Urgente, … ¿Por qué no se van del país?
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Las arrogantes declaraciones que ha formulado Longueira lo traicionan. Surge por la difusión del video de una entrevista con fines académicos que dio el líder de la UDI a alumnos de la carrera de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, relativa a la explotación del litio donde dijo, no estamos entregando un contrato para explotar ese yacimiento, lo que estamos haciendo es “vendiendo” Chile, porque es el Estado el que autoriza, a través de una licitación, en la medida que me paguen, un derecho a explotar.
Fue en dependencias del Ministerio de Minería en la que, junto al subsecretario Pablo Wagner, trató de aclarar sus ideas y destacar la importancia de la licitación en la explotación del litio, ganada por SQM para la “competitividad” del país. Ambos salieron al paso de las críticas realizadas al proceso, principalmente por parlamentarios de la oposición, y enfatizaron que la operación fue un buen negocio para el país, dado que SQM ofreció $19.301 millones, más del doble que la oferta más cercana de $ 8.256 millones, realizada por Posco Consortium.
«Hemos hecho un gran negocio todos los chilenos». Grave error, tendremos que volver a recordarle a Longueira que, no es casualidad que SQM se encuentre ligada a Julio Ponce Lerou, ex yerno de Pinochet, quien cuando fue gerente de Corfo propuso la venta de acciones de SQM y Endesa. Para fortuna de él, salió favorecido.
Debemos volver a recordarle que el subgerente de SQM es Patricio de Solminihac, hermano del ministro de Minería, y que el Ministro Solminihac, ha dicho. “Estamos a favor de un amplio consenso que posibilite un cambio en la regulación del litio y que permita a Chile mantener y fortalecer su liderazgo”, y ahora figura con un bajo perfil, como absteniéndose de participar? ¿Cómo lo hace? ¿Se tapa los oídos cuando llega al ministerio para no oír las conversaciones sobre el litio, mira para el lado, no ve los papeles, no conversa con nadie de nada, no habla con su hermano por teléfono, nada? Por favor, ¿por qué tenemos que creerles? Nadie les cree nada, tampoco a Sebastián Piñera, antes de ser presidente, poseía acciones en SQM.
Una de las últimas “jugadas” de Ponce Lerou, fue la siguiente. Moneda Asset Management, un accionista minoritario de las sociedades cascadas que controlan a SQM, envió un documento a la SVS, en el cual detallan las operaciones realizadas entre 2009 y 2011, en las que Julio Ponce Lerou habría comprado y vendido acciones de acuerdo a su conveniencia. Habría vendido barato (bajo precio de mercado) justo cuando el comprador de las acciones era una empresa ligada a él mismo. Y habría comprado caro (sobre el precio de mercado) justo cuando el vendedor era una compañía ligada a él mismo.
Este es el mismo inversionista que está detrás de SQM y que ofreció $19.301 millones, más del doble que la oferta más cercana de $8.256 millones, realizada por Posco Consortium? ¿Quieren disfrazar un negocio privado como ganancia para todo Chile?, ¿piensan que todos somos idiotas?
Dijo además Longueira a los periodistas, que las críticas al proceso son parte de una «discusión provinciana». ¿Cree además este señor que ser provinciano, es sinónimo de retraso mental?
Señor Longueira, sea honesto alguna una vez en su vida, reconozca lo que son Uds., a quienes defienden y para quienes gobiernan, la derecha.
Evítese la hipocresía que lo obliga a mentir a cada rato. Haga lo que hizo Mitt Romney cuando “Mother Jones magazine”, lo pilló hablándole a los ricos, respecto de los votantes de Obama, cuando dijo «se creen víctimas« con derecho a un extenso apoyo del Gobierno. Y luego agregó, como candidato a la Casa Blanca: «Mi trabajo no es preocuparme por esa gente «Hay un 47% de personas que votarán por el presidente (Obama) sin importar nada«. «Hay un 47% que están con él, que son dependientes del Gobierno, que creen que son víctimas, que piensan que el Gobierno tiene la responsabilidad de preocuparse por ellos, que creen que tienen derecho a servicios de salud, alimento, vivienda, lo que ustedes digan». M. Romney, ex gobernador de Massachusetts, indicó que su papel no es preocuparse por esa gente. «Nunca los convenceré de que deben tomar la responsabilidad personal y hacerse cargo de sus vidas«. ¿Hay 12,5 millones de cesantes que no quieren hacerse cargo de su vida? Que cruel.
M. Romney vive en una casa que vale US$ 12.5 millones y es uno de los responsables de haber dejado sin trabajo a millones de norteamericanos, porque sus propias inversiones, que son cuantiosas las sacó fuera de EE. UU., para instalarlas sus empresas en el extranjero donde ganan más dinero.
En la actividad de hoy, Longueira explicó que, lo que en realidad quiso decir fue que, “con la licitación se estaba vendiendo positivamente la imagen y el liderazgo de Chile para la explotación del litio”. ¿De qué imagen está hablando? Cuando todos en Chile y en el extranjero saben que gracias a las leyes de la dictadura, los inversionistas extranjero pagan lo que quieren. Además están usando una triquiñuela que es ilegal porque el litio fue declarado reserva estratégica, pero como es porfiado, se defiende alegando que esa misma fórmula fue empleada bajo el gobierno de Bachelet para entregar la concesión de la explotación del petróleo en Magallanes y que entonces no dijeron nada.
Señor Longueira, debo decirle que su retórica es muy mala, porque el que debió alzar la voz era Ud y toda la derecha, ¡Uds eran la oposición entonces y se quedaron callados varios años! para venir a decir hoy, que un error del gobierno anterior los justifica y autoriza para vender Chile. No señor, se equivoca.
Dos errores no hacen uno bueno, ni el primero ni el segundo. No es un juego de empatar, Pero se quedaron callados, que conveniente que se hayan quedado callados, ¿porque las empresas no eran de los comunistas ni de los marcianos?, olvídese, siempre son mayoritariamente empresarios de derecha, donde Ud., escoja.
Repito lo que dijo, “ No estamos entregando un contrato para explotar ese yacimiento, lo que estamos haciendo es vendiendo Chile, porque es el Estado el que autoriza, a través de una licitación, en la medida que me paguen, un derecho a explotar«. ¿Lo traiciona nuevamente el inconsciente o la arrogancia, cuando dice, “en la medida que me paguen?. ¿Por qué le van a pagar a Ud.?, a menos ¿que esté metido en el negocio?
Lo correcto es decir, “en la medida que paguen a Chile”, pero como son dueños del país, da lo mismo para ellos, hablan como Mitt Ronmey, estos de aquí son más hipócritas, hablan al público pero pensando en los ricos, hablan de “señales”, “perfeccionamiento”, todo lo hacen para “dar trabajo” y como son dueños de todo, tienen el legado constitucional de Pinochet a su disposición, están en los Bancos, en las inversiones mineras, en las finanzas, en el sector exportador, en la celulosa, en las importaciones, en el retail, en la energía, en la industria, la pesca, las forestales, las inmobiliarias, sería más fácil hacer un lista donde no están.
Artículos Relacionados
Ho Chi Minh, un símbolo de la lucha contra el imperialismo
por David Arrabalí (España)
16 años atrás 5 min lectura
Ñuñoa, un barrio que las inmobiliarias están destruyendo
por Ãngel Carcavilla (Ñuñoa)
19 años atrás 3 min lectura
Carta a Salvador Allende
por Ignacio Vidaurrázaga Manríquez (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
La lucha de los estudiantes de Puerto Rico: Lo que nos obliga a todos
por Cuba Debate
15 años atrás 7 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Habra posibilidad de enmendar este contrato?
O hay que hacerse los ciegos nuevamente?
Estando de acuerdo en el contenido del artículo, no estoy de acuerdo con el título. He escuchado muchas veces esa expresión cuando alguien difiere de la opinión oficial o critica cosas de nuestro país. ¿Por qué no se van del país si no les gusta? Así les dijeron a los que se han ido por razones políticas o económicas, en vez de escuchar, tomar nota y modificar. Es una vieja expresión que creo yo, debiéramos descartar de nuestro vocabulario y reemplazarla por la oposición constructiva, la denuncia y el intercambio democrático de opiniones.
No puedo creer la ingenuidad de algunas personas, están de acuerdo con el fondo pero no con el título. ¿Cómo se podría llamar? «Molestias del Público». Desde la época del salitre que estos cara dura se roban el país, liquidaron toda la prensa de oposición y ahora están cerrando «La Nación», se burlan del país y Ponce Lerou se queda con el litio. Antes de la dictadura era un pobre pati-pelado y ahora multimillonario ¿Digame cómo lo hizo? Tomemos nota y modifiquemos, pero qué ridicules es esa si, SON DUEÑOS DEL PAIS, por si alguien tiene problemas del oído, los que gobiernan son los mismo que asesinaron 3.000 personas y torturaron a mas 100.000 No pierdo mas mi tiempo en contestar tonteras.
Manuel Hernádez
El título podría ser «Una tropa de ladrones» o «Métanlos al chucho» pero no el que tiene. Porque si tu echas del país a todos los ladrones sin juzgarlos les está haciendo un favor. El dinero ya lo tienen afuera.