Cada cinco segundos muere de hambre un niño menor de diez años. Cada cuatro minutos pierde la vista una persona debido a la falta de vitamina A. Según Naciones Unidas, 963 millones de personas -casi uno de cada seis habitantes de nuestro planeta- están gravemente desnutridas. En la actualidad, el derecho a la alimentación es con toda seguridad, de todos los derechos humanos, el que se vulnera con más impunidad. Jean Ziegler sostiene que el hambre es causado por la injusticia humana y asegura que hoy el mundo podría producir alimentos suficientes para nutrir a la población mundial. Entre las principales causas de este desastre, Ziegler apunta a la especulación bursátil, que obliga a subir los precios de los cereales, y a la aparición de los biocarburantes como nueva fuente de energía. Quemar alimentos para mantener en las carreteras millones de coches supone un crimen contra la humanidad. El hambre no es ningún destino ineludible. Un niño que muere de hambre es asesinado. El actual orden mundial del capitalismo financiero globalizado no sólo es mortífero, también es absurdo. Quien especula con alimentos básicos mata a los niños.
Datos del libro
- Nº de páginas: 127 págs.
- Editorial: EL ALEPH
- Lengua: ESPAÑOL
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788476699584
- Año edicón: 2010
Artículos Relacionados
Los dueños del oro: Jorge Lavandero expone a las multinacionales mineras
por Jorge Lavanderos (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
1° de Mayo Santiago: Reportera de «Señal 3 de La Victoria» herida a bala en el rostro
por @canal3lavictoria
3 años atrás 1 min lectura
Los Super Ricos chilenos (Y así dicen que en Chile hay pobreza)
por Fundación Sol
5 años atrás 1 min lectura
Una niña norteamericana que soñaba con ver el fin de las muertes de niños por hambre
por Fahran Kahn (Palestina)
15 años atrás 1 min lectura
El Aaiun: Más de 4500 heridos, más de 2000 detenidos, decenas de muertos
por Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
14 años atrás 3 min lectura
El E$tado contra las Mujeres… Daniela López Folle, embarazada y despedida de INE
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Un Carlos Marx “equivocado”
Que las Naciones Unidas y las ONGs son los buena gente, esos Hombres y mujeres del Programa Alimentario Mundial, que van a cualquier parte del mundo, para intervenir en forma “oportuna” para salvar vidas en peligro. Que ya gastaron 30 mil millones de dólares.
Que Corea del Norte salvado de la hambruna por eso del cambio de pan por trabajo
Que no es por falta de voluntad no a una falta de alimentos, el hambre no tiene por que ser una fatalidad
Que Bertolth Brech dijo que unos están en la oscuridad y otros en la luz y no vemos a los que viven en la oscuridad y etc. etc.
Evidentemente un comercial de las Naciones Unidas, ese organismo que aprueba la intervención militar de la OTAN a esos mismo países del que menciona en su propaganda, países intervenidos en donde matan a millones y dejan heridos e inválidos a tantos otros millones, países intervenidos para saquear sus recursos naturales, para esquilmar y sobreexplotar a la humanidad trabajadora.
Ninguna mención al sistema económico y a la dominación política y militar imperialista, de ese sujeto que vive en lujo gracias al salario de la ONU y que dizque explica a su hijo (que vive en el país más rico) el problema del hambre.
Espero que no engañe a mucha gente esta propaganda que no tiene escrúpulos en mostrar a esos tantos desdichados, a esas precisamente víctimas mayores de este irracional sistema económico.