Facebook: CIA + J. Edgar Hoover (FBI) + Kafka
por Atilio A. Boron (Argentina)
13 años atrás 4 min lectura
Días pasados cometí un «error imperdonable»: criticar acerbamente a la Secretaria de Estado Hillary Clinton cuando ante el quinto asesinato de un científico iraní se limitó a encogerse de hombros y decir que aquello era resultado de las provocaciones de Teherán al negarse a suspender su programa nuclear. Un programa, dicho sea al pasar, que comenzó en la época del Shá de Irán y que fue retomado a mediados de los ochentas sin que hasta ahora, más de treinta años después, apareciera el tan temido arsenal nuclear iraní. Dije entonces, y lo repito ahora, que la Clinton es «el eslabón perdido entre las aves carroñeras y la especie humana», recordando su repugnante carcajada cuando le comunicaron el linchamiento de Gadaffi. Pero mi «error» fue postear esa opinión en Facebook: pocas horas después se me prohibió el acceso a mi cuenta y, de ese modo, tomar contacto con más de mis siete mil seguidores. Lo que vino después es una historia realmente kafkiana, aún inconclusa, para tratar de recuperar el acceso a mi cuenta. Toda clase de triquiñuelas y obstáculos fueron puestos en este empeño y aún hoy, al anochecer del Jueves 19 de enero, unos tres días después del incidente, no he podido volver a utilizar mi cuenta. Para colmo, jamás pude tomar contacto con persona alguna de Facebook y todas las preguntas que como víctima de esa arbitrariedad podía hacer eran estereotipadas, debía elegirlas de un “menú” absurdo sólo para obtener, de un robot informático, respuestas igualmente estúpidas y estereotipadas. En todo claso algo era meridianamente claro: ninguna respondía a la pregunta crucial que era, y es, ¿por qué me habían bloqueado el acceso a mi cuenta de Facebook?
La conclusión de todo esto es algo que ya sabía y que lo vengo diciendo desde hace largos años, en contraposición a sociólogos y analistas “de moda” que dicen tonterías tales como «la web es el universo de la libertad, no hay centro, no hay control, es democracia en grado superlativo». Estos teóricos de la resignación y el desaliento, que con sus ocurrencias fortalecen la creencia en la eternidad capitalista, ignoran que la web está super-controlada -no que va a estar sino que lo está ya, de hecho- y que las infames iniciativas legislativas estadounidenses como la SOPA y la PIPA no son sino tentativas de legalizar lo que ya están haciendo y esa es una de las nuevas tareas a cargo de la CIA y el FBI, espiando a propios y ajenos, dentro y fuera de Estados Unidos. Como también lo vengo diciendo hace años, nada hay más peligroso que un imperio en decadencia. La historia enseña que se tornan más brutales, inmorales, inescrupulosos. Ahora, ante el surgimiento de una peligrosa ola mundial anticapitalista en Europa y mismo en EEUU (con el movimiento de los Occupy Wall Street! ) que se agrega a lo que ha convulsionado América Latina desde hace una década, los drones y los asesinatos selectivos de líderes a los que apelaba el imperio resultan insuficientes. Deben cortar la comunicación «desde abajo» y «entre los de abajo» porque saben muy bien que un prerrequisito para la organización de la resistencia ante -y la ofensiva contra- la burguesía imperial y sus secuaces en la periferia es precisamente esa posibilidad de establecer comunicaciones e intercambiar informaciones entre los oprimidos y las víctimas del sistema. Saben muy bien que tal cosa es esencial para frustrar esta oleada insurgente, mucho más grave y de mayores repercusiones que las que tuvo en su momento el Mayo francés. Por eso están apretando todos los torniquetes. Por eso debemos redoblar la lucha para democratizar no sólo el Estado y las empresas sino también las comunicaciones, la prensa y, más que nada, la web. No por nada uno de los generales del Ejército estadounidense declaró en una audiencia ante el Congreso de su país que «hoy la lucha antisubversiva se libra en los medios», uno de los cuales, tal vez el más importante, es la internet. De ahí tantos controles y tanto empeño por librar una lucha contra los “terroristas” en el ciberespacio.
*Fuente: Blog del autor
Artículos Relacionados
Raúl Sohr: Chile manejó muy mal el caso de los soldados bolivianos
por radio.uchile.cl
12 años atrás 4 min lectura
En el Centenario y Siempre, Seamos Como Allende
por Rolando H. Vergara (Canadá)
17 años atrás 6 min lectura
A propósito de la serie los 80: el recuerdo de una historia vivida
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Por fin salió el Informe de la OEA sobre las elecciones en Bolivia. ¿Qué dice?
por Inna Afinogenova (Rusia)
6 años atrás 1 min lectura
Oposición ejecutando plan para realizar un Golpe de Estado en Venezuela
por Ariel López (Chileno en Caracas)
18 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
28 segundos atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una «ingenua» pregunta a don Atilio A. Borón:
¿Cómo es que se «democratiza» el Estado y las empresas?
«Con eso que acaba de decir don Cameron: “Quiero que en estas épocas económicas difíciles logremos más que superar el déficit e incentivar el crecimiento. Quiero que lleven a un capitalismo socialmente responsable y genuinamente popular. Uno en que se unan el poder del mercado y las obligaciones de responsabilidad”.
Don Atilio, según mi punto de vista la democracia hay que buscarla en la calle, en los espacios públicos, y no en medios imaginarios de expresión fantaseosa. Si usted aún sabiendo las «reglas del juego» al ser miembro de Facebook, intenta reabrir su cuenta recientemente censurada es porque calló redondito en la seducción que estos medios brindan para nuestra «comunicación». Seria más fecundo preocuparse por leyes (como la Ley HinSSpeter en Chile) que intentan cerrar nuestras cuentas del «mundo real». Facebook fue creado desde lo estratégico, y la batalla para encontrar libertad en estos medios es imaginaria.
Por último intente no adicionar a Kafka en la sumatoria de Facebook. No le hace bien a su imagen intelectual medianamente respetada. Saludos