Cristóbal Colon / Pedro de Valdivia / y la Concertación…
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Cuando llegó Colón sabemos que tenia una idea equivocada, el pensó que estaba en las indias y los vientos lo trajeron a un lugar que se parecía a lo que le habían contado, eso de boca en oreja, así fue construyendo, con su muy precario conocimiento las maletas para su viaje y así llegó.
Es de público conocimiento que Cristóbal Colón pidió dinero prestado, que llegó con papeles para convencer de que su idea era valida, que de aquel viaje no solamente se obtendrían recursos, sino que también se ganaban almas para llegar al cielo. Cuentan algunos historiadores que la reina Isabel abrió la ventanas del palacio y su puso a gritar que todos sus sueños eran reales y que estaba frente a al hombre.
También se sabe que la empresa de Colón estaba integrada por un ejercito de ladrones, estafadores, algunos criminales que fueron sacados de las cárceles para subirlos a los barcos del descubrimiento. De puño y letra firmó Colón también que de aquella empresa, él obtendría algún dinerillo.
Sigamos…
Un poco antes de la llega de Pedro de Valdivia a lo que en esos tiempos no se conocía con el nombre de Chile, el conquistador don Pedro había tomado partido por uno de los bandos en disputa de la confrontación sucedida por el control del poder y de las riquezas en el Virreynato peruano. Sabemos también que Atahualpa fue asesinado cuando se le había prometido respetarle la vida, que llegó incluso según se cuenta a aceptar la idea de Dios, el cielo, el paraíso, la triste historia de Adán y Eva y el genocidio de Sodoma y Gomorra.
Muy justo es decir que los desarrapados españoles que llegaron a la contaminada ciudad de Santiago tampoco eran los mejores granos del choclo, si decimos que eran mala gente, sus herederos y descendientes no se sentirán el absoluto agredidos y ofendidos. Es muy entendible a la altura de los tiempos actuales entender a esa tropa de ignorantes y pelafustanes querer tener algo. Don Pedro se lo prometió: cuando lleguemos a las nuevas tierras tendrán sus beneficios, elevarán su condición social, es decir pasarán de granujas a señores… todos llegaron con sus pasaportes si la letra L.
Sigamos….
Dieciocho años de oscurantismo en la historia de la humanidad es la nada misma, pero el mismo tiempo en una generación es extremadamente largo si a ello se le adjunta las condiciones de vida de esos tiempos, una dictadura, la DINA, los políticos/militares/empresarios, todo eso fue bajo la dictadura militar. Conocemos el listado de agredidos por los militares, pero nunca podremos cuantificar todos los dolores de aquellos tiempos.
Para los concertacionistas Chile allá por los inicios de los años noventa fue un descubrimiento, estaban todas las condiciones para llegar e instalarse. Habían pasado muchos años y millones de chilenos soportando estoicamente la dictadura, todos esos tiempos malos y de pobreza. Todos los concertacionistas estaban de acuerdo. Todos se embarcaron en la empresa del descubrimiento, había un país que tenía de todo desde tiempos muy antiguos, recursos naturales mano de obra barata, pero especialmente habia en el imaginario popular la creencia de que ellos eran los designados, los ángeles caídos del cielo, los que llegaban para repartir panes y peses, así lo habían proclamado todos los partidos de la concertación antes de llegar a La Moneda. No se puede olvidar la franja del NO.
Se constata que la llegada de los concertacionistas podría perfectamente considerarse un acto de crueldad extrema, nada más deleznable que el aprovechamiento del sufrimiento para instalarse en la repartición de las cuotas de poder, y el usufructo de la esperanza de tan mala manera. Chile ha sido eternamente un país con evidentes desequilibrios en los beneficios, pero nunca se había hecho tan evidente y profundamente desequilibrados como en los tiempos en que gobernó la concertación.
Hacia una segunda independencia…
Chile es la mejor muestra en la actualidad que el modelo no sirve, dejó de funcionar para las grandes mayorías. El sistema es valido y rentable para el sector más ínfimo de la sociedad, para cinco grupos económicos. El actual modelo de acumulación de benéficos no puede ser seguir siendo sustentado por millones que de personas con salarios que no responden a las mínimas condiciones de vida.
Las manifestaciones, el sentir popular están caminando a pasos muy diferentes de la actual clase política. Chile pide cambios estructurales sencillamente porque la continuación de los actuales nos llevarán a un enorme abismo social, que sencillamente los ciudadanos estarán compelidos a tratar de hacer girar las ruedas de la historia por los caminos más justos y equitativos, con más fuerza
La actual oposición a los administradores del sistema en La Moneda, están muy alejados de la realidad, no han logrado entender que un pais se construye con pilares más equitativos, más a escala humana, y distanciados del lucro. Chile no puede seguir siendo sustentado por unos cuantos.
Se constata que los dos últimos decenios las agresiones en contra de millones de personas son inaceptables, el lucro, los coludidos en el pollo, las farmacias, el poder absoluto que tienen los que afirman ser los dueños de Chile, la corrupta clase política, los que guardaron silencio en sus tiempos y hablan después, sencillamente así, por este camino no se llega a ningún lado
Y ahora….
Estamos enfrentados a momento bastante delicados. Hay una generación nueva que puja y que avanza a pasos mayores, se vuelca para empezar a sentar las bases de un país diferente. Entre los miles y miles que andan hoy por las calles pidiendo los justo, encontramos entre ellos a los que en algún momento será el presidente, los diputados y senadores, los que sostiene que es posible el cambio y tomarse el cielo por asalto…
Entonces, estamos frente a la hora de sostener una Segunda Independencia.
CHILE necesita en estos tiempos de un programa, de una alternativa creíble que levante las esperanzas de tantos. Necesitamos una voz que hable por todos los tantos y tantos millones por siglos postergados, Necesitamos volver al rescate de los orígenes de la patria…. construir un país justo y de todos
CHILE es un país popular, todos somos populares, todos lo queremos mejor y mejor repartido, ese es el asunto, por esos lados van los grandes caminos.
Llegó la hora de un programa y de su candidato….AHORA
Artículos Relacionados
El PC y la UDI unidos, jamás serán vencidos
por Sohad Houssein (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Las revoluciones contra las vanguardias
por Raúl Zibechi (Uruguay)
14 años atrás 5 min lectura
Los trapos sucios ¿Se lavan en casa? ¿O ya no?
por Olga Larrazabal (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Y van y le dan un paracaídas al hijo de puta (o por qué Assange debía morir)
por Pablo Iglesias Turrión (Madrid, España)
13 años atrás 5 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Excelente el articulo.Pero por donde hay que empezar, es por la educación, mientras no mejoremos ese aspecto, todo, como ahra, sehuirá siendo un circo barato
Me encantó el artículo. Primero porque tiene expresiones que calzan matemáticamente, les guste o no les guste reconocerlo por ej:» Entre los miles y miles que andan hoy por las calles pidiendo los justo, encontramos entre ellos a los que en algún momento será el presidente, los diputados y senadores, los que sostiene que es posible el cambio y tomarse el cielo por asalto…» entonces me detengo y pienso, claro, en esa urbe que sale grita, aplaude, ruge , destroza,está representada nuestra sociedad del futuro, pero serán ellos, y sólo ellos quienes llevarán al pueblo de Chile, por los caminos de las nuevas equidades, por eso los apoyo,esperando que sea la segunda INDEPENDENCIA chilena, que todos sepan que este país no puede seguir trabajando como lo hace, para cinco familias que tienen el poder total.
extraordinario analisis de lo que ha sucedido a traves de la historia de chile en forma resumida. muy buen articulo felicito a pablo varas, necesitamos gente asi que descarne la realidad y la injusticia que en este pais a existido por siglos. pero lo que mas me admira son los caraduras de este gobierno y los anteriores, incluyendo la gran verguenza de la concertacion que no hizo su pega y solo arreglo a sus amigos y familiares como existe ahora en las municipalidades y en todos los organismos del estado. este pais da verguenza de ser chileno por tantas cosas injustas, la cancion de isabel parra lo delata «el centro de la injusticia». politicos desvergonzados, un parlamento con dinosaurios, que solo se sienta a recibir su indigna plata porque no hacen nada por mejorar el pais que tiene graves secuelas en la salud, en el medio ambiente, en las calles, en educacion, en moral y etc. mas la television que entrega pura mierda. con la maldonado, el asesino labbe y el mentiroso cardemil.