FELAP repudia amenazas del Reino Unido
por Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP)
13 años atrás 1 min lectura
La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), repudia enérgicamente las amenazas con que el Reino Unido pretende quebrar la decisión soberana del gobierno de Ecuador, liderado por Rafael Correa, de brindar asilo diplomático al periodista Julian Assange, fundador de Wikileaks. Autoridades del gobierno británico han llegado a asegurar que sus leyes los habilitan a ir en contra de la inmunidad diplomática, pero que no han pensado hacerlo. Al señalarlo, sin embargo, queda explícito que se arrogan una facultad que contraría convenciones internacionales, demostrando una vez más la concepción imperialista que los anima.
Ante los hechos señalados la FELAP convoca a todas sus organizaciones a manifestarse en defensa de la actitud soberana del gobierno de Ecuador y de la vida del periodista, quien dice poseer más información, que la ya dada, sobre cuestiones políticas, financieras y de espionaje que comprometen, muy especialmente, a Estados Unidos: entrometiéndose, también con extrema violencia, en la vida de otros países.
Por el Comité Ejecutivo de la FELAP
Juan Carlos Camaño
Presidente
Artículos Relacionados
Carta del Cacique Mayor del Consejo General de Caciques Williche de Chiloé
por Armando Llaitureo Manquemilla (Chiloé, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Pronunciamento conjunto del CNI y el EZLN por la libertad de la Hermana mapuche Machi Francisca Lincolao Huircapan
por Congreso Nacional Indígena CNI. Ejército zapatista de liberación nacional EZLN (México)
9 años atrás 2 min lectura
Diputado Hugo Gutiérrez solicita la renuncia del director del SII Michel Jorratt
por Carlos Villavicencio (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
El Estado contrata al abogado Jorge Bofill para defender los intereses de Endesa en Huasco
por S.O.S. Huasco (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Mensaje del XXXI Congreso de Teología
por Redacción de Atrio (España)
14 años atrás 4 min lectura
Nuevo modelo de gestión de la COMPIN ¿o tráfico de recursos a los privados?
por Directorio FENFUSSA (Chile)
12 años atrás 15 min lectura
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
4 horas atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”