EEUU aprueba millones para `democracia digital´ en Cuba, mientras impone a Google bloquearla
por José Manzaneda (Cuba)
13 años atrás 4 min lectura
Gobierno de EEUU aprueba millones para la «democracia digital» en Cuba, mientras impone a Google bloquear servicios en la Isla
José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- Recientemente, los gobiernos de los países del ALBA, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, aprobaban expulsar de sus territorios a la USAID, la Agencia de EEUU para el Desarrollo (1). Esta agencia estatal, dedicada en teoría a financiar proyectos de cooperación para el desarrollo en naciones empobrecidas, se ha dedicado desde hace años a inyectar millones de dólares a sectores de oposición política a los gobiernos de izquierda de América Latina (2).
En una excepción a su habitual línea de opacidad informativa, el diario El Nuevo Herald de Miami publicaba recientemente una carta del Departamento de Estado de EEUU en la que éste reconocía la asignación de 20 millones de dólares –solo para este año fiscal- a tres agencias estatales, entre ellas la citada USAID, para su posterior distribución en programas de “promoción de la democracia” en Cuba (3). Es decir, 20 millones de dólares para la llamada “disidencia”.
Según otro documento, publicado en el blog del periodista Tracey Eaton, la USAID, en apenas 7 años, entre 2001 y 2008, destinó 197 millones de dólares para dichos programas solo en Cuba (4).
Dentro de los citados 20 millones de este año para la llamada “disidencia” cubana, destacan 4 millones para programas de impulso a la “democracia digital” en Cuba. El Nuevo Herald justificaba este acto de injerencia en un país soberano con un elocuente titular: “EEUU busca romper la censura tecnológica en Cuba” (5). Portales web sostenidos también con subvenciones del Gobierno de EEUU, como Cubaencuentro, calificaban estos fondos destinados a la desestabilización política en la Isla como “programas de ayuda a Cuba” (6).
Pero veamos qué entienden por “democracia digital” el Gobierno de EEUU y la “disidencia” cubana sostenida por éste.
El Gobierno norteamericano impide que Cuba se conecte a los cables de fibra óptica de la región, limitando a un mínimo el ancho de banda de Internet para toda la Isla, y obligando a instituciones y población a un uso social y racionado (7). Además, multinacionales estadounidenses del sector de la informática son obligadas por su gobierno a bloquear la capacidad tecnológica de Cuba en esta materia (8). Hace pocos días, por ejemplo, la compañía Google cortaba a toda Cuba importantes servicios para bloggers y periodistas, entre ellos el de estadísticas de navegación Google Analytics (9).
Pero, a la vez que limita la conectividad a Internet en Cuba, el Gobierno de EEUU suministra a la llamada “disidencia” –precisamente a través de los fondos de la USAID- los equipos necesarios para una conexión privilegiada y exclusiva a la red, con el objetivo de impulsar su labor de propaganda y difusión mediática (10).
Nada de esto es reflejado por los medios internacionales, que apuntan siempre a una supuesta censura gubernamental de Internet en Cuba. “Blogueros disidentes celebran un festival para reclamar acceso a internet en Cuba” (11) es un titular reciente acerca de un pequeño evento, el Festival Clic, celebrado en La Habana, en el que participaron -sin el menor disimulo- representantes de la sede diplomática de EEUU en la Isla (12). Este Festival fue promovido desde el llamado Encuentro Blog España, patrocinado a su vez por empresas como el BBVA, Microsoft, IBM o Jazztel (13). Parece difícil de creer que un evento sostenido por semejantes factores del gran poder económico y al que solo fueron convocados bloggers contrarios al Gobierno cubano, llegara a ser un “evento tecnológico y no político” o que abordara solo “una gestión del conocimiento sin requisitos ideológicos ni tendencias de mercado”, tal como han recogido varios medios internacionales.
Estos grandes medios silencian, por lo general, que detrás de la denominada “disidencia” cubana hay millones de dólares del Gobierno de EEUU. La recepción de fondos de una potencia enemiga –que, en este caso, impone un bloqueo económico al país que es condenado casi por unanimidad en Naciones Unidas- está tipificada como delito en los códigos penales de la inmensa mayoría de los países del mundo, incluido el de EEUU (14).
¿Qué sucedería si gobiernos como el de Cuba, Venezuela, Bolivia o Irán destinasen millones de dólares a promover un cambio de régimen en Estados Unidos, Alemania o Francia? En el Código Penal de esos países está una parte de la respuesta. La otra parte -el escándalo político y mediático y las amenazas de intervención militar en dichos países- podemos imaginarla.
(2) http://alainet.org/active/55954
(3) http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2012/06/injerencia-yuma-en-cuba.pdf
(4) http://alongthemalecon.blogspot.com.es/2012/06/cuba-aid-peaked-in-2008.html
(5) http://www.elnuevoherald.com/2012/06/23/1236445/eeuu-busca-romper-censura-en-cuba.html
(7) http://www.voltairenet.org/Tampoco-internet-escapa-al-bloqueo
(8) http://www.diagonalperiodico.net/Estados-Unidos-bloquea-el-acceso-a.html
(10) http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article37849
(12) http://cambiosencuba.blogspot.com.es/2012/06/aumentara-estados-unidos-financiamiento.html
(13) http://www.cubadebate.cu/especiales/2012/06/20/editorial-la-inocencia-imposible-del-festival-clic/
Artículos Relacionados
Italia : Inicio del juicio a Podlech, ex fiscal de Pinochet
por Carlos López Fuentes, Hector Zavala Leiva (Francia)
15 años atrás 8 min lectura
Piñera a los estudiantes: “Protegeremos el orden ante esta muralla de intransigencia”
por Cooperativa.cl
14 años atrás 1 min lectura
La Habitación donde ocurrió, el esperado libro de John Bolton sobre Trump (+PDF)
por 5 de Septiembre
5 años atrás 3 min lectura
Presidente Chavez reconoce triunfo del NO: «No pudimos, Por ahora»
por Aporrea.org (Venezuela)
17 años atrás 1 min lectura
Urgente: Desde hoy en la madrugada hay un Corte de Ruta en Freirina, frente a Planta de Agrosuper
por Movimiento Socioambiental Valle del Huasco (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Putin: "Me dirijo a Obama, Premio Nobel de la Paz: Hay que pensar en las futuras víctimas sirias"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …