Construir una Alternativa / Mayoría Popular… ahora
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Los cambios que necesita Chile inevitablemente se concretarán… y ya se iniciaron.
El país que se reclama, que se hace indispensable y necesario está dando sus primeros pasos de forma muy consistente. Nada más ejemplar y potente que las movilizaciones de las organizaciones sociales y de los estudiantes. Todo un Chile se manifestó para decir que es fundamental un programa energético lo más alejado de los ataques violentos a los recursos naturales, aquello significó la condena hacia los grupos económicos interesados, ellos, los interesados en reventar la naturaleza, lo que no es aceptable, no será permitido, ni menos para beneficios privados.
No han sido pasos fáciles, pero queda en los chilenos movilizados instalada la verdad que es posible desde la calle, detener a los gigantes/grupos económicos amparados desde los tiempos de la dictadura hasta los cinco últimos gobiernos, donde han participado de manera directa ese segmento llamado…. hijos del binomial.
La postura/conducta de la clase política ha sido mediocre. Las comodidades de los amplios salones del Congreso son más interesantes que lo incomodo de la pobreza y de verse enfrentados a los violentos ataques de la policía, que en nada difieren en su forma de actuar, los mismos que se aplicaron durante los tiempos de la concertación.
En el país actual se puede ver el inagotable parecido entre los dos bloque que se sienten los dueños del Chile legislativo y que no hacen absolutamente nada por alterarlo. Si la actual clase política hubiera vivido en la época de Nerón, hubieran estado a la altura de un….caballo
Chile real y concreto es aquel que deja escrito en una encuesta sobre los pobres la verdad de país, posiblemente con una metodología incorrecta aplicada de manera intencionada para ocupar páginas en diarios, periódicos y revistas, mostrando resultados menores, subir en alguna encuesta de moda.
Es de público conocimiento que las vidas cortas y miserables son los lugares en que se nutren los grandes intereses y el capital financiero, allí donde está la mano de obra barata para beneficios personales. Chile pobre existe y es más verdad que todos los números ordenados del uno al diez, eso se llama criminalidad… delito de Lesa Humanidad.
El movimiento popular en Chile sabe que para poder ir concretando sus justas reivindicaciones se tienen solos, que sin compromiso, que sin debate democrático y la calle, nada será posible. La victoria de la calle desplaza lentamente el control político y el sentido que deben tomar los asuntos trascendentales, lo que llamamos hacer avanzar las ruedas de la historia. El país que se necesita es el que se reclama desde las calles, del que se habla de manera cotidiana todos los días.
Lo que sucede es que hay que instalar en el debate las causales para tales diferencias, de esa manera se podrá seguir sosteniendo y potenciando los combates de todos los chilenos esperanzados en un Chile diferente, el movimiento popular debe fortalecer su reconstrucción ya iniciada, hacer más potentes sus pasos ya dados, digamos hacerse público, con programa, con nombres y… apellidos
Ilusorio sería pedir a los concertacionistas enquistados en el sistema electoral, que hicieran una huelga de brazos caídos hasta que no se reinstale una nueva forma de representación popular. La miseria histórica es extrema entre tantos hijos binominales. Han habido tiempos en la historia en que muchos de los actuales personajes, no habrían llegado nunca a viejos, ni a morir en una cama
Se avanza, digamos lento…
De la misma forma que el movimiento social se hace presente, potente, fuerte e incuestionable, se van dando pasos también para poder levantar una alternativa popular que recoge el esfuerzo de tantos años de historia en el movimiento de los chilenos convencidos que es posible hacer llegar el futuro, acercarnos a la esquina de la calle de los abrazos, ese país diferente, con futuro y memoria.
El abandono de la actual clase política, más empeñada en acuerdos por mantener o aumentar las cuotas de poder, se contrapone con la voluntad de cientos de organizaciones sociales que se potencian para dar el salto de lo social a lo político, para estructurase y poder dar el enfrentamiento en los esmirriados espacios que da al actual legalidad, pero que lentamente se harán más anchos… a pura fuerza movilizadora.
Chile, país con millones de pobres, entregado a los capitales extranjeros, donde la clase dominante se hace cada día más millonaria, está en permanente contradicción, lo que no es nada nuevo, la misma contradicción de siempre, lo que sucede es que ahora y como siempre la razón está en las manos de los millones de populares y de todos los colores, y no en unos pocos.
Lo que se trata ahora es de volver a dar la razón a la historia pero esta vez para quedarse; no sería aceptable que tantos desvelos, combates, tantas esperanzas puestas por y para un futuro digno, sea nuevamente alterado y esta vez con la concomitancia de toda la clase binominal.
El ejercicio de acumulación de fuerza no es miel sobre hojuelas, siempre fue muy duro y duele, duelen los golpes de la policía, duele la traición de la izquierda vieja y de la tradicional antigua, duele los cercos informativo, ya no duele tanto esos señores de doblada cintura frente a los zapatos lustrosos….todos yanaconas de los tiempos modernos.
Ya pasó la hora en que los asuntillos urgentes se resolvían en la sede los partidos. Los asuntos fundamentales se discuten hoy en la calle, y desde allí nace la autentica legitimidad para el país sustentable que se necesita.
Los apuros de la historia están extremadamente cerca, avanzan potentes para encontrar la luz en el túnel, y es notable porque aquello dio nacimiento a una generación que sabe que vencerá, que sabe que puede poner de rodillas a los grandes grupos económicos en la calle y en los tribunales. Victoria es alcanzar la paralización de los grandes proyectos de los grupos económicos convertidos en batallas jurídicas, llevarlos al laberinto de los tiempos.
El movimiento popular está indicando y dando las señales para avanzar. No son las alternativas parlamentarias pactadas entre cuatro paredes las que llegarán a buen destino. Chile es un país donde millones de personas han perdido la credibilidad absoluta en el poder político, incluida toda la clase binominal. Nada más abominable que constatar como se afinan los pactos para repartirse las cuotas del poder administrativo.
Pero no todo está perdido como se dice, el movimiento popular estará presente en los siguiente embates políticos, estará porque de esa manera asegura que los pasos dados en tantos y tantas salidas a la calle no caerán en el olvido, ni serán materia de negociación, pero también debe pensar la clase política que eternamente Chile no puede mantenerse con camisa de fuerza. Será muy razonable si en algún momento se toman otros caminos tan respetables y legales… eso deben saberlo.
Artículos Relacionados
El movimiento cristiano de liberación
por Pedro Serrano (España)
15 años atrás 7 min lectura
Las pobres razones esgrimidas por Boric para justificar su participación en el llamado “acuerdo por la paz”
por Jorge Franco (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Los capitalistas no tienen moral sino conveniencias personales
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
necesitamos decirles a estos politicos y a quienes nos han gobernando y nos gobiernan que ellos tienen el poder por el momento, pero cuando toda la sociedad aburrida de tanta pudricion e injusticia se de cuenta que podemos poner a los empresarios y politicos en su lugar, que nosotros podemos detener la economia no pagando las cuentas de agua, de luz, gas, telefono etc. es cosa que uno o dos meses no las paguemos y dejamos la escoba en la banca, en el mercado y la economia de chile. es fuerte y duro pero asi debe ser, los estudiantes nos daran la pauta y cambiemos al ridiculo de la cut y modifiquemos la anef y seremos los mas poderosos y cambiaremos a estos politicos indignos de su patria y de sus compatriotas. basta de pagar las autopistas, las afp, las isapres, es cosa que alguien con poder moral, como la camila vallejos u otro parecido nos guie y ya veran todos estos criminales de su pais porque eso hacen matan gente con el hambre, con los impuestos y tanta injusticia social y moral
Como dijo Salvador Allende: «La historia es nuestra y la hacen los pueblos»
Hay que cambiar esta historia ¡ahora! Movilizar al pueblo y crear conciencia en las masas, tenemos derecho a manifestar nuestro descontento y exigir a los gobernantes que escuchen la voz de un país cansado de abusos, represión, robos, mentiras y engaños.
¡Basta Ya! ¡Alzar la mano, el puño en alto!
Hasta cuando vas a soportar que pisoteen tus derechos ¿¿¿???
La libertad no es un regalo es una conquista
“La valentía nace en la lucha y se aquilata en las pruebas.”
N. O.
Luis Alvarez S.
.
Somos ese poder popular que de apoco destruye los mitos de ideologías que caen de ha pedazos legitimado por la propia esquizofrenia de los intelectuales de la política y los partidos políticos.
la unidad para la discusión y la parlamentación de todos, Indígenas, chilenos, pescadores todos los ciudadanos que vemos como se transa al mejor postor los recursos naturales y alimenticios de todos, como de apoco somos esa fuerza popular que se organiza en asamblea sociales o ciudadanas y se hace responsable del desastre que han causado dirigentes sociales de baja reputación y los parlamentarios que transan el futuro para el poder del egocentrismo y el dios del dinero.
¡A formar Asambleas sociales o ciudadanas¡ y a crear parlamento alternativo.
Hoy el pueblo es un volcán, no tardará en hacer erupción y desmoronar todo el aparato que ha montado el fascismo y sus secuaces, ya el pueblo está cansado de mentiras y falsas promesas de políticos oportunistas que solo buscan sus propios y mezquinos intereses.
¡BASTA YA! «CON LA RAZON Y LA FUERZA VANCEREMOS»
Luis Alvarez S.