Iván Fuentes tras recibir apoyo de los gremios de la salud: “Estamos luchando por la dignidad humana”
por El Divisadero (Coyhaique, Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Martes 20 de Marzo del 2012
Puerto Aysén-. En el frontis del Hospital de Puerto Aysén los representantes de todos los gremios de la salud, entregaron su total respaldo al movimiento “Aysén Tu problema es mi problema” y a su vocero, Iván Fuentes, quien afirmó que se está luchando por la dignidad del ser humano.
Iván Fuentes, comunicó a los dirigentes de salud y a funcionarios del Hospital de Puerto Aysén, que las demandas ciudadanas son por la “dignidad del ser humano, por la responsabilidad del Estado, de darnos una salud digna, una educación digna. Estamos reclamando por educación y nos sacan la cresta a palo, como es eso, nosotros decimos que necesitamos estar conectados por chile y no por un país ajeno, y nos pegan por eso, nos mandan represión por aquello. Son esas las cosas que enervan a un país entero”.
Por su parte el Hernán Barrientos, coordinador zona austral Fenpruss Nacional, a nombre de los gremios de salud, junto con reiterar el apoyo las demandas ciudadanas y rechazar las acciones represivas y de violencia, llamó a los funcionarios de la salud a resguardar los derechos de los pacientes, denunciando cualquier vulneración a ellos.
Recalcó, que el sector rechaza la permanente provocación, maltrato e insultos que han recibido principalmente mujeres, niños y ancianos por parte de Fuerzas Especiales de Carabineros, por ello solicitó a Sernam, Sename y Senama, que se hagan parte de las denuncias ante la violencia inusitada de efectivos policiales en contra de mujeres indefensas en el pasado miércoles y jueves en el sector ribera sur y norte de Puerto Aysén, además de Coyhaique.
Cabe mencionar, que en esta actividad estuvieron presentes los gremios del Servicio de Salud, Fenpruss, Fenats y Fentess, y la asociación de funcionarios de la Seremi de Salud Aysén, Afasay.
*Fuente: El Divisadero
Artículos Relacionados
Libertad de Expresión: Diputados a punto de aprobar ley contra las manifestaciones públicas
por Amnistía Intenacional (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Firma histórica: Siete países dan nacimiento al Banco del Sur
por Aporrea.org (Venezuela)
18 años atrás 2 min lectura
El FBI lo dejó desangrar hasta la muerte
por Jesús Dávila (Altercom)
20 años atrás 2 min lectura
Perú: En Ayabaca y Huancabamba, ¡el Pueblo dijo NO a la minería!
por José Coronado (CCP: Confederación Campesina del Perú)
18 años atrás 3 min lectura
Felicitaciones a Investigaciones: agarraron a Iturriaga Neumann
por
18 años atrás 1 min lectura
Michelle Bachelet no descarta acuerdo con comunistas
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…