Nueva Izquierda/ Sin Ti / El Futuro Se Aleja….
por Pablo Varas Perez (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Pareciera que las diferencias entre la derecha/empresarios que habita en La Moneda y los partidos que formaron la concertación son enormes y profundas, y la verdad es que no lo son. Las diferencias se supone deben entrar en contradicción cuando los aspectos fundamentales son de carácter irreconciliable, cuando hay visiones muy diferentes, asuntos que tienen que ver con el país y sus cimientes, pero la dura realidad es que entre estos dos bloques, el Chile/país que se necesita, está cada día más lejos.
Somos un país donde la redistribución de la riqueza la determinan cinco grupos económicos, los dueños de Chile, Luksic, Matte, Angelini, Paulmman y Piñera, entre estos grupos se supone existe una riqueza que alcanza a la escalofriante cantidad de 50.000.000 millones de dólares, que es el 20% de producto interno bruto, y claro, estas fortunas hacen suponer finalmente que la política económica, que las reglas del juego instaurada y aplicada, cuenta con el beneplácito de estos actores….los dueños de Chile.
Los actores políticos que supuestamente aparentan tener enormes diferencias entre ellos, una clase política sustentadora del modelo institucional heredado desde los tiempos de la dictadura, trabajan de manera silenciosa, para que nada cambie, para que todo siga igual, sus vasos comunicantes son muchos… mucho dinero.
Como no encontrar razones para rebelarse cuando se constata que el año 2011 los beneficios en la industria minera superaron los 35.000.000 millones de dólares, y que según afirma el economista Marcel Claude (1), esta cifra representa tres veces el presupuesto en educación de Chile, y doce veces los dineros para vivienda, y esto así no puede continuar, los desequilibrios son extremos.
Los intentos de hacer y dar a Chile un perfil de país justo no es verdad. La anunciada reforma tributaria, los supuestos millones de dólares que se aportarán al sistema educativo, no son otra cosa que migajas que los grandes grupos económicos otorgan para seguir manteniendo sus enormes proyectos, que caminan por trazados muy diferentes con la cruda realidad que tiene Chile en su interior. Existe un complejo andamiaje tributario que está escrito a mano para beneficiar a los grupos económicos, también heredado desde los tiempos de la dictadura de las Fuerzas Armadas, claro, si la refundación de Chile fue una alianza entre los grupos económicos y las FF.AA, para sus intereses.
Un ejemplo, solo un ejemplo para demostrarlo….
En el año 1984, mientras por un lado la CNI ejercía su política de exterminio, cuando se aplicaba la tortura, cuando se hacía desaparecer a personas, cuando se asesinaba a día claro bajo falsos enfrentamientos, cuando no había libertad de prensa, cuando había estado de sitio y Pinochet era la figura fundamental, cuando había que leer todo en entrelineas, el proyecto económico de los Chicago en la dictadura militar creo el Registro FUT para salir de la crisis en esos tiempos, y que se mantiene hasta el día de hoy.
200.000 millones de dólares descansan tranquilos sin pagar tributo, que pertenecen justamente a los cinco grupos económicos. Es también muy legítimo suponer que estos beneficios habitan en algún paraíso fiscal, entonces sostener que el actual modelo está construido para favorecer a la clase dominante, para hacerla aun más millonaria…es una realidad concreta.
Sucede también que estas enormes empresas, estos gigantescos complejos económicos financieros no ofrecen ni el 20% de los empleos a nivel nacional, sabemos que en su gran mayoría los contratos laborales provienen de la pequeña y mediana empresa, sobre la cual descansa una parte enorme de los recursos recaudados por concepto de impuestos.
Nueva izquierda…sin ti el futuro se aleja.
No puede un país seguir siendo sustentando con estos parámetros económicos. No puede ser aceptable convivir con el control económico casi absoluto de unos cuantos en desmedro de millones de ciudadanos. Los millones dólares de beneficios que concentran unos cuantos grupos económicos en Chile, provienen especialmente de la explotación descarnada y violenta de los recursos naturales, que son justamente de propiedad de todos los chilenos, y claro, con la evidente precariedad en los salarios.
La calle con todas sus justas reivindicaciones del 2011, y que son también de todas las manifestaciones anteriores, tienen necesariamente que dar pasos mayores. No se trata de dejar en el camino los asuntos que no puede esperar, ahora toca justamente de ir juntando todas las piezas del rompecabezas social, para finalmente darlo por terminado, e iniciar la construcción de nuevos pilares sociales que el país necesita.
Toda esa enorme energía desplegada, consistente, fuerte, violentamente atacada desde el gobierno UDI/RN, tiene que empezar a potenciar/proyectar la fuerza de sus actos, y es justamente en su derecho a la alteración que hace la nueva izquierda, a la que se van sumando todos los descontentos, los indignados, ese mayoritario sector de la nueva generación, que apuesta por tener un futuro justo, equilibrado, digno y también más democrático…socialista o como se llame
Y vamos….
Debe saber la clase política actual, estos, los herederos del modelo y del sistema, los que flotan en el binominal, que esta nueva izquierda ya está instalada en la sociedad, en los sectores mayoritarios que inevitablemente darán un curso diferente de la historia. Lo fundamental es ahora saber construir para poder capitalizar todos los esfuerzos, los resultados de tantas y tantas asambleas y de consignas, es la hora de construir lo ganado en la calle… y sin permiso.
La Nueva Izquierda debe aparecer pronto….
La carrera ya está lanzada, y el espacio de la izquierda democrática y popular está intacto. Los tiempos calendarios y los políticos no son los mismos, así que se acerca la hora de subir el telón, para que un chileno levante la voz por los postergados, los agredidos, para que la nueva generación de estudiantes, pobladores, campesinos se funda junto a la nueva generación de la clase trabajadora, y así se vuelva a sostener que es posible vencer. Es esta nueva generación la que entrará victoriosa por las grandes alamedas, más temprano que tarde…sencillamente.
Nota:
(1) Bases y Fundamentos del Proyecto Emancipador para la Segunda Independencia de Nuestra América. Marcel Claude. Chile. Santiago 2012
Artículos Relacionados
Chile será arrasado por las Transnacionales, no por los terremotos
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
Yin y Yang: el equilibrio del movimiento
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
Crónica: La violencia machista y el asesinato de los sentidos
por Yasna Mussa (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Miguel Krassnoff y la apología de la tortura
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Al papa le hace falta un poco de marxismo
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
Rafael Correa, Presidente de Ecuador: “El ser humano debe estar por sobre el capital”
por Amigos Revolución Ciudadana (Ecuador)
11 años atrás 1 min lectura
5 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Muchas gracias por su articulo y con la conciencia mas clara que nunca; adelante con todas las fuerzas de la historia en el camino de la liberacion del yugo neoliberal y el poder popular, aunque la lucha sea larga y dificil la continuaremos siempre hasta la victoria de los pueblos de Chile y Mapuche.
No mas migajas para los chilenos y chilenas, hay que recuperar todo lo que no ha robado.
Viva la patria que nace
Luz y bandera
120 x 360
El Chile de ellos, el Chile pequeño y muy compoacto en minerales y riquezas, los grupos económicos se quedaron con el país. Y se hace una faramalla de creer que se vive en democracia y discuten , se aplauden por una miserable chaucha que les darán a los 160.000 mil pobres-paupérrimos que tienen contabilizados. No sé si ala gente les cree, pero tendríamos que ser bien pasados por agua de boldo si le seguimos creyendo a estos señores que nos mienten en nuestras narices,no dan cuenta de quienes son los dueños de las riquezas, ni menos desean darle a los trabajadores y pensionados una vida más humana. Son los políticos unos cara dura, saben que es una gran vitrina, por eso todos , entre ellos se dan la mano y usan la autocomplacencia.Pero la ciudadanía ya sabe que todo es falso.
De modo breve. No veo en la dispersión de ideas, el pensamiento cooperativo. la palabra Izquierda en Occidente está vacía. la socialdemocracia alemana apoyando a Merkel frente a los eurobonos . Escribo en Alainet. Org y tengo mi blog en facebook Ideas para Pensar y veo muchas voces aparentemente progresitas cada uno por su cuenta, en discursos paralelos sin solidaridad discursiva, sin crear consensos mínimos. En Chile Bachelet y uno de la Alianza seguirán gobernando Chile, lo demás es un muro de lamentos individuales o de ganancia pequeña como el PC en Chile bien ubicado en el paraíso llamado Congreso. Izquierda o Sociedad Justa es el dilema y en el segundo caso nos necesitamos todos, sin pastores y sin ovejas. Eso ya lo vivimos. Dejemos que Julio Iglesias tropiece con la misma piedra. Pero valoro mucho su peopuesta esencial, saludos
Tarde o temprano la voz del descontento popular se hace sentir en todas las latitudes de nuestra tierra, contra quienes no terminan de abusar, atropellar, reprimir, exprimir y explotar a los trabajadores de Chile, hoy el gobierno de piraña quiere dar migajas a quienes son los proveen la mayor riqueza de nuestro país. De Sur a Norte el pueblo manifiesta el descontento social que existe, los estudiantes, los portuarios, los campesinos, los mineros, los trabajadores el pueblo entero dice ¡Basta YA! La lucha continúa, debemos luchar por lo que nos pertenece legitimamente. Como dijo Salvador Allende: La historia es nuestra y la hacen los pueblos.
Luis
Tarde o temprano la voz del descontento popular se hace sentir en todas las latitudes de nuestra tierra, contra quienes no terminan de abusar, atropellar, reprimir, exprimir y explotar a los trabajadores de Chile, hoy el gobierno de piraña quiere dar migajas a quienes son los proveedores de la mayor riqueza de nuestro país. De Sur a Norte el pueblo manifiesta el descontento social que existe, los estudiantes, los portuarios, los campesinos, los mineros, los trabajadores el pueblo entero dice ¡Basta YA! La lucha continúa, debemos luchar por lo que nos pertenece legitimamente. Como dijo Salvador Allende: La historia es nuestra y la hacen los pueblos.