“El mejor filme de análisis histórico marxista que jamás se ha realizado”
por Irene Hernández Velazco (Cuba)
13 años atrás 3 min lectura
Nos han repetido una y mil veces que la deuda de 350.000 millones de euros que arrastra Grecia es culpa no sólo de los excesos de sus gobernantes sino también de su población. Nos han dicho que los griegos son vagos e improductivos y que por eso su economía es un desastre, mientras que la de la eficiente y afanosa Alemania va viento en popa. Nos hemos hartado a oír que la única salida que ahora le queda a Atenas es apretarse aún más el cinturón y aprobar un nuevo paquete de medidas de austeridad que asfixiará todavía más a sus extenuados ciudadanos. Y cuántas veces no hemos escuchado que si Grecia no hace frente al pago de sus préstamos será su fin. Pero ¿es verdad?
Una película realizada con un presupuesto de sólo 8.000 euros (obtenidos además a través de una colecta en Internet) desafía ahora todas esas creencias sobre la crisis griega. Lleva el elocuente título de ‘Deudocracia’, ha sido calificada por el periódico británico The Guardian como “el mejor filme de análisis histórico marxista jamás realizado” y está, sencillamente, arrasando. En los dos meses que el documental lleva colgado en Internet ya lo han visto ya más de 600.000 personas. Y varias televisiones locales griegas también lo han pasado por sus canales.
‘Deudocracia’ es obra de los periodistas Katerina Kitidi y Aris Hatzistefanou y cuenta una película muy distinta de la crisis griega de la que estamos habituados a ver. El filme, de una hora y 10 minutos de duración, arremete fuertemente contra los “los dos partidos y las tres generaciones de políticos y empresarios griegos que han llevado al país al borde del colapso”. Pero los ataques más duros los reserva contra la Unión Europea, a la que acusa de haber acentuado las diferencias entre los países ricos (léase Alemania) y los pobres (los famosos ‘PIGS’) al obligarles a competir en las mismas condiciones y compartir la misma moneda. “Es como poner juntos sobre un ring a Mohammed Ali, campeón de los pesos pesados, con un peso pluma y decirles: ‘Venga, adelante, comienza el encuentro, veamos quien gana’”. Por no hablar de que Grecia se ve obligada a gastar buena parte del dinero que recibe como rescate en seguir comprándole armas a Alemania y a Francia.
Pero, sobre todo, ‘Deudocracia’ defiende que las medidas de austeridad que la UE, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo exigen a Grecia que imponga a cambio de prestarle más dinero no sólo son peligrosas e injustas sino que están condenadas al fracaso. “Como lo demuestra el que no sólo a pesar de las medidas de austeridad ya tomadas, sino precisamente por su culpa, la deuda griega ha seguido aumentando”, destaca el filme.
‘Deudocracia’ sostiene que, digan lo que digan los dirigentes de la UE y del FMI, es falso que Grecia no tenga otra opción que poner en marcha un nuevo paquete de medidas de ahorro que ahoguen aún más a la sufrida población y pagar sin rechistar los préstamos que tiene contraídos. Hay otra vía: siguiendo los pasos de Rafael Correa en Ecuador, Grecia podría declarar que su deuda es ilegítima e ilegal y negarse a pagarla.
“Incluso si se demuestra que es legítima no debería de pagarla porque es una deuda inmoral y significa la muerte del pueblo griego”, concluye el filme. (Tomado de elmundo.es)
*Fuente: La Pupila Insomne
Artículos Relacionados
Uruguay: ¿Pa’ qué diablos sobrevivimos, Ñato?
por Jorge Zabalza (Uruguay)
18 años atrás 8 min lectura
Colombia: Álvaro Uribe indagado por la Corte Suprema
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
La relación EE.UU.-América Latina, bajo la lupa
por Eduardo Orbea (Terra)
13 años atrás 3 min lectura
Aracely Cañaveral, dirigente sindical Colombia: «Aquí me quedo y aquí sigo mi lucha»
por Notimundo VIDEO/Rebelión
14 años atrás 7 min lectura
Cuando María Música Sepúlveda recordó algunas verdades a sus mayores
por Héctor Vega (Director, Fortín Mapocho)
17 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Recuerdo que le mande a mi querido suegro(hace casi un año) el documental Inside Jobb y lo encontro terrible, en el sentido que aclaraba(dentro de lo que se puede esperar que el poder permita que se aclare)bastante la maldad del capitalismo pero tiempo despues encontre este y coinsidimos con que era muy superior al antes mencionado..se lo reparti a mis amigos de habla hispana y a mis amigos griegos no se lo pierdan recuerda Latinoamerica etre la segunda mitad de los 70s hasta …..?