Vía coima intentan destruir la Asociación de Productores Hortaliceros Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
El funcionario Andrés Molina Magofke intenta destruir vía coima la Asociación de Productores Hortaliceros Mapuche
“intentar dividir una organización mapuche de manera tan burda es un grave incumplimiento por parte de agentes del estado del Pacto de Derechos Civiles y Políticos”
Una nueva operación para dividir y destruir una organización mapuche por parte del funcionario forestal y del gobierno de Piñera, Andrés Molina Magofke, fue iniciada esta semana, informaron fuentes mapuche en Chile. El grave acto de intervención del gobierno en las organizaciones se realiza cuando Molina en su carácter de Intendente de la zona, haciendo gala de los 6 mil millones de pesos de libre disposición con los que cuenta, cita por separado a los presidentes de seis comunas en las que tiene presencia la Asociación de Productores Hortaliceros Mapuche de la Araucanía, ofreciéndoles un terreno para comercializar sus productos en la ciudad de Temuco, siempre que los asociados desplacen al presidente de esta Asociación, el reconocido líder mapuche Javier Meliman.
Los Hortaliceros Mapuche son el grupo de productores campesinos que mayor éxito muestra en la comercialización en Temuco, pues entregan directo al consumidor y al pequeño comerciante en la ciudad. Es normal verlos llegar desde la cosecha en los campos a las calles donde se realiza la venta desde las 21 hrs. y retirarse incluso a las 7 am del dia siguiente, momento en que los pequeños comerciantes de la feria libre instalan sus negocios. Su esforzado trabajo sin embargo nunca ha tenido apoyo de los gobiernos, siendo desde el 2010 instalada su demanda de un punto de venta fijo en la ciudad. Como toda reivindicación social, esta tuvo que pasar primero por las oficinas estatales de sordos oídos y largos papeles , sin avance alguno, hasta llegar al momento de la manifestación callejera y la correspondiente represión policial. “Ahora el tema está instalado”, relata Melimán y “en el momento en que corresponde abordar la solución, Molina intenta infructuosamente dividirnos, en una clara muestra de cómo él entiende lo que llama su “estado de derecho”, rompiendo todos los tratados de derechos humanos que el mismo estado reconoce como vigentes en Chile, mientras prepara un penoso show de luces y prebendas asimilacionistas llamado ENAMA …”, declaró el también werken del histórico territorio mapuche de Xapilhue, conocido por su fuerte oposición a la invasión de un mega aeropuerto en su sector, acción que ha costado varios procesos judiciales e incluso la cárcel a los movilizados.
Para Mijael Carbone Queipul, vocero de la Alianza Territorial Mapuche ,”el intento de Molina es despreciable, más aún cuando intentar dividir una organización mapuche de manera tan burda es un grave incumplimiento por parte de agentes del estado del Pacto de Derechos Civiles y Políticos”, dijo el vocero. Uno de los socios hortaliceros, que no quiso identificarse, planteó que “el hecho no solo es grave por lo reiterado sino porque ello genera tanta molestia en la gente que no sería raro que alguien recuerde a Molina por mucho tiempo, y cuando ya no tenga la protección del gobierno y vuelva a sus funciones privadas, le reclamen al estilo “feriano” sus maldades de hoy”.
Sorprendidos por la frase, quedamos atentos a los nuevos pasos del gobierno en lo que los mapuches llaman “intento de destrucción de toda organización que no sea servil”.
PuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Denuncian robo de valioso material en Comisión Chilena de Derechos Humanos
por Paula Correa (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Los medios alternativos, ¿instigadores de la violencia?
por OPAL (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Canastas de alimento de Junaeb traen la mitad de los productos prometidos: faltan los más caros y nutritivos
por Laura Landaeta (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Caimanes defiende su pueblo de Carabineros bloqueándoles el camino de ingreso
por Julia Muñoz O. (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
No solo en este gobierno se utiliza este sistema de COIMAS es un producto implementado por muchos años en este pais, es mas, es el mas confiable en sus resultados y aplicado por los personeros de los gobienos para productos convencionales y prime.