"En Colombia se cometen el 60% de los asesinatos de sindicalistas que se presentan en todo el mundo”
por Azalea Robles (Colombia)
14 años atrás 5 min lectura
Les reenvío el siguiente documento de Azalea Robles, sobre los graves acontecimientos que se ensañan en Colombia. Es urgente tanto la denuncia , como el compromiso político ante la situación que se presenta en Colombia , con los participantes y comprometidos con el Movimiento de la Marcha Patriótica, sindicalistas y demás ciudadanos.
La impavidez y la indiferencia es lo mas atroz.
Señores y mujeres de esta red, Colombia necesita un apoyo categórico mancomunado tanto de las personalidades, organizaciones y movimientos s desde afuera y dentro de Colombia.
Las voces ciudadanas no se dejaran ejecutar …
Es inaceptable el silencio de muchas instancias y sectores. La muerte ronda y su asta es el Estado Colombiano, ella transita de un lado a otro, sin importar a que lustro, habitáculo se pertenezca. Solo basta que reclame lo justo, sea crítico y la muerte quiere imponerse.
El terror es para todos..
Es angustioso el retorno histórico, vil, ruinoso que bajo un tiempo escindido de mas de 2 décadas atrás, numerosos amigos y cercanos de la Unión Patriótica fallecieron en manos del Estado..
De igual manera , ciudadanos de diverso sectores y movimientos. Esto sin mencionar como otros, terminaron deambulando en el marasmo del exilio, otros en el irrespeto personal, público, olvido y locura. Todo orquestado desde la oligarquía y su Estado servil.
No. me resisto, me rebelo y por la instancia me pronuncio.
Es inadmisible tanto silencio de quien puede enderezarse desde su silla.
De aguas de algibe, no se vive.
Es necesario buscar la vida con todos su derechos..
Miles de colombianos atraviesan esa esperanza del presente..
Insistir y rebelarse, es la puerta al presente..
A ustedes fraternalmente,
Sara Leukos
¡ASESINADO Daniel Aguirre, dirigente sindical de los corteros de caña de Colombia, país en el que son asesinados el 60% de los sindicalistas asesinados en el mundo!
Domingo, 29 de Abril de 2012 13:14
La política de Terrorismo de Estado bajo Santos está arreciando ante la mirada impávida del mundo. Tras la desaparición de dos líderes comunitarios de la Marcha Patriótica y el asesinato en Bogotá de un miembro del Partido Comunista en el lapso de una semana, llega la noticia del asesinato de otro sindicalista colombiano.
En vísperas del 1ro de Mayo, tenemos que recordar, otra vez desde la sangre de un compañero asesinado, que Colombia es el país más peligroso del mundo para la actividad sindical, como lo expresa el departamento de DDHH de la CUT: «En Colombia se cometen el 60% de los asesinatos de sindicalistas que se presentan en todo el mundo, por una violencia histórica, estructural, sistemática y selectiva que se convirtió en pauta de comportamiento del Estado colombiano: un genocidio contra el movimiento sindical colombiano.” [1]
Bajo el gobierno de Santos ya han sido asesinados 61 sindicalistas. Al parecer las herramientas paramilitares cuyo mandato es el exterminio sindical y de la oposición política en Colombia, decidieron marcar otro 1ro de Mayo con sangre de los trabajadores colombianos, en lo que constituye un genocidio que no cesa. En su informe de febrero 2012, la CUT denuncia:«las estadísticas no dejan de agregar muertos al triste y deshonroso récord que ocupa el país en la materia de más de 3.000 asesinatos de sindicalistas desde la creación de la CUT en el año 1986.» [2]
Notas de la introducción:
[1] informe de de la CUT, 2012: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=120921
[2] http://cut.org.co/pdf/subdirectivas/valle/reaccionessindsuizos2012/informeddhh.pdf
A continuación la totalidad del comunicado emitido por el SINDICATO NACIONAL DE CORTEROS DE CAÑA (SINALCORTEROS) – COLOMBIA . 28/04/12
Repudiamos asesinato de nuestro Secretario General, Daniel Aguirre
SINALCORTEROS, Florida, Valle 27/04/12.-
SINALCORTEROS manifiesta su repudio por el execrable crimen de nuestro Secretario General, Daniel Aguirre Piedrahita, ocurrido en la noche del viernes 27 de abril, en Florida, Valle.
El asesinato de Daniel se da en el contexto de intolerancia y violencia generalizada que azotan al país, en el que se destaca el desconocimiento de los derechos laborales y las libertades sindicales, el constreñimiento a los sindicatos que luchan contra una legislación interna que contraviene la normatividad de la OIT, hechos que contribuyen a hacer de nuestro país el más peligroso para la lucha democrática de los trabajadores y el más rentable para los negocios del capital financiero y las multinacionales.
Daniel Aguirre, participó desde antes del paro de 2005 en la organización de los corteros de caña, en su decidida lucha contra la tercerización laboral y más recientemente en la consecución de las Convenciones Colectivas de Trabajo, así como en el proceso de unificar a los trabajadores agrícolas en Sintrainagro, tal como lo ha convenido la CUT. En los paros que tuvimos que hacer los corteros, ayudó en las actividades de agitación y organización en los sitios de trabajo, como también en la difusión nacional e internacional del conflicto laboral, tal como lo registraron los informativos de la CUT, la UITA y la ENS, entre otros. Fue además destacado activista en contra de los de Tratados de Libre Comercio, que tanto daño le están generando a la nación en general y en particular a la industria y el agro nacional, pero sobre todo a la clase obrera.
SINALCORTEROS reclama a las autoridades que se esclarezca este crimen, se castigue a los culpables y se repare a sus familiares. Invitamos a todos los trabajadores a manifestar nuestro repudio contra la violencia antisindical, a rodear con nuestro apoyo a la organización de los trabajadores de la caña y perseverar en la lucha civilista y democrática por alcanzar la soberanía y la democracia para la nación colombiana. No permitamos que esta reprobable acción de los violentos vaya a torpedear nuestro proceso de organización y reivindicaciones, por el contrario reafirmemos nuestro accionar de masas y nuestros criterios civilistas, como guías de nuestra actividad sindical.
Sinalcorteros hace llegar nuestras más sentidas condolencias A su esposa, Helena, a sus hijas Lorena, Daniela y Carolina y demás familiares les ofrece nuestra fraternidad y solidaridad e invitamos al acompañamiento de los funerales de este dirigente de nuestro sindicato, compañero Daniel Aguirre.
Alfonso Viafara, Presidente
Jorge Eliecer Caicedo, Vicepresidente
Jhonsson Torres, Fiscal
Agistín Córdoba, Tesorero
Zenon Ecobar, Presidente Subd. Cerrito
José Elmer Castillo, Presidente Subd. Guacarí
Carlos Alberto Vidal, Presidente Subd. Pradera
Artículos Relacionados
Desde el Hospital Militar, Alvaro Corbalán organiza homenaje a Pinochet en el Caupolicán
por Alfredo Peña R. (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Masacre en Ucrania: Comprenda en 4 minutos de lo qué se salvó el pueblo de Venezuela
por La Redoma (Venezuela)
11 años atrás 1 min lectura
Nuevo informe demuestra la relación entre intereses económicos canadienses y el silencio del gobierno de Canadá frente a las vulneraciones de Derechos Humanos en Chile
por OLCA (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
¿ Por qué Lenín Moreno entrego a Julián Assange ? ¿Qué hay detrás de todo ?
por
7 años atrás 1 min lectura
Increíble maniobra de expresidente de la DC contra el Movimiento NO + AFP
por Celso Calfullan (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Chile: Ya van 6 muertos por intoxicación con plaguicidas en 2010
por RAP-Chile, Red de Acción en Plaguicidas
15 años atrás 5 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.