Canciller peruano plantea reunión de Unasur por remoción de Lugo
por Radio.U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, pidió una reunión de emergencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para la próxima semana en Lima debido a la destitución de Fernando Lugo como Presidente de Paraguay.
“El Presidente Ollanta Humala ha invitado a los jefes de Estado de Unasur a una reunión de emergencia que podría realizarse la próxima semana en Lima, pero seguimos haciendo las coordinaciones”, sostuvo Roncagliolo a Canal N de televisión.
El ministro indicó que se reunió con sus colegas de la Unasur y que han firmado un documento donde fijan su posición en torno a la salida de la primera magistratura de Lugo.
“Nosotros consideramos que lo ocurrido en Paraguay es sumamente preocupante desde el punto de vista de la democracia en las Américas”, aseveró el titular de diplomacia peruana, quien añadió que se violó el debido proceso en el caso de Lugo.
El ex Mandatario Fernando Lugo perdió el viernes la Presidencia de su país luego de ser considerado “culpable” de “mal desempeño de sus funciones” en un “juicio político”, donde el Senado oficio como tribunal.
En poco más de 24 horas, Lugo fue juzgado y sentenciado y su vicepresidente, Federico Franco, asumió en su lugar hasta el término del mandato, el 15 de agosto de 2013.
Roncagliolo indicó que “La manera en cómo se ha realizado todo esto, sin las garantías elementales del debido proceso. Al presidente Lugo se le dieron menos de 24 horas para enfrentar su proceso, esto no ha ocurrido en otros países como Brasil o Estados Unidos. Lo ocurrido nos preocupa mucho”.
La Unasur está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
*Fuente: Radio.U de Chile
Noticias relacionadas
- Canciller Moreno: «No cumplió con los estándares mínimos del debido proceso»
- Amplio repudio de Mandatarios por la destitución de Fernando Lugo
- Raúl Sohr: “Por supuesto que es un Golpe de Estado constitucional”
- Fernando Lugo: «No soy yo el destituido, es la democracia paraguaya la que ha sido herida»
Artículos Relacionados
Obispo Goic llama a superar «escandalosas» diferencias en la distribución del ingreso
por S. R. (La Nación)
18 años atrás 6 min lectura
Admiten querella por homicidio de Salvador Allende
por El Clarín (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Votación récord en la ONU: 187 países rechazan el bloqueo contra Cuba
por Prensa Cubana
16 años atrás 5 min lectura
José Antonio Kast alista visita a Brasil para dar respaldo a Bolsonaro en segunda vuelta
por El Dínamo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La batalla por el Mapocho: Polémica por el destino de las aguas servidas de Santiago
por Roberto Farías (La Nación Domingo)
19 años atrás 7 min lectura
«Diario UNO» (D1): La resurrección de la prensa independiente en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.