Canciller peruano plantea reunión de Unasur por remoción de Lugo
por Radio.U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, pidió una reunión de emergencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para la próxima semana en Lima debido a la destitución de Fernando Lugo como Presidente de Paraguay.
“El Presidente Ollanta Humala ha invitado a los jefes de Estado de Unasur a una reunión de emergencia que podría realizarse la próxima semana en Lima, pero seguimos haciendo las coordinaciones”, sostuvo Roncagliolo a Canal N de televisión.
El ministro indicó que se reunió con sus colegas de la Unasur y que han firmado un documento donde fijan su posición en torno a la salida de la primera magistratura de Lugo.
“Nosotros consideramos que lo ocurrido en Paraguay es sumamente preocupante desde el punto de vista de la democracia en las Américas”, aseveró el titular de diplomacia peruana, quien añadió que se violó el debido proceso en el caso de Lugo.
El ex Mandatario Fernando Lugo perdió el viernes la Presidencia de su país luego de ser considerado “culpable” de “mal desempeño de sus funciones” en un “juicio político”, donde el Senado oficio como tribunal.
En poco más de 24 horas, Lugo fue juzgado y sentenciado y su vicepresidente, Federico Franco, asumió en su lugar hasta el término del mandato, el 15 de agosto de 2013.
Roncagliolo indicó que “La manera en cómo se ha realizado todo esto, sin las garantías elementales del debido proceso. Al presidente Lugo se le dieron menos de 24 horas para enfrentar su proceso, esto no ha ocurrido en otros países como Brasil o Estados Unidos. Lo ocurrido nos preocupa mucho”.
La Unasur está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
*Fuente: Radio.U de Chile
Noticias relacionadas
- Canciller Moreno: «No cumplió con los estándares mínimos del debido proceso»
- Amplio repudio de Mandatarios por la destitución de Fernando Lugo
- Raúl Sohr: “Por supuesto que es un Golpe de Estado constitucional”
- Fernando Lugo: «No soy yo el destituido, es la democracia paraguaya la que ha sido herida»
Artículos Relacionados
¿Puede gobernar un ser humano en este estado de salud?
por Redacción de piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
Inspección histórica a bordo del buque escuela Esmeralda
por Jorge Escalante / La Nación
17 años atrás 2 min lectura
Monsanto declarado culpable por primera vez en Francia
por Humanité (Francia)
13 años atrás 2 min lectura
Mapuche egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (Cuba) es nombrado alcalde
por CubaDebate
12 años atrás 4 min lectura
Chile debe derogar las normas penales sobre difamación
por Human Rights Watch
15 años atrás 3 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara