Anuncian en Paraguay desalojo usando la fuerza de tierras ocupadas
por PrensaLatina
13 años atrás 1 min lectura
|
Asunción, 25 jun (PL) El nuevo ministro paraguayo del Interior, Carmelo Caballero, anunció hoy que se cumplirán todas las órdenes pendientes para el desalojo de tierras ocupadas por campesinos en distintas zonas del país. Caballero fue concluyente al señalar que se usará la fuerza si es necesario para sacar de las propiedades privadas a los labriegos sin tierras «porque tenemos que cumplir la ley». Apuntó que se desarrollaran previamente tareas de inteligencia para detectar supuesto armamento de los campesinos para evitar riesgos a la policía cuando vaya a llevar adelante los desalojos. Miles de campesinos se encuentran en diversos departamentos de la nación reclamando tierras en manos de terratenientes acusados de haberlas obtenido mediante negociaciones ilegales. mgt/jrr |
Artículos Relacionados
Estados Unidos: Ocupación de planta de Chicago terminó con un triunfo
por ICEM
17 años atrás 3 min lectura
Raúl Vergara rompe el silencio tras el polémico apoyo al ex líder del FPMR
por Javier Rebolledo (La Nación Domingo)
19 años atrás 8 min lectura
En abril visitará Chile autora de «El Mundo según Monsanto»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Municipio de Recoleta inaugura farmacia con remedios a precio de costo e instala tema de derecho a la salud
por Christian Buscaglia (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Chileno-canadiense apresado en aeropuerto de Santiago
por Mario H. Concha Vergara (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Reelecto Jorge Peña como presidente del SITECO, Sindicato de Trabajadores del Cobre
por Consejo Nacional de Comités Comunistas (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
Es la consecuencia natural de un Golpe de Estado fascista. Los parlamentarios que «juzgaron» al legítimo presidente del Paraguay, Fernando Lugo, son los representantes de la oligarquía paraguaya, latifundista y beneficiaria durante la Tiranía genocida de Stroessner de cientos de miles de hectáreas que hoy están puestas al servicio de multinacionales como la Monsanto o Cargill. El dueño del diario más importante del país, Abc-Color, es el principal socio comercial de la multinacional granelera Cargill. Los intereses facciosos están muy claros y el comienzo de la represión fascista esta a la vuelta de la esquina.