Iván Fuentes tras recibir apoyo de los gremios de la salud: “Estamos luchando por la dignidad humana”
por El Divisadero (Coyhaique, Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Martes 20 de Marzo del 2012
Puerto Aysén-. En el frontis del Hospital de Puerto Aysén los representantes de todos los gremios de la salud, entregaron su total respaldo al movimiento “Aysén Tu problema es mi problema” y a su vocero, Iván Fuentes, quien afirmó que se está luchando por la dignidad del ser humano.
Iván Fuentes, comunicó a los dirigentes de salud y a funcionarios del Hospital de Puerto Aysén, que las demandas ciudadanas son por la “dignidad del ser humano, por la responsabilidad del Estado, de darnos una salud digna, una educación digna. Estamos reclamando por educación y nos sacan la cresta a palo, como es eso, nosotros decimos que necesitamos estar conectados por chile y no por un país ajeno, y nos pegan por eso, nos mandan represión por aquello. Son esas las cosas que enervan a un país entero”.
Por su parte el Hernán Barrientos, coordinador zona austral Fenpruss Nacional, a nombre de los gremios de salud, junto con reiterar el apoyo las demandas ciudadanas y rechazar las acciones represivas y de violencia, llamó a los funcionarios de la salud a resguardar los derechos de los pacientes, denunciando cualquier vulneración a ellos.
Recalcó, que el sector rechaza la permanente provocación, maltrato e insultos que han recibido principalmente mujeres, niños y ancianos por parte de Fuerzas Especiales de Carabineros, por ello solicitó a Sernam, Sename y Senama, que se hagan parte de las denuncias ante la violencia inusitada de efectivos policiales en contra de mujeres indefensas en el pasado miércoles y jueves en el sector ribera sur y norte de Puerto Aysén, además de Coyhaique.
Cabe mencionar, que en esta actividad estuvieron presentes los gremios del Servicio de Salud, Fenpruss, Fenats y Fentess, y la asociación de funcionarios de la Seremi de Salud Aysén, Afasay.
*Fuente: El Divisadero
Artículos Relacionados
Moy de Tohá, a los que saben cómo mataron a su esposo
por Jorge Escalante (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
A partir de este año la flota de portaaviones de EE.UU. será vulnerable a misiles rusos
por RT
11 años atrás 3 min lectura
Con huelga de hambre PP mapuche exigen a Piñeira el fin de la ley antiterrorista
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Armada confirmó otros cinco casos de espionaje sexual
por Cooperativa.cl
8 años atrás 3 min lectura
Mike Pence, sobre Venezuela: «No es tiempo para dialogar, es tiempo para la acción»
por Público
6 años atrás 3 min lectura
Chile llama a consulta a embajador en Israel en condena por ataques a Gaza
por Diario Uchile
11 años atrás 3 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.