Laurence Golborne: “No podemos enviar a policías con balas de goma a enfrentar a delincuentes”
por Catalina Díaz, Katherine Maldonado (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Jueves 27 diciembre 2012 | 15:09
Durante su visita a la provincia de Osorno, Golborne se reunió con distintos dirigentes de la Unión Demócrata Independiente, además de los diputados Javier Hernández y José Antonio Kast.
En la oportunidad se refirió a los constantes atentados que se han registrado en La Araucanía, asegurando que es hora que las fuerzas policiales se empoderen y se dejen de defender con balines de goma, mientras son atacados con armas por los que calificó de delincuentes.
El precandidato presidencial agregó que medidas como las anteriormente señaladas, acompañadas de la gestión social que está realizando el actual Gobierno, son la única forma en que delincuentes, que nada tienen que ver ni están relacionados con el pueblo Mapuche, no continúen realizando atentados.
Mientras tanto y en relación a lo sucedido con la Universidad del Mar, donde se revocó la personalidad jurídica y el reconocimiento de la casa de estudios, Golborne dijo a La Radio que es necesario que los Gobiernos de la Concertación se responsabilicen, ya que ampararon un sistema de acreditación que no funcionaba como debía.
En otro ámbito, el ex ministro de Obras Públicas sostuvo que es necesario que en las primarias participe gran parte de la ciudadanía y sean ellos quienes elijan a la carta de la Coalición.
Finalmente el precandidato presidencial aclaró que en las primarias de La Alianza podrán participar todos quienes quieran, ya que como él es independiente, la ley obliga al oficialismo a realizar una primaria abierta.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Denuncian que militares apuntaron con armas de guerra a alumnos en colegio rural en La Ligua
por Gerson Guzmán, Francisco Ovalle (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Zamorano exige «respuestas inmediatas» al gobierno para solucionar el Transantiago
por La Nación - Chile
18 años atrás 3 min lectura
Human Rights Watch pide a Bush que diga donde están los desaparecidos por la CIA
por Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Latinoamérica: ya van siete periodistas asesinados en 2007
por Hernán Uribe (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Evo denuncia infiltración de la CIA en YPFB, compañía petrolera estatal boliviana
por Ricardo Angel (Ran) Cardona (Bolivia)
16 años atrás 6 min lectura
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
23 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
1 día atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.