Consejo de seguridad de la ONU reitero su reconocimiento a la independencia del Sahara occidental
por Representante del F. Polisario ante la ONU
14 años atrás 3 min lectura
DECLARACION DE PRENSA DE AHMED BOUKHARI
Representante del F. Polisario ante la ONU
El Frente Polisario ha tomado nota de la resolución 2204(2012) que acaba de adoptar el Consejo de seguridad sobre el Sahara occidental y desea expresar su reconocimiento a aquellos Miembros que, a pesar de las intrigas y subterfugios de algunos, han permanecido fieles a la legalidad internacional mediante la adopción de esta resolución que refleja la substancia del llamamiento del SG contenido en diferentes partes de su informe. Deseo resaltar de esta resolución los siguientes elementos:
1. El Consejo vuelve a reiterar en ella, al igual que la Asamblea general, su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y reafirma que el objetivo de las negociaciones entre las dos partes es llegar a una solución que garantice este derecho inalienable. En este contexto, el Consejo ha vuelto a tomar nota de la propuesta del F. Polisario, que está basada precisamente en la celebración de un referéndum de autodeterminación que incluye, como es natural, la opción de la independencia. La celebración de este referéndum es la razón de la presencia de la MINURSO en nuestro país y la razón de la implicación del Consejo de seguridad en la cuestión de la descolonización del Sahara occidental.
2. La resolución, a pesar de la oposición frontal de Francia, recoge plenamente en su dispositivo 3, el llamamiento del SG sobre la necesidad de fortalecer a la MINURSO para que la Misión pueda tener libertad de movimientos y contactos con todos los interlocutores, la población saharaui, los defensores de derechos humanos, prensa y observadores.
3. El Consejo llama la atención sobe las obstrucciones y problemas creados por Marruecos al trabajo de la MINURSO, que el Secretario general considera como actitudes que socavan la credibilidad y neutralidad de la Misión. El Consejo le pide al SG que le mantenga informado al menos dos veces al año sobre los pasos dados para resolver dichos problemas.
4. El Consejo subraya a través de esta resolución, como lo hizo el año pasado, la importancia del respeto de los dd.hhh del pueblo saharaui.
Es evidente que esto no es suficiente. No responde a las demandas de las organizaciones internacionales de derechos humanos ni a la gravedad de la situación sobre el terreno, la cual revela la existencia de decenas de presos políticos saharauis, centenares en paradero desconocido además de los que han perecido en cautiverio en prisiones secretas marroquíes.
En este contexto, el F. Polisario no puede sino expresar su consternación ante la continua oposición de Francia a que el Consejo confíe a la MINURSO la responsabilidad de la observación y protección de los derechos humanos en el Sahara occidental.
5. Deseo expresar la disponibilidad del F. Polisario de seguir cooperando con los esfuerzos del SG y de su Enviado personal, Christopher Ross, para el logro de esa solución justa y duradera que refleje la voluntad del pueblo saharaui y por consiguiente la de la comunidad internacional.
6. El Frente Polisario considera que el Consejo de seguridad debe asumir plenamente sus responsabilidades contraídas en virtud de su endoso del Plan de arreglo y de los acuerdos de Houston para conducir el proceso de descolonización del Sahara occidental a su culminación a través de la celebración del referéndum de autodeterminación justo y libre, que es y seguirá siendo la única vía viable, pacífica y democrática, que nadie puede objetar.
Nueva York, 24 de abril 2012
Artículos Relacionados
“El ser humano corre el riesgo de ser reducido a un mero engranaje de un mecanismo que lo trata como un simple bien de consumo”
por Papa Francisco ( Estrasburgo, Francia)
11 años atrás 20 min lectura
Colombia: Declaración Final de la Misión Internacional de Verificación
por Comunicaciones ONIC
19 años atrás 12 min lectura
“Llamamos al pueblo chileno y a la comunidad internacional a no dejarse engañar por esta campaña demonizadora, a seguir solidarizando y apoyando al Pueblo Nación Mapuche en su proceso de lucha”
por Coordinadora Arauco Malleco (CAM)
13 años atrás 3 min lectura
Un golpe para callar al pueblo hondureño
por Red En Defensa de la Humanidad
16 años atrás 3 min lectura
Declaración de la CUT frente al anuncio durante la madrugada del día de ayer del “Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución”
por Central Unitaria de Trabajadores de Chile
6 años atrás 4 min lectura
La Madre Tierra es de quien la cuida, los territorios son de los pueblos, la soberanía es popular
por Congreso de Tierras, Territorios y Soberanías (Colombia)
14 años atrás 10 min lectura
10 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
2 mins atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.
Como se hace que Ustedes acepten publicar ese tipo de desinformación barata sin por lo menos contrastar la noticia tal como exige la deontologia del periodismo responsable? aquí va el link para la resolución del Consejo de Seguridad que en ningún momento reconoce a los separatistas del polisario ninguna forma de independencia.
Ustedes son cómplices de una repugnante maniobra de desinformación vil y barata!
http://www.un.org/es/comun/docs/index.asp?symbol=s/res/2044 (2012)&referer=/spanish/&Lang=C
Ademas, se trata ahí de una imbécil mentira. como puede ser que el CS haya reconocido la supuesta independencia del Sahara Occidental (cosa que no tiene existencia salvo en las mentes enfermizas que viven de la mentira como el Bujari y el mercenario dueno dela WEB sahraui.cl) y que el conflicto siga en pie?
me sorprende y provoca hasta asco lo patéticamente imbéciles que son el Bujari y su mercenario en Chile y ex espia Esteban Silva Cuadra!
El polisario y sus valederos van hacia el suicidio !. atacan a Francia porque son instrucciones que reciben de los militares argelinos cuyo dogma es atacar a francia y pasar sus fin de semana en Paris!! los polisarianos ni mas ni menos como las Farcs de colombia o los jemeres rojos de Camboya!!
…ojo de águila está tuerto… debería leer el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de octubre de 1975 y luego unas decenas de resoluciones der Naciones Unidas: Asamblea, Consejo de Seguridad e informes del Secretario General; una vez que haya leído, y comprendido, estos documentos, si le queda alguna duda de que el derecho internacional está del lado del Sáhara Occidental, del pueblo saharaui, su caso no tiene solución.
Comparar al Polisario, representante legítimo del pueblo saharaui (no soy yo quien lo dice sino las resoluciones de Naciones Unidas, cf. las resoluciones de la Asamblea 33_31 de 1978, la 34_37 de 1979 y la 35_19 de 1980) con los ‘jemeres’ rojos o con las Farc de Colombia, denota una ignorancia y un mala fe que pueden calificarse de remarcables. Que Francia, tiene un comportamiento deplorable utilizando la amenaza de veto en el CS, es de dominio público. Le recomiendo la lectura de dos libros : «Paris-Marrakech» y «Le roi prédateur». De nada.
Lo que reconoce el Consejo de Seguridad,como en otras muchas resoluciones de esta misma institución y de la Asamblea General,es el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui puesto que el Sáhara occidental es la última colonia de Africa.NN.UU reconoce 16 territorios en todo el mundo y su caso es estudiado anualmente por la IV Comisión de NN.UU o comisión de descolonización.El Sáhara Occidental NUNCA ha pertenecido,ni perteneció,a Marruecos como se encargó de recalcar el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya el 16 de Octubre de 1975:»Marruecos NUNCA tuvo vínculos de soberanía territorial sobre el Sáhara Occidental por lo que es de aplicación la resolución 1514(XV) de la Asamblea General de 15 de Diciembre de 1960″.
Dejad de intoxicar.
petrus y Miguel. No sirve de nada comentar un tema mientras no tengan las herramientas para entenderlo en su total profundidad. Les ruego recapaciten y vuelvan a sus respectivas escuelas para dejar de ser ignorantes y aprender las tres formas de ejercicio del derecho de autodeterminación según el derecho internacional de conflictos.
Parece que el petrus es mas tuerto que la cresta porque le hablo de la resolución del CS y él me habla del aviso consultivo de La Haya, que para su información ha reconocido la pleitesía de las tribus del Sahara al trono de Marruecos.
Petrus &Miguel, Les desafío revisen todos los libros de la historia de la época precolonial en Marruecos y que me saquen una tan sola evidencia seria sobre la existencia de esta fantasmagórica república saharaui. Definitivamente es una entidad ficticia que no tiene existencia salvo en las WEBs de desinformación y en la imaginación enfermiza de Argelia, de Chávez y de sus mercenarios reclutados en América Latina
1)Para ‘ojo de águila’ : Retórica bastante hueca en su respuesta con una pizca de chulería en su desafío; pues no, a mí usted no me desafía, simplemente porque no me dejo; el tema es lo suficientemente serio como para jugar con este tipo de provocaciones, así que voy a contestar brevemente a sus afirmaciones que son bastante endebles.
No creo que usted piense que Naciones Unidas no reconoce el derecho inalienable a la autodeterminaci ón y la independencia del pueblo del Sáhara Occidental… sería demasiado.
La cita que usted hace de la opinión consultiva o dictamen de la CIJ de octubre de 1975, la manipula usted bastante groseramente; como el texto que da fe es el texto en francés me permito reproducirlo en ese idioma: “…de liens juridiques d’allégeance entre le Sultan du Maroc et certaines tribus vivant sur le territoire du Sahara occidental…”. como puede verificar dice “ciertas tribus del Sáhara Occidental” y no ‘las tribus del Sáhara Occidental’ como usted pretende.
2) Para ‘ojo de águila’ . . Por otra parte el texto continúa en el párrafo 162 página 68: “En revanche, la Cour conclut que les éléments et renseignements portés à sa connaissance n’établissent I’existence d’aucun lien de souveraineté territoriale entre le territoire du Sahara occidental d’une part, le Royaume du Maroc ou l’ensemble mauritanien d’autre part…”. El subrayado es mio. El pequeño detalle del adjetivo “ciertas”, que usted ha omitido, delata que la herramienta gramatical necesaria para comprender un texto no la maneja usted muy bien. Aquí tiene usted el enlace de la CIJ para leer el texto íntegro bilingüe, en inglés y en francés
( http://www.icj-cij.org/docket/index.php?p1=3&p2=4&k=69&case=61&code=sa&p3=4 ).
3)Para ‘ojo de águila’ La existencia de la RASD, República Árabe Saharaui Democrática, es tan fantasmagórica como la de… Chile, ésta nace en 1718, la RASD en 1976 y ha sido reconocida en un momento u otro de su existencia por más de 80 países. ¿Buscaría usted en los libros de historia precolonial de Chile la existencia de una fantasmagórica República chilena?
En lo que me concierne dejo de seguir contestando a sus comentarios porque tengo otras muchas cosas que hacer; si algún lector de estas líneas quiere conocer el problema le recomiendo, para empezar, la lectura del artículo del señor Frank Ruddy, que no es precisamente un ‘mercenario’ sino un embajador de los Estados Unidos hoy jubilado, “Sáhara Occidental : la última colonia de África”, así como algunos artículos de conocidos profesores de Derecho internacional y constitucional como, por orden alfabético, Felipe Briones, Carlos Ruiz Miguel, Juan Soroeta Liceras, Stephen Zumes,… (cf enlace http://iajuws.org/analisis.php );
y 4) Para ‘ojo de águila’…; si quieren ir más lejos en la comprensión del problema les recomiendo el libro “Le droit international et la question du Sahara occidental” editado por IPJET (International Platform of Jurists for East Timor), hay edición en francés e inglés, con artículos de los mejores juristas al respecto; la edición en español aparecerá en pocos meses.
Y para terminar, su falta de rigor para tratar este asunto delata precisamente de lo que usted nos acusa a Miguel (a quien no tengo el placer de conocer) y a mí mismo: a usted quizás no le falten las herramientas de análisis pero sí el manual de utilización. Y si me lo permite, y con todos mis respetos, no creo que con ir a la escuela vaya a resolver usted su problema: “Quod natura non dat, Salmantica non praestat”. Cordialmente.