para defender los bienes comunes y rechazar la mercantilización de la naturaleza y la vida.
Súmate, ¿cómo? Difunde en las redes sociales con el mensaje “Yo Marcho con los Pueblos, hashtag #cumbredelospueblos2013, enviándonos al twitter: @CumbrePueblos13 o a la página facebook: Cumbre de los Pueblos 2013.
También compártenos tus fotos y/o videos con tus actividades preparatorias, tanto para la Cumbre como a la movilización.
Toda la información el sitio oficial www.cumbrechile2013.org
Cumbre de los Pueblos de América Latina, el Caribe y Europa
Por la justicia social, la solidaridad internacional y la soberanía de los Pueblos
Santiago de Chile / 25, 26 y 27 de enero de 2013
Lugar: Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Marcoleta 250
Artículos Relacionados
“Las fisuras del neoliberalismo”
por Franck Gaudichaud (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Carta a Barack Obama: Cierre la Escuela de las Américas
por soawlatina.org
13 años atrás 5 min lectura
Paraguay: ¡Paren de fumigar, en defensa de la Comunidad y de La Vida!
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
18 años atrás 3 min lectura
Cena en solidaridad con nuestro amigo Carlos Liberona
por Compañer@s y amig@s
16 años atrás 1 min lectura
Conferencia inaugural del programa de recepción a ciudadanos holandeses que solidarizaron con Chile
por Universidad de Santiago de Chile
12 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Cuáles son los verdaderos apellidos de Kaiser? ¿Es ilegal su documento de identificación?
por piensaChile
22 segundos atrás
02 de noviembre de 2025
De acuerdo a la ley chilena, su hijo, Johannes Maximilian (nacido el 5. Januar 1976 in Santiago de Chile), tiene que llevar los apellidos de su padre y madre, Kaiser Barends, es decir, legalmente debería llamarse Johannes Maximilian Kaiser Barends. ¿Por qué no es así? Bueno, esa pregunta también nos la hemos hecho en la Redacción de piensaChile y les queremos informar de lo que hemos encontrado.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
24 horas atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seamos sinceros. ¿Sirven estas Cumbres de los Pueblos? O sólo son «pastorales de turismo» donde determinados «dirigentes» y «representantes» (no sabemos exactamente de qué o quién) visitan diferentes países con dineros de las ongs y también de determinados gobiernos. La cuestión es que fuera de los palos y gases lacrimógenos no cambia nada. Lo que sí, seguro, de esta Cumbre en Santiago, pasamos a los contactos para la otra. Mario
Muy de acuerdo con Mario