“Presidenta, la forma de hacer política en Chile, cambió”
por Pedro Davis Urzúa (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Josefa Errázuriz, flamante Alcaldesa de la Providencia dijo a la ex Presidenta Bachelet, al momento de recibir su llamado de felicitaciones: “Presidenta, la forma de hacer política en Chile, cambió”. No podríamos estar más de acuerdo, la solución a los problemas de una institucionalidad política desgastada, corroída por malas prácticas, absolutamente ajena al sentir ciudadano, no puede provenir de las cúpulas.
Si la oposición quiere formular un Nuevo Proyecto País, con el cual construir una Nueva Mayoría y conquistar el gobierno no lo puede hacer sólo esperando a santa Bachelet, la forma de hacer política en Chile, ha cambiado.
Lo dijimos en una columna anterior: “Los movimientos ciudadanos llegaron para quedarse”, efectivamente, analizando la Región Metropolitana vemos que los triunfos de candidatos democráticos en Huechuraba, Independencia, Recoleta, Santiago, Providencia, Ñuñoa, La Reina y Peñalolén, no pueden explicarse sino por la activa presencia de los movimientos ciudadanos.
Vemos casos emblemáticos como Santiago, Providencia y Ñuñoa, donde las organizaciones ciudadanas jugaron un rol de primera línea para construir procesos unitarios en un gran arco de partidos y movimientos sociales y políticos.
Constatamos como la solidez de organizaciones sociales en La Reina y Recoleta, comunas por largos años controladas por alcaldes autoritarios, ha contribuido a que estas comunas accedan a gobiernos comunales más democráticos. Todas estas evidencias muestran claramente que hoy, el mundo social es un actor fundamental,
Debemos dejar en claro que la gran mayoría de los candidatos a alcaldes y concejales manifestaron públicamente su voluntad, disposición y compromiso con las organizaciones ciudadanas, para apoyarlas, otorgarles espacios para su acción, generarles competencias, y aportar a la formación de más y mejores líderes.
Los nuevos alcaldes y concejales no pueden seguir prescindiendo de las organizaciones sociales, muy por el contrario, deben buscar su apoyo y actuar en conjunto con ellas. Los municipios deben abrir sus puertas a sus vecinos y a sus organizaciones, fomentar y promover la organización ciudadana, otorgándoles accesos a espacios para el desarrollo de sus actividades, ayudarles a adquirir competencias para formular proyectos con fondos concursables y apoyar su financiamiento.
Sin un mundo social organizado y participativo, será muy difícil emprender la verdadera democratización de los municipios y del país en su conjunto. Probablemente muchos alcaldes y concejales se verán tentados a mantener las actuales prácticas de gestión, o serán asimilados por el sistema y no generarán cambios efectivos.
De la gente y sus organizaciones dependerá que esto no suceda, ellos han empoderado a una cantidad importante de concejales y alcaldes, ahora deberán exigirles que se alineen con lo que plantearon en campaña.
Promesas de campaña fueron abrir las puertas de los municipios, iniciar su democratización, transparentar la gestión y sobre todo los presupuestos, pero fundamentalmente, informar a los ciudadanos y pedirles su opinión antes de iniciar cualquier proyecto de envergadura: modificación de Planes Reguladores, intervenciones urbanas importante, nuevos proyectos de inversión cuyo beneficio social no esté claro y cualquier otro proyecto que altere la calidad de vida de la población.
Los dirigentes sociales por su lado, deben asumir la tarea de conducir a sus organizaciones en este proceso y apoyar la formación de nuevas organizaciones. La sociedad civil organizada es el único garante verdadero de un proceso de democratización real de los municipios
Sin embargo, para que exista gobernabilidad de verdad y se generen climas propicios para ejercer la gestión municipal, también deben estar presentes las fuerzas políticas de la comuna, restablecer el diálogo entre todos los actores políticos, pero por sobre todo, instalar un proceso de diálogo permanente entre los actores políticos y sociales será sin lugar a dudas una de la tareas más difíciles.
La ciudadanía desconfía de grandes empresarios, políticos, ministros de estado parlamentarios y todo representante del poder económico/político. El alto nivel de abstención refleja de manera nítida esto y será tarea tanto de los líderes sociales, como de los líderes políticos y de las autoridades municipales, trabajar por la nueva forma de hacer política que ha mencionado la alcaldesa de Providencia.
*Fuente: Cooperativa
Ultimos publicados:
Artículos Relacionados
Represa Cuervo: política sin opinión ciudadana
por Patricio Segura (Aysén, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
El machismo, la fragilidad humana y las facturas pendientes
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
10 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Bachelet , te esperamos jefa!!!!!
No veo que ha cambiado en la política
Se repiten los mismos corruptos de la concertación
Ahora ojalá vuelva Bachelet para que responda por
Todas las muertes que ocasiono en el terremoto
Por hacerle caso a su amigui Jupi
Tengo muy claro que la Sra. Bachelet volverá muy bien pauteada por los gringos y las transnacionales , por algo la premiaron con un cargo en la ONU. Si se mantiene la voluntariedad del voto , abtenerse , si vuelve a ser obligatorio , a votar en blanco. No queremos más parásitos.
¡Ahora hay que democratizar el Parlamento! Pero para que esto suceda tienen que eliminar el sistema bino-minal, los senadores a dedo, etc… Por eso yo invito a ir a votar y anular el voto…… ¡VOTO NULO AHORA!
Yo votare solamente por mi presidenta Bachelet, y si ella no se presenta nica**** voto por otro candidato. 😉
Yo no votaré por una persona, votaré por quien represente los intereses y derechos del pueblo y los trabajadores, los estudiantes y los mas desposeídos, quien de verdad represente a la clase trabajadora. Hasta el día de hoy después de la dictadura nadie ha representado verdaderamente al pueblo de Chile, todos han sido un fiasco.
¡¡¡ Como extraño al Presidente Salvador Allende G!!!
«Daré mi vida por la lealtad por pueblo»
S. Allende
Si este espacio, solicita respeto y no descalificaciones por las personas, entonces le digo a Don Carlos, que no haga comenarios baratos y sin fundamentos, parece ser muy infantil y aunque él solicita que MI PRESIDENTA BACHELET, responde por lo que él quiera, tenga la certeza que así lo va a ser porque es muy muy mujer, espero que vuelva a Chile y se convierta en nuestra Presidenta y arregle este descalabro que tiene el actual gobierno, ya las municipales dieron una directriz cuál va a ser el escenario de las votaciones de este otro año y ojalá no se le ocurra más tonterias al actual presidente como el voto voluntario, le deseo que piense más.
Lorena
Es que Piñera no piensa sino en sus cuentas bancarias y cuando piensa en hacer algo lo hace pésimo.
Luis Alvarez S.
Carlos, yo tembién solicito a la derecha y a los que son pinochetistas todavía que también se hagan cargo de las muertes que ellos mismos realizaron, en ese tiempo no hubo terremoto sino matanza de chilenos contra chilenos, entonces cuándo van a responder con la verdad? que hipócritas somo a veces no es así Carlos?
Mira Carlos : Si quieres comparar a las víctimas de un terremoto con las víctimas asesinadas por terroristas fascistas,una de dos:O estás robotizado por la ideología fascista,o tu mismo tienes algo que ocultar.