Las 25 Noticias Más Censuradas 2010/2011 (N° 24): Republicanos reducen derechos de la mujer
por Ernesto Carmona Ulloa (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Miércoles 9 de noviembre de 2011
La derecha republicana estadounidense intenta múltiples caminos legislativos para suprimir los derechos de la mujer, según un trabajo de Tanya Somanader publicado el 15 de febrero 2011 en el portal «ThinkProgress.org» (PensamientoProgresita). Esta historia fue considerada como la 24ª más ignorada por los grandes medios en el ranking anual de Proyecto Censurado.
GOP es sigla en inglés de Viejo Magnífico Partido, Grand Old Party, como llaman también al rancio partido Republicano, que convirtió a Dakota del Sur en el estado más enemigo del aborto de todo el país. Allí, los GOPs aún debaten el establecimiento de castigos extremos y ejemplificadores contra cualquier persona que realice un aborto dentro de sus fronteras.
El parlamento estadal considera un proyecto de ley para redefinir el “homicidio justificable” que podría estimular asesinatos de “médicos que realicen abortos”. La reforma permitiría -en teoría- que el padre, la madre, el hijo, la hija o el marido de una mujer den muerte a cualquier persona que intente asistir o ayudar en el aborto a una mujer, aunque ella misma haya solicitado el procedimiento.
La cámara de representantes de Dakota del Sur está dominada por el GOP, que llegó al poder por sus promesas de creación de empleo y está perpetrando “el asalto más completo y más radical de nuestros tiempos contra la salud de las mujeres”. La presa reciente de los proyectos anti-derechos reproductivos revela “una estrategia nacional más amplia” de los antiabortistas para fabricar obstáculos, a menudo perversos, contra los derechos reproductivos de las mujeres.
Los legisladores GOP del estado Dakota del Sur y a nivel federal, han levantado otras cuatro restricciones radicales del aborto para reducir los derechos de las mujeres y erradicar su capacidad de optar por esa decisión. A través de inflexibles añadidos a las políticas antiabortistas, el GOP subordina las decisiones y las vidas de las mujeres a una impracticable filosofía de mentes cerradas, cavernarias.
En 1994, el estado prohibió asistir el aborto dentro de sus fronteras. La “Paternidad Planeada” obliga al médico a salir del estado una vez por semana para visitar pacientes en una clínica de Sioux Falls. Las mujeres de lugares remotos, mucho más alejados de ese estado rural, necesitan conducir más de seis horas para alcanzar esta clínica solitaria”, deben “recibir asesoramiento y esperar 24 horas antes de experimentar el procedimiento”.
En otra restricción propuesta, los legisladores estadales GOP de Arizona y Ohio develaron el llamado “Proyecto Latido del Corazón” que “prohíbe a las mujeres concluir embarazos tras el primer latido perceptible del corazón del feto”. El latido del corazón puede oírse “en el plazo de 18 a 24 días de concepción” y “en casi todos los casos a las seis semanas”, un período en que “muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas”. Mientras Ohio y Arizona tramitan estos proyectos, Texas, Oklahoma y Georgia observan «de cerca» su progreso.
El gobernador republicano de Texas, Rick Perry, diseñó una legislación anti-aborto para trámite por vía rápida (fast track), que obliga a exhibir a las “mujeres embarazadas un ultrasonido del feto hecho por lo menos dos horas antes de un aborto”. Los médicos tendrían que mostrar las dimensiones, miembros u órganos internos del feto y -si es audible- el latido del corazón fetal”.
Steve Montenegro, legislador GOP del parlamento de Arizona y partidario de la ley local anti-inmigrantes, introdujo otro proyecto para criminalizar abortos si fueran provocados por motivos de raza o sexo. La probable legislación significaría encausar por “un crimen de Clase 3” -punible con cárcel de 2 a 10 años en una prisión estatal- a los médicos que “realicen abortos con conocimiento de estas razones”.
Montenegro no hizo más que copiar esta idea al representante federal republicano de Arizona Trent Franks, que introdujo con Susan B. Anthony y Frederick Douglass la Ley de Discriminación Prenatal que “criminalizó el aborto según el sexo, color o raza del niño o del padre”. Illinois y Pennsylvania tienen ya leyes para prohibir abortos según sexos y otros estados, incluyendo Georgia, Mississippi y New Jersey “intentan decretar la legislación que prevendría abortos de sexo o raza preselecciónados”. Oklahoma tuvo éxito en 2009, pero un tribunal estatal tiró abajo la medida “por tecnicidades procesales”.
El senado de Kentucky aprobó una medida similar que obliga a las mujeres a recibir un ultrasonido y “si ella elige cerrar los ojos, el médico todavía debería describirle la imagen”. Un republicano del parlamento de Montana también propuso un proyecto que “habría convertido en crimen si los médicos realizaran un aborto sin procurar antes un ultrasonido”. El proyecto de ley fracasó por estrechos 53-47 votos. Posteriormente, Wyoming aprobó una ley menos rigurosa que “requiere de los médicos informar a las mujeres que buscan un aborto que pueden ver una imagen de ultrasonido de su feto antes del procedimiento”.
En el nivel federal, los congresistas republicanos de la Cámara de Representantes activan por segundo año consecutivo nuevas reducciones de los derechos de la mujer. Primero, intentaron excluir a ciertas víctimas de la cobertura del aborto permitido -incluyendo mujeres adictas a drogas, mujeres que no luchan físicamente contra el delincuente y algunos menores- redefiniendo la violación. Enseguida, el congresista republicano por Pennsylvania Joe Pitts introdujo el proyecto “Ley de Protección de la Vida,” una iniciativa que “daría luz verde a los médicos para dejar morir a mujeres embarazadas si tienen una condición peligrosa para la vida y necesitan un aborto de emergencia”.
En otros esfuerzos paralelos, un comité del parlamento de Iowa aprobó una ley para prohibir todos los abortos para desafiar legalmente una decisión judicial anterior. Debajo “de la bandera de la restricción fiscal”, los republicanos federales de la Cámara de Representantes empujan cuentas o proyectos para prohibir la financiación federal en la cobertura del aborto y cortar los “dólares federales a las clínicas de atención de mujeres que ofrecen abortos”.
El GOP subordina las opciones y las vidas de las mujeres a una filosofía miope y poco realista, dijo Elizabeth Nash, asociada del Guttmacher Institute. “Erigen una barrera tras otra. ¿“En qué punto las mujeres dicen “no puede subir esa montaña”? Aquí es donde estamos consiguiéndolo”.
Fuentes:
– “Five Ways That The GOP Is Trying To Eradicate A Woman’s Right To Choose,” Tanya Somanader, Think Progress, February 5, 2011. http://thinkprogress.org/2011/02/15/five-ways-eradicate-choice/
– Proyecto Censurado: http://www.mediafreedominternational.org/2011/03/12/south-dakota-takes-extreme-measures-to-be-the-top-anti-abortion-state/
– Student Researcher: Taylor Wright, Sonoma State University
– Faculty Evaluator: Don Romesburg , Sonoma State University
– El autor, Ernesto Carmona, es periodista y escritor chileno.
*Fuente: ArgenPress
Artículos Relacionados
Magallanes totalmente paralizado para oponerse al alza del gas decretada por el gobierno
por Medios (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: ¡se cumplen 70 días!
por El Gong (Temuco, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Senador Leahy (EE.UU.) en La Habana: El bloqueo ha sido un error de la política de EEUU
por Ismael Francisco, Rosa Miriam Elizalde (Cuba)
10 años atrás 5 min lectura
Ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé detenido por crímenes en Tejas Verdes
por Diario Uchile
10 años atrás 4 min lectura
General (r) Contreras: "Falta mucha plata de Pinochet por descubrir"
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Zelaya lamenta calificativos vertidos por funcionarios de EE.UU.
por Erlin Cruz (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.