Libia: Tras la toma de Bani Walid, las tropas gaddafistas crean un gobierno autónomo
por LibreRed.net / EP/ Reuters
13 años atrás 2 min lectura
Un día después de que las milicias leales al Consejo Nacional de Transición (CNT) libio perdiesen el control de la localidad de Bani Walid, en el oeste del país, decenas de notables locales han anunciado la formación de su propio gobierno y han rechazado cualquier injerencia procedente de Trípoli.
La revuelta representa el mayor desafío para el Gobierno que sucedió a Muammar Al Gaddafi al frente del país norteafricano y ha vuelto a generar dudas por la falta de capacidad del CNT para hacer cumplir la ley, desarmar a las milicias y proteger las fronteras.
La violencia aparentemente se desató después de que miembros de la milicia 28 de Mayo, afín al CNT, arrestasen a algunos gaddafistas, lo que generó ataques de represalia contra las instalaciones del grupo armado. Algunas voces de Bani Walid dijeron el lunes ser testigos de cómo simpatizantes de Gaddafi atacaban los cuarteles de la milicia progubernamental y les obligaban a retirarse.
Los rebeldes de Bani Walid son un bastión de la poderosa tribu Warfalá.
Unos 200 ancianos reunidos este martes en una mezquita anunciaron la abolición del consejo designado para Bani Walid por el CNT y la formación de un nuevo gobierno. Uno de estos representantes, Ali Zargoun, ha dicho que no aceptarán que el presidente del CNT, Mustafá Abdel Jalil, les “fuerce” a nada.
Un portavoz de la fuerza aérea libia ha informado de que las autoridades han comenzado a movilizar aviones para acudir hasta Bani Walid, aunque no está claro que el Gobierno tenga capacidad para realizar un despliegue de estas características.
La toma de esta ciudad coincide con el despliegue de 12.000 soldados de EEUU en territorio libio. Las tropas se instalaron en la ciudad de Brega, bajo la supuesta premisa de generar “estabilidad” y “seguridad” en el país.
Además, la llegada de la marina estadounidense coincide con el estallido de una bomba de “fabricación casera” en la sede del CNT ubicado en la ciudad de Benghazi, al noreste, luego de que al menos 200 personas protestaran ante sus oficinas denunciado la falta de transparencia en la justicia.
*Fuente: LibreRed.net / EP/ Reuters
Artículos Relacionados
Caracas: hoy se inaugura VI Cumbre Social por la Unión Latinoamericana y Caribeña
por Altercom
18 años atrás 2 min lectura
Eloísa González detenida junto a otros jóvenes que intentaron “clausurar” el ex Congreso
por El Mostrador
10 años atrás 2 min lectura
A garabatos corretean a turistas cochinos en Laguna Verde
por LUN (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
SQM sufre derrota judicial en EEUU y se acoge demanda de accionistas por millonarios perjuicios
por El Desconcierto
8 años atrás 1 min lectura
Frente de las FARC anuncia que se aparta del proceso de paz
por La Jornada (México)
9 años atrás 3 min lectura
El Tribunal Supremo Electoral presenta como ganador al candidato del Partido Nacional, Juan Hernández, entre denuncias de fraude
por Rebelión/Telesur
11 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …