Laurence Golborne: “No podemos enviar a policías con balas de goma a enfrentar a delincuentes”
por Catalina Díaz, Katherine Maldonado (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Jueves 27 diciembre 2012 | 15:09
Durante su visita a la provincia de Osorno, Golborne se reunió con distintos dirigentes de la Unión Demócrata Independiente, además de los diputados Javier Hernández y José Antonio Kast.
En la oportunidad se refirió a los constantes atentados que se han registrado en La Araucanía, asegurando que es hora que las fuerzas policiales se empoderen y se dejen de defender con balines de goma, mientras son atacados con armas por los que calificó de delincuentes.
El precandidato presidencial agregó que medidas como las anteriormente señaladas, acompañadas de la gestión social que está realizando el actual Gobierno, son la única forma en que delincuentes, que nada tienen que ver ni están relacionados con el pueblo Mapuche, no continúen realizando atentados.
Mientras tanto y en relación a lo sucedido con la Universidad del Mar, donde se revocó la personalidad jurídica y el reconocimiento de la casa de estudios, Golborne dijo a La Radio que es necesario que los Gobiernos de la Concertación se responsabilicen, ya que ampararon un sistema de acreditación que no funcionaba como debía.
En otro ámbito, el ex ministro de Obras Públicas sostuvo que es necesario que en las primarias participe gran parte de la ciudadanía y sean ellos quienes elijan a la carta de la Coalición.
Finalmente el precandidato presidencial aclaró que en las primarias de La Alianza podrán participar todos quienes quieran, ya que como él es independiente, la ley obliga al oficialismo a realizar una primaria abierta.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Los alumnos de Introducción a la Economía de la Universidad de Harvard abandonan el aula
por Huffingtonpost (EE.UU.)
14 años atrás 4 min lectura
El zar del ahorro: El hombre que tiene uno de los sueldos más altos de Chile
por Luis Narváez y Javier Rebolledo (Chile)
16 años atrás 15 min lectura
Conferencias y debates: Constituciones y Asambleas Constituyentes
por Gustavo Ruz (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Investigación criminal: homicidio de Lumi Videla y secuestro de Sergio Pérez
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Coca Cola Zero en España utiliza un aditivo prohibido en EE UU, Gran Bretaña y México
por Héctor Rojo Letón (España)
16 años atrás 6 min lectura
Según la Corte Suprema y el CDE de Chile el General Bachelet fue un “traidor a la patria” y está bien condenado
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…