Paraguay: El Vaticano, EE.UU. y Alemania son los primeros en saludar al Dictador Franco
por Medios Internacionales
13 años atrás 3 min lectura
Tres diplomáticos visitaron el sábado a Franco en el palacio residencial: el embajador de Estados Unidos James H. Thessin, el embajador alemán Claude Robert Ellner, acompañado del ministro de Cooperación Económica y de Desarrollo de Alemania, Dirk Niebel, que consideró “un proceso normal” la destitución de Lugo, y el nuncio apostólico Eliseo Ariotti.
La Iglesia Católica es la que se ha mostrado más satisfecha con la destitución de Lugo, un obispo católico suspendido ‘ad divinis’ por la Santa Sede, al ser el nuncio apostólico el primer diplomático que visito a Franco y después ofició una misa en la catedral a la que asistió el nuevo presidente. La jerarquía católica paraguaya había instado públicamente a Lugo a renunciar después de que la Cámara de diputados decidiera iniciarle juicio político.
Con un “acá no hay golpe”, el nuevo presidente de Paraguay, Federico Franco, inició su primera jornada al frente de Paraguay, convencido de contar con el apoyo “unánime” de su nación, aunque le falte el reconocimiento de muchos vecinos.
Franco acudió a su despacho, donde recibió primeramente al nuncio apostólico, el italiano Eliseo Ariotti.
“Es un don de Dios, pero también de los hombres y de los paraguayos el reconstruir”, dijo el representante del Vaticano, que explicó que acudía a “honrar” a las nuevas autoridades e invitó a hacer lo propio al cuerpo diplomático.
El nuevo gobierno paraguayo del presidente Federico Franco se encontraba aislado este domingo de sus vecinos latinoamericanos, que en forma unánime cuestionaron la legitimidad de la destitución el viernes de su predecesor, Fernando Lugo.
El nuevo “presidente” se encuentra a la defensiva ante la condena unánime que ha suscitado entre sus vecinos la destitución de su antiguo compañero de fórmula.
En entrevista con AFP, Franco afirmó que pediría ayuda a Lugo para desactivar el aislamiento regional en que se encuentra su gobierno.
Sus socios del Mercado Común del Sur (Mercosur), Argentina, Brasil y Uruguay, decidieron el sábado retirar o llamar en consulta a sus embajadores, después de que los países ALBA (Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua) anunciaran que “no reconocerán” al nuevo gobierno.
Brasil, principal socio comercial de Paraguay (60% del total) con grandes intereses en el país, calificó a la destitución de Lugo de “ruptura del orden democrático”.
“El gobierno brasileño condena el rito sumario de destitución del mandatario de Paraguay decidido el 22 de junio pasado, en que no fue adecuadamente asegurado el amplio derecho de defensa” y “considera que el procedimiento adoptado compromete el pilar fundamental de la democracia, condición esencial para la integración regional”, según un comunicado de la cancillería.
“Las medidas a ser aplicadas a raíz de la ruptura del orden democrático en Paraguay están siendo evaluadas con los socios del Mercosur y de Unasur, a la luz de los compromisos con la democracia en el ámbito regional”, precisó la Cancillería brasileña.
Franco indicó en conferencia de prensa que no asistirá a la cumbre del Mercosur del próximo jueves en Mendoza, Argentina, donde seguramente el bloque adoptará medidas contra su gobierno.
Aunque Paraguay transcurrió el sábado en calma, las tensiones sociales que provocaron la crisis política que costó el cargo a Lugo, están latentes.
José Rodríguez, líder de la Liga Nacional de Carperos, el movimiento de campesinos sin tierra que protagonizó el violento enfrentamiento de ocho días atrás en Curuguaty con un saldo de 11 campesinos y 6 policías muertos, que desató la crisis política, llamó a sus seguidores a “permanecer movilizados”.
Sin embargo, Franco dijo a la AFP que “no tiene sentido crear una Comisión” que investigue la matanza de campesinos y policías en la ciudad de Curuguaty. La Comisión, con apoyo de la OEA, había sido anunciada por Lugo un día antes que se iniciaran los trámites para su juicio político.
Artículos Relacionados
Stephen Hawking se suma al boicot contra Israel
por David Alandete (Jerusalén, Israel)
12 años atrás 3 min lectura
Perú: Movilizaciones en vísperas de IV Cumbre Continental Indígena
por Movimientos Sociales
16 años atrás 2 min lectura
Ecuador: la antipatria obstaculiza el llamado a la Asamblea Constituyente
por Altercom
19 años atrás 8 min lectura
Ministra del Trabajo: que los desempleados no presionen el mercado, que no salgan a buscar trabajo
por Terra
16 años atrás 1 min lectura
Entrevista con Pascual Pichún Collonao
por Mario Casasús (México)
19 años atrás 10 min lectura
"Hay una relación promiscua entre jueces y servicios de inteligencia"
por
11 años atrás 1 min lectura
7 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
El Vaticano, que no perdona a los que no siguen sus normas, estúpidamente se hace presente en cualquier fiesta del fascismo. Me da vegüenza lo desubicados que son.
estoy feliz! que se haya ido lugo, era un lobo disfrazado de oveja! comunista.. no queremos comunismo!! en Paraguay!!!!como Bolivia, Nicaragua, Ecuador y otros.. estoy feliz que haya subido Franco!!
Como pueden decir que Franco es un dictador si a penas lleva menos de 1 semana en el gobierno? y ademas, lo primero que dijo al asumir fue que prometio entregar el gobierno en agosto del año que viene. El hecho de que haya tenido que asumir como presidente porque el senado destituyo al presidente no sognifica que el sea un dictador. Hablen con propiedad si esperan que se les considere una prensa seria y objetiva.
Los golpes militares no son democráticos, son dictatoriales y sin duda manejados por los imperialistas norteamericanos y sus seguidores fascistas, una dictadura puede durar un día como también 10, 20 o más años.
No sean ingenuos ya tuvimos en Chile un golpe fascista que duró muchos años, costó muchas vidas, exilio, represión, tortura, cárceles, desaparecidos, violaciones y toda clase de atrocidades. ¿Como olvidar las consecuencias de un golpe militar? «Ni perdón, ni olvido»
Franco dice que no es necesario investigar la muerte de 17 de sus compatriotas. ¿no quiere que se descubra algo?.
No seai vendepatria slic agarra entonces y te vais pa gringolandia a vivir alla con mickey mouse y el tio sam….esta gente si es ignorantes y estupidos indios de mierda…..q viva chavez fidel correa y evo cristina dilma
Vayanse entonces los vendepatrias a vivir en alemania y el eeuu canada italia a europa…para q vengan con las tablas en la cabeza con la crisis…vamos a ver si alla los van a mantener…mas q la verga…se van a tener q venir bajitooooo…..q viva el comunismo y la revolucion latinoamericana q tiene acoorralada y golpeada al imperialismo y el capitalismo