Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Año: 2011

Declaraciones

Isla de Pascua: declaración Relator Especial ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas

"A pesar de lo informado por el Gobierno, es evidente que la
situación sigue siendo preocupante, tal como señalan los últimos sucesos
acaecidos en la Isla
de Pascua, en particular lo ocurrido el 29 de diciembre de 2010. Según la
información que he recibido, unas 70 personas rapanuis ocupaban pacíficamente
la plaza Riro Kainga en el centro de Hanga Roa, como acto de protesta en
reivindicación de sus derechos ancestrales territoriales, fueron desalojadas
por un centenar de carabineros fuertemente armados, quienes golpearon a una
veintena de personas, entre ellas varias mujeres y niños."

Noticias

Magallanes totalmente paralizado para oponerse al alza del gas decretada por el gobierno

El diputado independiente por la Región de Magallanes,
Miodrag Marinovic, criticó la gestión del ministro de Energía, Ricardo Raineri,
por la crisis del gas en la zona austral del país y lo acusó de querer "quiere
destruir la economía de Magallanes" la economía local. "El ministro
de Energía ha tratado de lucrar la billetera de la ENAP a costa del esfuerzo y
del sacrificio de mucha gente en la región austral, escondiendo una muy mala
gestión", dijo el parlamentario.
Vea TV Polar en directo desde Punta Arenas

Cultura

La Cigarra

Tantas veces me mataron
Tantas veces me morí
Sin embargo estoy aquí resucitando
Gracias doy a la desgracia
Y a la mano con puñal
porque me mato tan mal
Y seguí cantando
Vea video

Noticias

Recordando sus canciones, despidieron a María Elena Walsh

Tras un sentido velatorio en Sadaic, los restos de la
artista fueron depositados en un panteón del cementerio de la Chacarita. Algunas
estrofas de sus emblemáticas canciones, entre ellas "Como la cigarra",
"Canción del Jacarandá" y "Manuelita", fueron entonadas por
centenares de personas que se acercaron a despedirla.
Vea videos

Noticias

El día en que el mundo volvió a quedar patas para arriba: la muerte de María Elena Walsh

Creadora de personajes entrañables, como Manuelita la
tortuga, y de canciones inolvidables, fue una de las grandes figuras de la
cultura popular del siglo XX. Escribió más de 40 libros y no esquivó nunca -ni
siquiera en dictadura- el debate político.
Y confesaba que le gustaría ser recordada "como alguien que
quería dar alegría a los demás". La vida sin María Elena tiene un gusto amargo.
Entre risas y lágrimas, dos sentimientos que no son incompatibles, los
argentinos la despedimos, emocionados: "¡Gracias, maestra, por tanta alegría!".
Vea videos

Opinión

¿Por qué alzar ahora el precio del gas a los ciudadanos magallánicos?

¿Que hay detrás de la
provocación piñerista a los magallánicos?

La protesta magallánica conducida por la Asamblea Ciudadana
es un cuadro de oposición y rebeldía ante un gobierno que no respeta sus
promesas ni crea condiciones democráticas adecuadas para consultar a las
mayorías que quiere representar. Pero todo huele a más de un gato encerrado. A
un plan gubernamental con objetivos estratégicos no confesados. ¿Qué está
tramando el gobierno? ¿Qué trae bajo el poncho?

Cultura

«Para no olvidar»

Agradezco cada información que dan a través de este diario,
muchas veces desconocidas para el ciudadano simple como yo, que siempre busco
más y es eso lo que  me ha hecho llegar a
ustedes, pero ahora también quiero compartir esto con los míos.
Marcela

Opinión

UPyD cree que la aceptación del nuevo embajador de Marruecos es «una burla al pueblo saharaui»

El responsable del
área internacional de Unión, Progreso y Democracia, UPyD, Fernando Maura, ha
señalado hoy, con motivo de la presentación del nuevo embajador de Marruecos en
España de sus cartas credenciales, que su perfil "constituye una burla y
una afrenta al pueblo saharaui" y que el Gobierno de José Luis Rodríguez
Zapatero "no debía haberle otorgado nunca el plácet" el pasado mes de
abril.

Opinión

Obispo de Punta Arenas: ENAP firmó un acuerdo «entre gallos y medianoche»

El religioso además criticó el acuerdo que firmó la Empresa Nacional
del Petróleo (ENAP) con una firma canadiense para proveerle gas para la
producción de metanol.
"El convenio que tiene ENAP con la empresa Methanex, lo
supimos esto antes del Año Nuevo y como diría un refrán popular entre el canto
del gallo y medianoche firmaron un acuerdo, se dio a conocer y nadie nos dijo
nada", comentó.
"Después se fueron dando razones que no eran las que
esperábamos. Estamos en una época que se habla de transparencia, teníamos que
saber que estaba este contrato, en que condiciones venía", añadió Bastres.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.