El dossier secreto que guarda Rouco: "Hay miembros de El Yunque en el PP y la Iglesia"
por José L. Lobos (España)
13 años atrás 6 min lectura
El cardenal Antonio Rouco Varela tiene en sus manos desde la primavera de 2010 un informe reservado, al que ha tenido acceso El Confidencial, que detalla los «métodos de control, infiltración y ocultación» que emplean los miembros de la secta secreta El Yunque para, por un lado, influir en la propia Conferencia Episcopal y, por otro «acosar, presionar y desestabilizar» al poder político. El presidente de los obispos españoles, según todas las fuentes consultadas, sigue tolerando la actividad encubierta de esa organización ligada al integrismo católico y la ultraderecha política.
El dossier, elaborado por Fernando López Luengos, vicepresidente de Educación y Persona -una de las asociaciones de cristianos laicos más activas en las movilizaciones contra la ley del aborto y la asignatura Educación para la Ciudadanía-, asegura que El Yunque se ha infiltrado en el PP, la Iglesia, el grupo de comunicación Intereconomía, la universidad San Pablo-CEU o las plataformas Hazte Oír y Profesionales por la Ética.
Bajo el título de Análisis del asociacionismo de los laicos cristianos españoles y la intromisión de El Yunque, el informe de López Luengos pretende «dar luz a una realidad que permanece oculta» y poner al descubierto los objetivos que persigue la secta integrista: «La ocupación de parcelas de poder político y de influencia mediática cada vez mayores» y la creación de «redes de captación de jóvenes y adolescentes para su organización».
Testimonios de 24 testigos
El exhaustivo documento entregado a Rouco, y que conocen todos los obispos de la Conferencia Episcopal Española, se basa en el testimonio de 24 testigos, entre ellos cuatro ex miembros de la secta secreta y varios militantes de grupos cristianos «afectados directa o indirectamente por el trabajo de El Yunque en el ámbito de la lucha contra Educación para la Ciudadanía y el aborto». López Luengos confirmó el pasado martes a El Confidencial la autoría del informe, pero rehusó ofrecer más detalles.
El vicepresidente de Educación y Persona, doctor en Filosofía, también consultó para redactar su informe a otras 15 personas «con diferentes responsabilidades eclesiales que desconocían la existencia y funcionamiento de El Yunque». Entre ellas, los responsables de la Asociación Católica de Propagandistas, la Confederación Española de Centros de Enseñanza, el Foro Español de la Familia, la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos, Profesionales por la Ética o Hazte Oír, estas dos últimas directamente vinculadas a la secta secreta.
El dossier de López Luengos, que incluye 39 testimonios, se une a la denuncia de una docena de padres católicos contra El Yunque y cinco de las asociaciones que presuntamente sirven de altavoz a la secta: Hazte Oír, Profesionales por la Ética, A Contracorriente, Organización del Bien Común y el Instituto de Política Familiar. Cuatro de ellas negaron ayer su vinculación con El Yunque y amenazaron con llevar a El Confidencial a los tribunales si este diario no rectificaba públicamente la información publicada.
Detectados y expulsados
«Hay miembros de El Yunque en Intereconomía y en La Gaceta«, señala el documento, «y existen indicios de infiltración en Telemadrid y La Razón«. La secta también se ha introducido «en el PP y en Comunión Tradicionalista Carlista«, así como en «movimientos eclesiales y órganos diocesanos». López Luengos asegura que en algunos de estos últimos «fueron detectados y expulsados»: Jóvenes por el Reino de Cristo, Acción Familiar, Universidad San Pablo-CEU o los Círculos de San Rafael del Opus Dei.
El informe en poder de la Conferencia Episcopal -un portavoz oficial de la cúpula de los obispos no quiso responder ayer a las llamadas de El Confidencial– explica que la estrategia de El Yunque consiste en «crear múltiples asociaciones e iniciativas abiertas a la colaboración de personas ajenas a la organización». La secta «no trabaja mostrando su identidad e intenciones», sino que se sirve de esas asociaciones tapadera, todas ellas legales, «para incidir en la sociedad».
«Si la iniciativa fracasa se abandona y se recolocan sus miembros, pero si tiene éxito se empieza a dar un fingido protagonismo a los voluntarios para que se impliquen más, sin dejar nunca de tener el control último sobre las decisiones», prosigue el dossier. «Este ha sido el caso de algunas de las plataformas creadas por El Yunque, que han logrado gran resonancia social: Hazte Oír, el Instituto de Política Familiar o Profesionales por la Ética. En estas tres últimas tanto la presidencia como parte de la junta directiva son miembros de El Yunque».
El informe recuerda que El Yunque llegó a España procedente de México «en los años de la transición a la democracia tras la muerte de Francisco Franco«, y sus miembros «arraigaron en ambientes franquistas y afines a la Falange o a los carlistas». Y añade: «La vinculación y dependencia de El Yunque español con el mexicano ha seguido siendo estrecha, también económicamente, y éste sirve de modelo para los españoles».
Tensiones en Intereconomía
La información publicada por El Confidencial ha destapado la caja de los truenos en el grupo de comunicación Intereconomía, propietario, entre otros medios, del diario La Gaceta. El director del rotativo, Carlos Dávila, escribió un artículo de opinión muy crítico con El Yunque y sus actividades que iba a ser publicado en su edición de ayer miércoles. De hecho, el periódico llegó a imprimir varios miles de ejemplares que incluían en su portada el artículo de Dávila, titulado precisamente El Yunque. Pero al filo de la medianoche el presidente del grupo, Julio Ariza, ordenó detener las rotativas y eliminar el escrito del director. En su lugar se insertó un anuncio publicitario.
Las fuentes consultadas por este diario en Intereconomía aseguran que este insólito episodio revela la guerra soterrada entre Dávila y otros directivos del grupo presuntamente vinculados a El Yunque, entre ellos Marcial Cuquerella, director general de Intereconomía TV, y Luis Losada, director del informativo nocturno en esa misma cadena. El director de La Gaceta se negó ayer a responder a las llamadas de El Confidencial. Cuquerella, por su parte, aseguró que no forma parte de la secta secreta.
Nota de redacción:
Liberto Senderos, de la Organización del Bién Común, se ha puesto en contacto con ‘El Confidencial’ para rectificar la información «‘Padres católicos denuncian a El Yunque, una secta secreta integrista que capta adolescentes’:
«La información sobre la que solicito rectificar es la siguiente.
Primero: 5º párrafo de la noticia: «El Yunque no existe oficialmente en España. No tiene sede, ni estatutos, ni está registrada en el Ministerio del Interior. Pero sus miembros utilizan como altavoces sociedades legalmente constituidas para «instaurar el reinado de Cristo en la tierra». Las más conocidas son Hazte Oír, presidida por Ignacio Arsuaga; Profesionales por la Ética, dirigida por Jaime Urcelay; A Contracorriente, que lidera Leonor Tamayo; la Organización del Bien Común, con Liberto Senderos a la cabeza, o el Instituto de Política Familiar de Eduardo Hertfelder. Todas ellas tuvieron un gran protagonismo en las movilizaciones ciudadanas contra la ley del aborto y la asignatura de Educación para la Ciudadanía».
Segundo: las referencias contenidas en los párrafos segundo y cuarto que, en combinación con el párrafo 5ª anteriormente señalado, induce a pensar que pertenezco a una «secta» de «carácter paramilitar» que se dedica al «lavado de cerebros» y la manipulación de menores de edad, y que rechaza «inmigrantes, homosexuales y judíos».
La publicación de una información no contrastada, que comunica como hechos simples rumores y que da origen a insinuaciones insidiosas sobre mi persona no puede considerarse, bajo ningún aspecto, un ejercicio correcto del derecho a la información. En la medida en que esta información me origina gravísimos perjuicios, le solicito que proceda a la rectificación de la misma, reservándome el ejercicio de acciones legales».
*Fuente: El Confidencial
Artículos Relacionados
Alarma transgénica en Nicaragua
por Giorgio Trucchi (Nicaragua)
19 años atrás 9 min lectura
Mapuches se querellan contra testigo protegido y por intento de homicidio contra werken
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Perú: ¡No Mas Sangre en Islay, El Tambo y Arequipa!
por Milagro Valdeavellano (Perú)
10 años atrás 3 min lectura
Carabinero que atropelló a manifestante tiene antecedentes por atropello y cuasidelito de homicidio
por Medios
5 años atrás 4 min lectura
Pequeños Guantánamos en EEUU: Son prisiones secretas llamadas «Unidades de Gestión de Comunicación»
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
8 años atrás 5 min lectura
Chile: Crímenes imperdonables contra comunidades mapuche y sus niños
por José Venturelli (Chile)
13 años atrás 14 min lectura
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
57 mins atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral
por La Marejada (Chile)
12 segundos atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.