Polémica por estudios en torno a maíz transgénico en Europa
por Mercado Orgánico
12 años atrás 4 min lectura
Un estudio científico, y realizado por investigadores franceses dio a conocer resultados realmente alarmantes y verdaderamente preocupantes. Por primera vez se han analizado los efectos de un maíz transgénico y su herbicida asociado (el maíz de Monsanto NK603 y su herbicida Roundup Ready) en la salud a largo plazo en ratas de laboratorio y lo o que se ha descubierto no nos puede dejar impasibles ya que el consumo de este maíz ha provocado tumores varios y muerte prematura en las ratas estudiadas.
Pero lo realmente grave es que este maíz está autorizado desde el 2004 en la Unión Europea para la alimentación humana y animal, con lo que ha entrado en la cadena alimentaria a través de los alimentos que contienen ingredientes derivados de maíz bien como los derivados (carne, leche, huevos…) de animales que hayan sido alimentados con este maíz y de la comunidad, porque la legislación de etiquetado de transgénicos en la UE tiene muchas lagunas y una de ellas es que no obliga a etiquetar los derivados de animales alimentados con transgénicos.
Cómo el cultivo al aire libre de plantas transgénicas, ya sean comerciales o experimentales, no se puede controlar de ninguna forma, este maíz también puede haber contaminado genéticamente maíces convencionales o ecológicos que se encontraban en campos colindantes.
Como se ha puesto en evidencia el proceso de autorización de transgénicos es muy flojo, por lo que ante estas nuevas revelaciones solo nos cabe pedir que se aplique el principio de precaución y se decrete una moratoria inmediata en Europa a todos los transgénicos ya sea para importación, cultivo o incluso experimentación al aire libre.
El polémico estudio
Apoyado con “alarmantes” fotografías, un extenso estudio reanudó la polémica sobre los alimentos genéticamente modificados, luego de que se evidenciara que roedores alimentados con maíz transgénico sufren cáncer y tienen una muerte anticipada.
“Por primera vez en el mundo, un transgénico y un pesticida han sido estudiados por su impacto en la salud a más largo plazo de lo que habían hecho hasta ahora las agencias sanitarias, los gobiernos y la industria. Los resultados son alarmantes”, sostuvo Gilles-Eric Seralini, profesor de la Universidad de Caen y director del estudio realizado en Francia.
Durante dos años, los investigadores alimentaron a doscientas ratas de tres maneras distintas:
- únicamente con maíz transgénico NK603
- con maíz transgénico NK603 tratado con Roundup (el herbicida más utilizado del mundo)
- con maíz no modificado genéticamente tratado con Roundup, informó la agencia AFP.
“Los resultados revelan una mortalidad mucho más rápida e importante durante el consumo de los dos productos (el maíz NK603 y el herbicida)”, indicó Seralini, un investigador que forma o formó parte de comisiones oficiales sobre los transgénicos en 30 países distintos. Ambos productos (el maíz transgénico NK603 y el Roundup) son propiedad del grupo estadounidense Monsanto.
Transgénicos y cáncer
Según la investigación, las ratas alimentadas con transgénicos desarrollan también cáncer. Los investigadores descubrieron que el 93% de los tumores de las hembras son mamarios mientras que la mayoría de machos murieron por problemas hepáticos o renales. Tras conocer estos resultados, el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, dijo que este estudio pone “seriamente en cuestión la inocuidad a largo plazo del maíz transgénico NK603” lo que lleva a someter el asunto a la Agencia de Seguridad Sanitaria de Francia y a la Autoridad europea de Seguridad de los Alimentos.
Reacciones en torno al estudio
Empresas
La asociación Iniciativas Biotecnológicas Vegetales (IBV), de empresas francesas de cereales, declaró en un comunicado su incapacidad “para emitir una opinión de fondo” por no tener acceso al estudio.
Europa
La Comisión Europea anunció haber pedido a su agencia responsable de la seguridad de los alimentos que examine los resultados del estudio para “sacar conclusiones”.
Denuncian presión de productores
Los productores de transgénicos hacen lo posible para que no haya estudios sobre los efectos en la salud de estos organismos genéticamente modificados, denunció la eurodiputada y exministra de Medio Ambiente francesa Corinne Lepage.
“Es indignante darse cuenta de la incapacidad de los políticos para responder a una pregunta sencilla: ¿Los transgénicos son un problema para la salud humana? Hay una pugna para que no haya estudios”, advirtió Lepage tras la publicación de un estudio que alerta de la toxicidad de un maíz transgénico de la multinacional Monsanto.
¿Cuál es la situación de Chile en materia de maíz transgénico?
Chile produce semillas transgénicas para exportación, especialmente maíz, soya y canola sin suficientes regulaciones que impidan la contaminación de otros cultivos
En 2010 se sembraron 13.600 ha de maíz de un total de 24. 700 ha. En el caso que las autoridades omitan este problema y no actúen con celeridad, ¿cuál podría ser el futuro escenario? El futuro escenario es la imposibilidad de poder producir productos sin contaminación como la miel o las semillas. Los apicultores ya están teniendo problemas con el mercado europeo por este tema, 91% de la miel exportada va a Europa, por esto la contaminación es sumamente grave para este rubro.
La necesidad de tomar consciencia colectiva y discutir en torno a estas temáticas es urgente. generar dialogos y educar en torno a una alimentación sana es parte de nuestra misión.
*Fuente: MercadoOrgánico
Artículos Relacionados
Macizo Augusto Pinochet, el poco conocido “homenaje” al general en la Antártica
por Patricia Acuña (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Héctor Mondragón: La memoria de los pueblos contra la memoria de los computadores del terror
por Manuel Rozental y Simone Bruno (Bogotá, Colombia)
16 años atrás 9 min lectura
Perú: Policía derriba con tanqueta portón de ingreso y asalta campus universitario
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
Mariano Rosenzvaig el niño símbolo del golpe más bajo para RD en Providencia
por Macarena Segovia y Felipe Saleh (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
La conexión Audiencia Nacional de España-Estado colombiano, acusa a Venezuela
por Azalea Robles (Colombia)
15 años atrás 22 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
1 día atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
5 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.