“Tenemos que conseguir que Obama firme la libertad de Los Cinco”
por LibreRed.net
14 años atrás 3 min lectura
En 1998 fueron detenidos en Estados Unidos cinco ciudadanos cubanos que trataban de recopilar información sobre grupos contrarevolucionarios radicados en Miami que tenían como objetivo atentar en Cuba.
Dos semanas antes de su arresto, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, habían entregado al FBI un dossier con amplia información de actividades que grupos terroristas como Alpha 66, Hermanos al Rescate, Fundación Nacional Cubana Americana o Omega 7 habían planeado ejecutar en la isla.
Paradójicamente, fueron detenidos por el propio FBI y encarcelados en celdas de aislamiento durante 17 meses, siendo sometidos a torturas físicas y psicológicas.
Tras un juicio en Miami en el año 2001, en un ambiente totalmente hostil y bajo una campaña mediática de criminalización, no pudo ser demostrado ningún cargo contra los que se les acusaba (espionaje y atentar contra la Seguridad Nacional).
Los abogados defensores sí demostraron la culpabilidad de las personas y organizaciones de Miami en atentados contra Cuba.
Sin embargo, “Los Cinco” fueron hallados culpables y sentenciados a condenas que sumaron 4 cadenas perpetuas más 77 años confinados en cinco cárceles diferentes de máxima seguridad.
En 2005, un panel de jueces de la Corte de Apelaciones revocó sus veredictos de culpabilidad al considerar que estos cinco hombres no tuvieron un juicio justo en Miami.
En 2009, la Corte Suprema de EEUU anunció, sin más explicaciones, su decisión de no revisar el caso a pesar de los sólidos argumentos esgrimidos por los abogados de la defensa.
Liberación de René Pérez, uno de “Los Cinco”
René González, uno de los cinco cubanos presos en EEUU, fue liberado este viernes luego de permanecer en prisión durante 13 años en Florida.
Durante la madrugada fue puesto en libertad, aunque deberá permanecer en EEUU bajo “libertad supervisada” por tres años, según lo estipuló la jueza de la causa.
A la salida del penal, González fue recibido por sus dos hijas, Irma e Ivette, su hermano Roberto, y su padre Cándido, además de su abogado, Philip Horowitz.
Familiares de “Los Cinco” en España
Magali Llort, madre de Fernando González y Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández, de gira por Catalunya, expusieron este jueves en la ciudad de Barcelona la injusticia del encarcelamiento de “Los Cinco”.
En un acto organizado por la plataforma “Defensem Cuba”, las familiares actualizaron la situación del proceso legal, haciendo hincapié en la situación de René, el castigo y riesgo para su vida al negarle la jueza regresar a Cuba, tras su puesta en libertad este viernes tras haber cumplido la condena impuesta.
Hicieron mención especial al atentado terrorista de la de la voladura del avión de Cubana de Aviación en Barbados que hace 35 años, fue planeado por Posada Carriles, terrorista confeso y protegido del gobierno de EEUU, donde murieron 76 personas.
“EEUU ha actuado en abierta complicidad en las operaciones contrarrevolucionarias de estos grupos contra la República de Cuba. Es natural que el gobierno cubano ejerciera su derecho a la defensa propia enviando a suelo estadounidense algunos de sus luchadores con el propósito de recabar información en torno a las actividades de estas organizaciones e individuos contrarrevolucionarios que facilitara a Cuba defenderse de los ataques terroristas.”
Se remarcó la doble moral del gobierno de EEUU en torno al terrorismo y como su sistema judicial con Los Cinco ha ido demostrando todas las irregularidades, violaciones legales y violaciones de derechos humanos, como el tema de la denegación de visas a los familiares.
“Defensem Cuba”, hizo un llamamiento a seguir sumando apoyos y a participar en la campaña por la liberación de los otro 4 cubanos presos.
*Fuente: LibreRed
Artículos Relacionados
Integrantes de Marcha Patriótica reflexionan sobre proceso de paz en Colombia
por LibreRed
13 años atrás 1 min lectura
La frase preferida de todo censurador fascista: «Tú, ¿por qué no te callas?»
por Jaume d'Urgell (España)
17 años atrás 2 min lectura
Un señor invisible y amordazado que infunde mucho miedo en cierta gente muy inocente
por Elías Vera Alvarez (Chile)
12 años atrás 13 min lectura
A los 37 años del golpe: Partidos de Pinochet gobiernan en Chile
por Hernán Uribe (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Nicaragua: La Dole Food negocia negando el "holocausto" nica
por Vicent Boix (España)
19 años atrás 14 min lectura
El Cambalache moral de la Concertación
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
17 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Es asquerosa la cobardia de estos pseudo-magistrados yanques!
Se creen con derecho a todas las ilegalidades adentro y afuera de su decadente país!
Hagamos una movimentación mundial en contra de estos crímenes!
Es asqueroso el procedimiento de la «justicia» (?) de Estados Unidos!
Devemos crear un movimiento latino-americano y mundial em contra de estes crímenes!
La lucha,por cierto, continua!
Un amigo -cubano- y blanco ademàs, comentando el «triunfo» del mandamàs americano, me dijo «Ustedes en Chile, no conocen los negros» .Realmente no los conocemos,porque no hay en Chile, le respondì.
Bueno me respondiò :en Cuba cuàndo sale nombrado un
Jefe o un Cargo de color, «las cosas cambian» : Tienen tanto el problema del esclavage, «metido» en sus mentes,que cuàndo son nombrados con un cargo màs o menos importante, hacen «mejor» y «mucho màs que su ex
jefe blanco»,para demostrar que ha aprendido su lecciòn.
Ahora después de algunos años vemos con pena que mi amigo cubano tenìa razòn: Este nuevo Presidente ,»hace màs y mucho mejor» que el anterior Blanco en el Capitolio.