Venezuela: Se acabó la oposición, o por lo menos 6 millones que los seguían: ¡huele feo!
por Raúl Bracho (Venezuela)
12 años atrás 3 min lectura
Ese silencio tan callado, ese silencio de funeraria que flota por el aire del este de Caracas, me tiene preocupado. Aquí pasó algo muy serio y no nos hemos dado cuenta ni tirios ni troyanos.
Creo que ese silencio huele a muerte, a sepultura y a defunción. La gente que creía que podían sacar a Chávez y que estaba montadita en el autobús del progreso está mal, burda de mal mi pana. Hay que hacer algo, ellos no tienen la culpa, ellos creyeron en Capriles y se llevaron su coñazo, no hay otra palabra, disculpen. Pero además estaban súper seguros de que aquí ya venía un fraude y acto seguido un golpe y cuando salió Capriles a reconocer que les ganamos ganaito, que no hubo fraude, claro clarito, coño, allí se les acabo el respiro, el mismo líder los terminó de joder.
No se tu, pero yo creo que aquí está pasando algo muy feo. Esa gente quedó a la deriva, sin enemigo contra quien les provoque luchar y sin el líder que tenía guardada la carta del golpe y esto los destrozó, yo no los veo ni los oigo. ¿Tú los oyes o ves? Creo que están en estado catatónico. Se quedaron con los ojos claros y sin vista. Ellos ya no creen en nada ni en nadie y eso es algo que hay que atender urgente.
Yo pido a nuestro nuevo ministro de comunicaciones que asuma eso de informar a los que no están convencidos, es un deber. Estos 6 millones se quedaron en el limbo electoral, están esperando que alguien los socorra, que venga la quinta flota o que vengan los mercenarios y les digan que todo fue una joda. Pero eso de ver a todos los jefes de estado del mundo, a los mismos gringos reconocer el nuevo gobierno de Chávez ya sin vestigios de gorila, o mico, o simio o dictador, sino como presidente democráticamente electo por tremenda mayoría, eso los tiene locos, de verdad verdaita, se los digo.
Yo tengo mis amigos opositores, como cualquiera de ustedes. A mi no me ha llamado el primero. Yo no me atrevo a llamarlos yo, sabes por eso de que crean que les quiero restregar la victoria en la cara, cosa que sería incapaz de hacer. Pero ninguno aparece, se perdieron del mapa. ¿a usted no le pasó eso?
Hay que llamarlos, pienso. No para hablar de la victoria ni nada de eso, para decirles que la vida sigue, que el mundo no se acababa el 7 de octubre, ganara quien ganara. Que seamos amigos. Quizá y de a poquito irles curando las heridas que les deja globovisión, que menos mal y se acaba en Marzo, y no porque Chávez, ese dictador que ya no existe, la quiera cerrar, sino porque se le acaba la concesión. Allí está el problema que más me preocupa.
Tenemos un grave problema de salud mental, os lo digo. Esta gente no asume que Chávez se quedará seis años y ahora siente que su líder le cerró el camino al golpe. Ellos no están dispuesto a quedarse, los que puedan se van a ir pa Miami o España los que sean descendientes. Pero.. ¿y los pelabolas? Nadie me va a decir que los 6 millones eran oligarcas que puedan pagarse un pasaje a otro país y tener como sobrevivir en esos países en crisis.
Creo que los refugios van a tener que adaptarse para recibir a esta gente que está traumatizada. Y después de la próxima victoria en diciembre, en la que ya pronostico que ninguno está dispuesto a calarse una cola para que le pase otra vez lo mismo, esto va aponerse peor.
La ministra de salud, Reverol y todo el gobierno debemos crear micro misiones para rescatar a los hermanos majunches. No hay más camino!!!
¡Patria Independiente y Socialista: Votaremos y Venceremos!!!
*Fuente: Kaos en la Red
Artículos Relacionados
Pingüinos en lucha: «Vamos a pelear hasta que los colegios vuelvan al Estado»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Elección de Gobernadores
por Rafael Luís Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Hoy más que nunca: reivindicar la política
por Antonia García C. (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
La CIA de Obama obtuvo registros telefónicos
por David Usborne (Gran Bretaña)
12 años atrás 4 min lectura
Mauricio Macri y la orquesta del Titanic
por Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
7 años atrás 6 min lectura
Libertad&Desarrollo: el alma Talibán del neoliberalismo piñerista
por Leopoldo Lavín Mujica (Canadá)
15 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Eres muy gracioso,pana. Una vez que esta «revolución» fracasada y trasnochada termine de autodestruírse,tú pasarás a ser un deshecho de ella. No creo q’ dure mucho!!