Paraguay: Horacio Cartes, el instigador del derrocamiento de Lugo, sospechado de nexos con el pinochetismo y el narcotráfico
por Victor Farinelli (Brasil)
13 años atrás 2 min lectura
Traducido por María Piedad Ossaba
Horacio Cartes había contratado como consejero político a un abogado chileno, antiguo asesor de la dictadura de Augusto Pinochet
Señalado por algunos partidarios de Fernando Lugo como el cerebro del proceso que consiguió la destitución del Presidente de Paraguay, el gran ganadero y precandidato a la Presidencia Horacio Cartes tiene distintos y controvertidos vínculos, que van desde el narcotráfico de la droga al pinochetismo.
Horacio Cartes
Líder principal del conservador Partido Colorado – el principal partido de apoyo de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) – Cartes lanzó su campaña presidencial en septiembre de 2011, provocando en el país durante dos meses una pequeña polémica, al contratar como consejero político al abogado chileno Francisco Javier Cuadra, quien fuera vocero de la dictadura de Augusto Pinochet entre 1984 y 1987.
Aunque inicialmente declaró que “Cuadra fue contratado solamente para que proporcionara consejos jurídicos a mis empresas”, Horacio Cartes terminó por confirmar las revelaciones de la prensa local según las cuales el antiguo Ministro de Pinochet era su principal consejero personal y que tenía una influencia directa sobre sus estrategias de campaña.
También se produjo en noviembre de 2011 otra controversia que sacudió la candidatura de Cartes, cuando el portal Wikileaks publicó decenas de documentos procedentes de la embajada de los Estados Unidos en Asunción que divulgaban los vínculos del ganadero con grupos de narcotrafiquantes, con los cuales habría montado una operación de blanqueo de dinero, y que fueron investigados por la DEA (Drug Enforcement Agency de USA) entre 2003 y 2005.
Según las revelaciones de Wikileaks, el mecanismo de blanqueo también implicó el Amambay Bank, del cual Cartes es el principal accionista, y los diplomáticos norteamericanos habrían sido informados por Hugo Castor Ibarra, quien estaba a la cabeza del Senad (Secretariado Nacional Antidrogas de Paraguay) durante los Gobiernos de Luis González Macchi (1999-2003) y Nicanor Duarte (2003-2008). Castor Ibarra, sin embargo, negó haber hecho tales declaraciones: “Nunca he hablado del Sr. Cartes con ninguna agencia diplomática de ningún país. “
A pesar de las polémicas, Cartes se mantuvo como favorito para las primarias del partido Colorado, programada para el próximo mes de agosto. Un sondeo publicado en mayo de 2012 por el Instituto First Analisis indicó que el hombre de negocios lideraba las intenciones de voto dentro de su partido con 31,9%, mientras que el diputado Zacarias Irún llegaba en segunda posición con 22,9%.
Gracias a: Tlaxcala
Fuente: http://tinyurl.com/6wvtr3u
Fecha de publicación del artículo original: 23/06/2012
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=7607
Artículos Relacionados
La cobardía del general Humberto Oviedo
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
La crisis democrática o el olvido de que «el bien mayor es lo que provoca la felicidad del colectivo»
por Alex Ibarra Peña (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Por qué pasó lo que pasó en las pasadas elecciones
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
La Epica de Caimanes, q´uijoepu
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Chile cambio y para bien: Que las dirigencias políticas lo entiendan
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
HORACIO CARTES,LIDER DEL PARTIDO COLORADO INSTIGADOR DEL GOLPE DE ESTADO DEL PARAGUAY.
ESTE PERSONAJE MAL BICHO Y SIRVENGUENZA ES EL MAYOR NARCOTRAFICANTE DE CIUDAD DEL ESTE.COMO CIUDADANA PARAGUAYA Y VIVIENDO EN ARGENTINA HACE 40 AÑOS EXIJO JUSTICIA Y RESTITUCION POR TODA VIA DEMOCRATICA Y DIPLOMATICA MI APOYO AL PRESIDENTE LUGO.