Chile: Encuesta Casen 2011 incluirá medición de la «felicidad»
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
El ministro Joaquín Lavín afirmó que es «la más grande» y «la más importante» de Chile.
Una de las novedades de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, Casen, que se realizará a partir del próximo lunes en todo el país, es la medición del grado de felicidad de los chilenos, según se informó en el lanzamiento efectuado este domingo.
El ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, destacó la importancia del sondeo, que a partir de ahora se llevará a acabo todos los años.
«Es la encuesta más grande de Chile, porque se llega a 113 mil hogares a lo largo de todo el país, en todas las regiones, y la más importante, porque de los resultados de esta encuesta depende la aplicación de las políticas públicas y sociales«, resaltó.
Además, explicó que «lo que mide es cómo viven los chilenos en términos de su nivel de ingreso, la desigualdad social que puede haber entre los diferentes estratos socioeconómicos, la pobreza y la situación en educación, en salud, en vivienda y en trabajo«.
Los encuestadores pidieron el apoyo de la gente para que los deje entrar en sus casas y efectuar la medición. Al momento de presentarse, ellos deben mostrar una credencial con su nombre, R.U.T. y foto, y ante cualquier duda se puede corroborar su identidad llamando al teléfono 600 9785000 ó ingresando el R.U.T. en el sitio www.microdatos.cl.
La última encuesta Casen se realizó en 2009 y arrojó un 15,1 por ciento de personas viviendo bajo condición de pobreza. Los primeros resultados del sondeo 2011 se darán a conocer en junio de 2012.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Iquique: Diputado Paredes denuncia a Consultora por fraude al Fisco
por IquiqueOnLine (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Descubrieron un Guantánamo británico
por Kim Sengupta (Página12)
12 años atrás 4 min lectura
Silvio Rodríguez cancela concierto por alto precio de entradas
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Mapuches repudian nuevo asesinato policial y exigen renuncia de Ministro del Interior
por Pedro Cayuqueo (Temuko, Wallmapu, Chile))
16 años atrás 5 min lectura
Reelecto Jorge Peña como presidente del SITECO, Sindicato de Trabajadores del Cobre
por Consejo Nacional de Comités Comunistas (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Salarios inferiores al mínimo ganan temporeras del Valle de Cachapoal
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Qué concepto más ideologizado. Pareciera que castigamos a quienes no son lo suficientemente felices con todas las maravillas que entrega el sistema de consumo. La tristeza está excluída del campo de lo humano, no es parte de nuestra condición y por ende hay que combatirla (vean cuanto ganan las farmaceuticas con el negocio de la depresión). Para eso, hasta hace poco, se necesitaban médicos, psicologos, y uno que otro psiquiatra que no gane lo suficiente con sus locos; hoy en día esto claramente se ha divulgado a niveles mucho más amplios, y somos nosotros mismos los que medimos y dejamos medir algo tan neoliberal como lo es la obligación a la felicidad. Saludos
Preguntas claves
Erâse una vez.,, prometieron al paîs que la alegrîa ya viene.. Puede decirnos usted si ha pasado por su hogar?
Cree que algûn dîa llegarâ o solo es privilegio de las comunas donde viven los ricos?
Es en los hogares de los grandes empresarios donde reina la felicidad?
Es la felicidad un «bien de consumo»?
Un ministro políticamente muerto ha asumido un ministerio políticamente hipócrita (según la orientación del gobierno que lo ha creado). Y ahora aplicará una pregunta que, si está bien planteada, puede significar la lápida para el impopular Piñera. Me parece una excelente noticia. Precisamente porque donde ponen a Lavín, ponen el error. Todo cuadra.
Y va a caer.
Me tomo la cabeza y pregunto ¡ soy yo!. ¡ ´Cómo este ministro intenta medir la felicidad ! ¿ acaso la felicidad es un bien cuantitativo? ¿ no es acaso la felicidad cualitativa, como el amor ,la bondad, la belleza? ¿ por qué los más pobres son los conejillos de indias para las tonteras de un ministro? Osea que piensan que todos los chilenos , por no tener dinero somo tontos. Sabemos que es, para decir los pobres en Chile , a pesar de su pobreza, a pesar de sus sufrimientos, a pesar que les pagamos un moco, que los tenemos viviendo en cajas de fósforos, junto a criminales del narco o de otras especies, a pesar de todo el pueblo es feliz/ Para allá va la micro señores. ¡ Basta de tanta estupidez en la primavera de chilena !