Ojalá que no utilicen como prueba en tu contra los libros que lees, tus gustos musicales o los adornos que tienes en tu casa. Ojalá que nadie se ufane de lo que te pasa. Ojalá que la gente sea capaz de ponerse en tus zapatos, y no sólo en el cómodo rol de víctima. Ojalá que no te cambien de fiscal a media investigación si es que no te meten preso pronto, y ojalá que nunca jamás tu persecutor se vaya a trabajar donde tu querellante en pleno juicio.
Hace un par de años, escribí una columna pidiendo clemencia para una de tus acusadas, Candelaria, quien fue finalmente absuelta. Con la misma lógica, sin ningún ánimo de revancha, vengo ahora a pedir lo mismo para ti.
Ojalá que tengas un juicio justo, un debido proceso. Ojalá que nadie te señale como culpable antes de que una sentencia firme lo declare de ese modo. Y si eres declarado culpable, ojalá que nadie te llame delincuente, sino que sencillamente se te vea como un ciudadano que cometió un error. Que nadie vea en ti un símbolo de algo, sino una persona con claros y oscuros, como todas.
Ojalá que el Ministerio del Interior no utilice tu caso con fines políticos. Ojalá que nadie vea como un triunfo tu desgracia. Ojalá que nunca te incomuniquen en una celda de tres por tres, que nunca te pongan al lado de alguien que haya querido matarte, que nunca te saque de tu casa de improviso un puñado de detectives con ademanes de guerra. Ojalá que nadie te exhiba como un trofeo, que nadie se llene la boca por la batalla contra la delincuencia con tu imagen de fondo. Ojalá que nadie te considere un peligro para la sociedad.
Ojalá que nunca te propongan una salida negociada en tales términos que te sea conveniente declararte culpable, aunque en realidad no lo seas. Ojalá que no filmen tu casa, que tus pertenencias no sean objeto de dominio popular. Ojalá que el fiscal que te investigue no tenga una relación de connivencia con la prensa, para que no te estén esperando todo el tiempo con una cámara encima. Ojalá que nadie vincule tu delito con la seguridad nacional, para que no te ataquen bajo pretextos patrioteros.
Ojalá que no utilicen como prueba en tu contra los libros que lees, tus gustos musicales o los adornos que tienes en tu casa. Ojalá que no investiguen a tus amigos y familiares a partir de tus llamadas telefónicas, que no intervengan los teléfonos de tu casa, que no registren los datos íntimos de tu computador.
Ojalá que nadie se ufane de lo que te pasa. Ojalá que la gente sea capaz de ponerse en tus zapatos, y no sólo en el cómodo rol de víctima. Ojalá que no te cambien de fiscal a media investigación si es que no te meten preso pronto, y ojalá que nunca jamás tu persecutor se vaya a trabajar donde tu querellante en pleno juicio.
Ojalá que los peritos que presenten quienes te acusen, al menos sepan de lo que están hablando. Ojalá que puedas ver la carpeta de investigación cuantas veces quieras, y que las diligencias se sucedan en un orden razonable, que te permita una defensa prudente.
Ojalá que el Presidente de la República no critique públicamente a los jueces si te declaran inocente, ojalá que no presionen brutalmente a la corte que le toque ver tu libertad. Ojalá ningún senador rugbista le ponga tu nombre a una ley hecha a la carrera que tipifique un nuevo delito de funcionarios públicos.
Ojalá ninguna persona comente que los delincuentes andan libres en la calle mientras la gente honesta está encerrada en su casa cuando te vean en la televisión. Pero, por sobre todas las cosas, ciudadano Alejandro Peña: ojalá que no te toque de fiscal alguien como tú cuando eras fiscal. Cuenta conmigo para eso.
*Fuente: QuintoPoder
Artículos Relacionados
Chile: el antifascismo es insuficiente
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Chile: «Ahora estamos de pie, dando la lucha contra el estado y el capitalismo»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Acusación Constitucional contra los miembros de la Sala que liberaron a cinco condenados de Punta Peuco «
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
«El pueblo de Honduras es quien dirá la última palabra»
por Fidel Castro (Cuba)
16 años atrás 11 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Solo comentar que tus palabras emocionan de leerlas al igual que el artículo que escribistes a Candelaria.
Con la misma objetividad y templanza escribes hoy. Gracias.