España tiene hoy un porcentaje de población activa cesante de un 24,4%. Un 52% de los jóvenes de entre 18 y 25 años está sin trabajo. Entre esos jóvenes, la generación de españoles que ha recibido la mejor preparación intelectual en la historia del país.
El tema de la privatización, o cómo se están repartiendo los servicios que eran administrados por el Estado. Hoy ha trascendido que el viernes anunciarán la «liberalización» del transporte público. Hace un par de semanas anunciaron los recortes del sistema público de salud (cobertura universal gratuita), que afectarán especialmente a las personas que más usan el sistema (personas mayores), y al que no tendrán acceso si no es mediante pago por cada uno de los servicios, los jóvenes menores de 26 años que no hayan trabajado nunca (que no hayan cotizado en la seguridad social).
Los aranceles de las universidades han subido un 25%, y se ha cerrado la posibilidad a extranjeros de optar a becas en las universidades españolas. El sistema educativo escolar también está siendo recortado de forma tal que han reducido la cantidad de profesores aumentando la cantidad de alumnos por clase (el límite eran 25 alumnos). Además, han aumentado una hora diaria el trabajo de los docentes, sin aumentarles el sueldo, claro está.
Es triste ver cómo desmantelan el país para repartírselo. Pero más triste es ver que la gente habla mucho pero no es capaz siquiera de salir a la calle a manifestarse.
El ánimo social se retrata bastante bien en este capítulo del programa radial «Carne Cruda», emitido el pasado viernes a las 2 de la tarde:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/carne-cruda/carne-cruda-270412/1388962/
Artículos Relacionados
Ecuador: Dayuma y la sonrisa de Cheshire
por Pablo Dávalos (Ecuador)
18 años atrás 12 min lectura
El coronavirus y Estados Unidos: las mayores amenazas a la vida en el planeta
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Chile: La derrota de las dos derechas
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
BRICS: Desafío al orden económico mundial
por Otra Mirada (Perú)
11 años atrás 3 min lectura
¿Estamos saliendo de la crisis financiera mundial?
por Mario Briones R. (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Escuche en Radio Agricultura hace no mucho, al Sr. Checho Hirane,
comentar acerca de este tema que cómo nos quejabamos en Chile si España tenía estos índices de paro…Es verdad que existen sectores de nuestra sociedad que piensan de esta manera? o se debe tomar como un comentario personal de un conductor de programa radial muy escuchado ( su calidad de comentarista deportivo lo hace conocido y popular entre los trabajadores…).