"Yo marcho con los Pueblos”: Este 25 de enero
por cumbrechile2013.org
13 años atrás 2 min lectura
«Yo Marcho con los Pueblos», esa es la invitación que hace la Cumbre de los Pueblos 2013 para este 25 de enero, donde más de 400 organizaciones sociales y ciudadanía en general se movilizarán por “Por la justicia social, la solidaridad internacional y la soberanía de los Pueblos”.
La gran marcha busca visibilizar a las actorías sociales de América Latina, el Caribe y Europa, que desde el 25 al 27 de enero se convocan en Santiago de Chile para intercambiar las demandas y propuestas de los pueblos movilizados en ambas regiones que luchan contra las políticas neoliberales que afectan a los pueblos, quienes apelamos a otros modelos y formas de vida en la diversidad, con propuestas concretas hacia un Buen Vivir.
Cabe mencionar que la cita internacional de los movimientos sociales trabajará en oposición a la Cumbre Celac-Unión Europea, como se ha realizado desde Seattle 1998, donde la ciudadanía organizada se autoconvoca y realiza asambleas de convergencias.
Yo Marcho con los Pueblos
La invitación es abierta a toda la ciudadanía que quiere expresar su descontento y sumarse a los procesos de transformación social para defender los bienes comunes y rechazar la mercantilización de la naturaleza y la vida.
Súmate, ¿cómo? Difunde en las redes sociales con el mensaje “Yo Marcho con los Pueblos, hashtag #cumbredelospueblos2013, enviándonos al twitter: @CumbrePueblos13 o a la página facebook: Cumbre de los Pueblos 2013.
También compártenos tus fotos y/o videos con tus actividades preparatorias, tanto para la Cumbre como a la movilización.
Toda la información el sitio oficial www.cumbrechile2013.org
Cumbre de los Pueblos de América Latina, el Caribe y Europa
Por la justicia social, la solidaridad internacional y la soberanía de los Pueblos
Santiago de Chile / 25, 26 y 27 de enero de 2013
Lugar: Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Marcoleta 250
Artículos Relacionados
Movimiento “No+AFP” convoca a gran marcha nacional este domingo
por Abril Becerra (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Mi petición al Pueblo de Israel: liberaros a vosotros mismos liberando a Palestina
por Desmond Tutu (Sudafrica)
11 años atrás 8 min lectura
¡No más pesca destructiva en alta mar!
por Diego Valderrama (Oceana)
19 años atrás 1 min lectura
Conferencia de Prensa: Protesta Popular el 11 de marzo
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Hoy 7 Junio: La gran acción global – The great global action 2007 – Die weltweite Aktion 2007
por Vida Autónoma, Cooperación y Desarrollo
18 años atrás 1 min lectura
Carta de los organizadores y movimientos sociales de las Américas a los Ministros de Defensa
por Varios Organizaciones
13 años atrás 6 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Seamos sinceros. ¿Sirven estas Cumbres de los Pueblos? O sólo son «pastorales de turismo» donde determinados «dirigentes» y «representantes» (no sabemos exactamente de qué o quién) visitan diferentes países con dineros de las ongs y también de determinados gobiernos. La cuestión es que fuera de los palos y gases lacrimógenos no cambia nada. Lo que sí, seguro, de esta Cumbre en Santiago, pasamos a los contactos para la otra. Mario
Muy de acuerdo con Mario