Iván Fuentes tras recibir apoyo de los gremios de la salud: “Estamos luchando por la dignidad humana”
por El Divisadero (Coyhaique, Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Martes 20 de Marzo del 2012
Puerto Aysén-. En el frontis del Hospital de Puerto Aysén los representantes de todos los gremios de la salud, entregaron su total respaldo al movimiento “Aysén Tu problema es mi problema” y a su vocero, Iván Fuentes, quien afirmó que se está luchando por la dignidad del ser humano.
Iván Fuentes, comunicó a los dirigentes de salud y a funcionarios del Hospital de Puerto Aysén, que las demandas ciudadanas son por la “dignidad del ser humano, por la responsabilidad del Estado, de darnos una salud digna, una educación digna. Estamos reclamando por educación y nos sacan la cresta a palo, como es eso, nosotros decimos que necesitamos estar conectados por chile y no por un país ajeno, y nos pegan por eso, nos mandan represión por aquello. Son esas las cosas que enervan a un país entero”.
Por su parte el Hernán Barrientos, coordinador zona austral Fenpruss Nacional, a nombre de los gremios de salud, junto con reiterar el apoyo las demandas ciudadanas y rechazar las acciones represivas y de violencia, llamó a los funcionarios de la salud a resguardar los derechos de los pacientes, denunciando cualquier vulneración a ellos.
Recalcó, que el sector rechaza la permanente provocación, maltrato e insultos que han recibido principalmente mujeres, niños y ancianos por parte de Fuerzas Especiales de Carabineros, por ello solicitó a Sernam, Sename y Senama, que se hagan parte de las denuncias ante la violencia inusitada de efectivos policiales en contra de mujeres indefensas en el pasado miércoles y jueves en el sector ribera sur y norte de Puerto Aysén, además de Coyhaique.
Cabe mencionar, que en esta actividad estuvieron presentes los gremios del Servicio de Salud, Fenpruss, Fenats y Fentess, y la asociación de funcionarios de la Seremi de Salud Aysén, Afasay.
*Fuente: El Divisadero
Artículos Relacionados
Siria: Descubren a un grupo de militares israelíes entre los rebeldes
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
TVE, televisión española, participa de la campaña del terror contra Venezuela
por Manos amigas
18 años atrás 2 min lectura
Zelaya forma »Ejército Popular» para ingresar a Honduras en los próximos días
por TeleSUR _ Hace: 01 hora
16 años atrás 3 min lectura
Ecuador caducó contrato con petrolera yanqui… la OXY ¡se va!
por Altercom
19 años atrás 5 min lectura
Detención de Héctor Llaitul eleva a 37 el conteo de prisioneros políticos mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.