Diputado Rivas lanza dura autocrítica: “La ciudadanía nos percibe como ladrones y corruptos”
por radio.uchile.cl
13 años atrás 2 min lectura
El parlamentario independiente (ex RN) Gaspar Rivas, aseguró que gran parte de la responsabilidad en la alta abstención que se presentó en las últimas elecciones municipales cabe a la clase política que – a su juicio – es percibida como un grupo de “de ladrones, corruptos, mentirosos, ególatras”. Por lo mismo, propone una gran consulta ciudadana donde se recoja la opinión de la gente respecto de cambios en la Constitución o la nacionalización de los recursos naturales.
A raíz de la fuerte abstención registrada durante las elecciones municipales del pasado domingo – que alcanzó un histórico 60 por ciento – el diputado independiente (ex RN) Gaspar Rivas, esbozó una fuerte crítica a la clase política en relación a la forma en que se ha respondido a los requerimientos de la ciudadanía.
A través de una carta enviada a los medios de comunicación, el parlamentario indicó que “así como nadie pone en duda que existe lucro en la educación chilena, como tampoco que la explotación de nuestros recursos minerales benefician a muy pocos, una verdad indesmentible es que la ciudadanía nos percibe como un grupo de ladrones, corruptos, mentirosos, ególatras, como una clase aislada y privilegiada del resto. Todos somos responsables de esta fama. Nadie que ostente un cargo político, electo o designado, puede decir que no ha cooperado, por acción u omisión, a crear esta imagen”.
En esa línea, legislador afirmó que “la única manera de revitalizar nuestra democracia es haciendo que el Estado abra sus puertas y permita la participación ciudadana real, vinculante, con apertura para debatir los temas y con la mayor transparencia”.
En este escenario, Rivas propuso que “el Gobierno, con la asistencia técnica del INE, y la participación de las distintas organizaciones sociales y políticas del país, elaboren una consulta de tal magnitud, que podamos conocer, con especial atención de ese más de 60 por ciento de chilenas y chilenos que no votó en las elecciones pasadas, si quiere, por ejemplo, una nueva Constitución o renacionalizar el cobre, entre otras muchas materias que, por años y años, han llenado los discursos de todos nosotros, pero que jamás hemos sido capaces de vencer el miedo y preguntar, directamente a la ciudadanía, su parecer”.
“La altísima abstención en las elecciones municipales recién pasadas es, sin dudas, el grito de alerta con que los ciudadanos nos hacen responsables y, por lo menos este diputado, entendió que debe tomar cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde”, finalizó el parlamentario.
Gaspar Rivas renunció a RN el pasado mes de julio argumentando diferencias “importantes” y “de fondo” con la colectividad liderada por Carlos Larraín.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
“Mineros, pescadores y Mapuche marcharán para mostrar el abandono en que está Arauco”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro
9 años atrás 5 min lectura
El movimiento cristiano de liberación
por Pedro Serrano (España)
16 años atrás 7 min lectura
Petición de Perdón al pueblo mapuche: obras son amores y no buenas razones
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
«Hermano» Gadafi, te estás cayendo
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
15 años atrás 11 min lectura
Ex hombre de confianza de Schäfer habla por primera vez
por Rebeca Araya Basualto (Chile)
16 años atrás 15 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
14 segundos atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
11 horas atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
11 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Este dipurado ¿ acaso le llegó anticipadamete re rayo fotónico, que le abrio la molleja ?. De aquí a fin de año, cuando debería hacerse patente para todos, quizás otros tanto honorables, también les caiga la chaucha.