Estado Chileno aumentara militarización en territorio Mapuche
por
13 años atrás 2 min lectura
Las decisiones se tomaron en una reunión denominada ”La Cumbre de Seguridad” y que fue encabezada por el presidente chileno Sebastián Piñera y que además participaron el ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, y el Subsecretario de dicha cartera Rodrigo Ubilla, además del fiscal nacional Sabas Chahuán, el de La Araucanía Francisco Ljubetic y el de Collipulli Luís Chamorro. También se contemplo la presencia del general director de Carabineros, Gustavo González, el jefe de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros, general Christian Fuenzalida y el jefe de la IX Zona de Carabineros, general Iván Bezmalinovic.
La reunión surgió después de varias presiones de parte de latifundistas, colonos y empresas forestales, además de políticos y fiscales, los que pedían el aumento de la represión en esa zona.
La decisión del aumento de la militarización en Malleco se suma a la decisión de latifundistas de armarse para defender la usurpación que llevan en ese territorio durante años. Esto es, pues las comunidades de la zona ya hace varios años llevan adelante un proceso de recuperación territorial que no baja sus brazos ante los constantes allanamientos, detenciones, baleos e incluso asesinatos que ha llevado adelante el Estado chileno con el objeto de proteger los intereses capitalistas tanto de empresas forestales como agricultores.
En todo caso, la estrategia de militarizar los territorios en resistencia con el objeto de continuar la ocupación en Wallmapu, es algo que vienen viviendo hace años tanto las comunidades que llevan adelante la idea de ver a un wallmapu liberado de la opresión del Estado Chileno.Y es por esta idea es que werkenes de comunidades de la zona lo señalan, y aún más lo señalan las comunidades como del Lof Temucuicui y cacique José Guiñon, que se mantiendran firmes con sus procesos de control territorial a partir de la ocupación productiva de predios usurpados.
*Fuente: País Mapuche
Artículos Relacionados
Comunidades mapuches temen “montajes” con llegada de ex fiscal Peña a La Araucanía
por Narayan Vila (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Colapso de suministro: municipios afectados anuncian demanda colectiva contra eléctricas
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
La justicia investigará una querella contra los instigadores del golpe de estado de 1973
por Radio Cooperativa / Rebelión
12 años atrás 1 min lectura
Nadie destituyó, ni puso preso al Copiloto Bonelli
por Carlos Perez (REDH-Uruguay)
19 años atrás 2 min lectura
"El presidente interino de la UDI, Javier Macaya, también es financiado por Penta"
por
10 años atrás 2 min lectura
Violento allanamiento policial en Comunidad Mapuche de Temucuicui
por Miguel Angel Navarrete (Crónica Digital)
18 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.