Paraguay: Horacio Cartes, el instigador del derrocamiento de Lugo, sospechado de nexos con el pinochetismo y el narcotráfico
por Victor Farinelli (Brasil)
13 años atrás 2 min lectura
Traducido por María Piedad Ossaba
Horacio Cartes había contratado como consejero político a un abogado chileno, antiguo asesor de la dictadura de Augusto Pinochet
Señalado por algunos partidarios de Fernando Lugo como el cerebro del proceso que consiguió la destitución del Presidente de Paraguay, el gran ganadero y precandidato a la Presidencia Horacio Cartes tiene distintos y controvertidos vínculos, que van desde el narcotráfico de la droga al pinochetismo.
Horacio Cartes
Líder principal del conservador Partido Colorado – el principal partido de apoyo de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) – Cartes lanzó su campaña presidencial en septiembre de 2011, provocando en el país durante dos meses una pequeña polémica, al contratar como consejero político al abogado chileno Francisco Javier Cuadra, quien fuera vocero de la dictadura de Augusto Pinochet entre 1984 y 1987.
Aunque inicialmente declaró que “Cuadra fue contratado solamente para que proporcionara consejos jurídicos a mis empresas”, Horacio Cartes terminó por confirmar las revelaciones de la prensa local según las cuales el antiguo Ministro de Pinochet era su principal consejero personal y que tenía una influencia directa sobre sus estrategias de campaña.
También se produjo en noviembre de 2011 otra controversia que sacudió la candidatura de Cartes, cuando el portal Wikileaks publicó decenas de documentos procedentes de la embajada de los Estados Unidos en Asunción que divulgaban los vínculos del ganadero con grupos de narcotrafiquantes, con los cuales habría montado una operación de blanqueo de dinero, y que fueron investigados por la DEA (Drug Enforcement Agency de USA) entre 2003 y 2005.
Según las revelaciones de Wikileaks, el mecanismo de blanqueo también implicó el Amambay Bank, del cual Cartes es el principal accionista, y los diplomáticos norteamericanos habrían sido informados por Hugo Castor Ibarra, quien estaba a la cabeza del Senad (Secretariado Nacional Antidrogas de Paraguay) durante los Gobiernos de Luis González Macchi (1999-2003) y Nicanor Duarte (2003-2008). Castor Ibarra, sin embargo, negó haber hecho tales declaraciones: “Nunca he hablado del Sr. Cartes con ninguna agencia diplomática de ningún país. “
A pesar de las polémicas, Cartes se mantuvo como favorito para las primarias del partido Colorado, programada para el próximo mes de agosto. Un sondeo publicado en mayo de 2012 por el Instituto First Analisis indicó que el hombre de negocios lideraba las intenciones de voto dentro de su partido con 31,9%, mientras que el diputado Zacarias Irún llegaba en segunda posición con 22,9%.
Gracias a: Tlaxcala
Fuente: http://tinyurl.com/6wvtr3u
Fecha de publicación del artículo original: 23/06/2012
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=7607
Artículos Relacionados
Un nuevo Pacto Constitucional
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Ningún empleado de LAN votará por Piñera
por Wilson Tapia V. (PLL)
20 años atrás 1 min lectura
‘Forbes’ aconseja a Ucrania que consiga «a un Pinochet» para salir de la crisis
por Actualidad RT
11 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
HORACIO CARTES,LIDER DEL PARTIDO COLORADO INSTIGADOR DEL GOLPE DE ESTADO DEL PARAGUAY.
ESTE PERSONAJE MAL BICHO Y SIRVENGUENZA ES EL MAYOR NARCOTRAFICANTE DE CIUDAD DEL ESTE.COMO CIUDADANA PARAGUAYA Y VIVIENDO EN ARGENTINA HACE 40 AÑOS EXIJO JUSTICIA Y RESTITUCION POR TODA VIA DEMOCRATICA Y DIPLOMATICA MI APOYO AL PRESIDENTE LUGO.