¡Urgente, vota en el exterior en el Plebiscito por la Educación en Chile!
por Casa Salvador Allende (Toronto, Canada)
13 años atrás 1 min lectura
Urgente: Se puede votar también a través de este link http://www.colegiodeprofesores.cl/votacion/ (Actualizaciòn: 10:31 hora de Chile)
Nueva actualización (20:54 horas, sábado 08): Se puede votar también todo el día domingo 09.10.2011
Si ese sitio no funciona (ha estado caído por horas) ingrese a este otro: Vote aquí
Chilen@s:
Hoy sábado 8 de octubre es el día final para votar en el Plebiscito por la Educación.
Como No se puede votar en la página: votociudadano.cl , (que aparece en el voto del plebiscito que adjuntamos)porque ha colapsado, La Mesa Social por la Educación en Chile, computará los votos de los chilenos residentes en el exterior que se envíen al correo : escrutiniointernacional@gmail.com (el cual aparece al final de este comunicado) Por favor lee las preguntas y escribe tus respuesta, y envíala directamente al correo señalado. Recuerda que se puede votar solo hasta mañana Sábado 8 de octubre.
Casa Salvador Allende, te llama a votar y a difundir este llamado entre tus amig@s y familiares.
Cuando votes, te solicitamos que nos envíes tu nombre (no tus respuestas) a: publicrelations@casasalvadorallende.com para reportarlo a las distintas organizaciones sociales chilenas
Nombre:
RUT:
Lugar de residencia (ciudad, país):
Plebiscito por la Educación
Pregunta 1:
Pregunta 2:
Pregunta 3:
Pregunta 4:
Frente a cada pregunta, escribir la palabra SI o la palabra NO.
Por favor copia, pega, attach con sus respuestas y envialo con datos completos al correo: escrutiniointernacional@gmail.com.
Artículos Relacionados
Paris: Manifestación de Solidaridad con el Movimiento Estudiantil frente a embajada de Chile
por Collectif DDHH au Chili (France)
14 años atrás 2 min lectura
¡No a Pascua Lama! ¡Si a la Vida!
por Un Pueblo que Lucha (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Tejiendo sueños de los pueblos andinos
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
19 años atrás 5 min lectura
La agenda ciudadana por la lucha y recuperación del agua en Chile
por Cristian Villarroel Novoa (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Premio a la Torpeza y la Discriminación a la Señora Gobernadora de Chiloé
por Kelwo ? Chiloé (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
¡Marcha para exigir que se vaya de Chile el embajador israeli!
por
11 años atrás 1 min lectura
25 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
YO VOTO POR LAS 4 PREGUNTA SI POR ESTE MEDIO YA QUE EL OTRO MEDIO NO SE PUEDE
Estoy de acuerdo con la petición de los estudiantes
hoja que los chilenos abran los hojos y apollemos a nuestros hijos que son el futuro de chile
Hola, les pido que recuerden a la clase media,que se ha esforzado para tener una profesión y no tenemos derecho a ninguna beca para nuestros hijos, por ese motivo ya que mi hija es excelente alumna y no me alcanza el dinero para enviarla a estudiar y menos a pagar los aranceles muy altos.gracias
Demostremos con este acto cívico lo importante que es la opinión del pueblo.
me parece lo máximo que ha pasado en años , para de callar lo que tanto nos duele !!!!, arriba los estudiantes y todos aquellos que aun son fuertes y mantienen una lucha con lo establecido y con lo que no nos conviene, somos jovenes y apoyamos desde el exterior … viva nuestro chilito amado y por fin libre ….. la educacion es libertad!
Hola, estoy tratando de enviar mis respuestas a este mail y me dice gmail que no lo reconoce,, que pasara??
ya lo hice gracias..
no puedo votar por internet,vivo en recoleta,donde es el lugar de votacion
Los estudiantes de Chile, no estan pidiendo nada ajeno a los derechos basicos que la Constitucion..
Apoyo desde Atlanta.USA
Viva Chile …!!!! :
De que se rie senor ministro tienen sus hijos voz de mando
pero tiene otros la mirada triste
Bennedetti
Yo voto
si
Por una constitución política democrática y popular a favor de todos/as y de las futuras generaciones de chilenos/as convocada por una asamblea constituyente a través de un plesbicito libre y soberano, la recuperación de todas las riquezas naturales y empresas robadas, educación salud gratis y de calidad para todos/as, sueldos jubilaciones dignas para todos/as, condonación de todas las deudas habitacionales, autonomía y libre determinación para los pueblos originarios, fin de la amnistía de 1978, y fuera la mafia corrupta de la alianza-concertación, que se vayan todos esos rateros y para siempre
adelante con todas las fuerzas de la historia en el camino de la liberación del yugo fasista-neoliberal
viva la patria que nace
luz y bandera
120 x 3 360
Porque somos Chilenos y porque queremos que nuestro pais crezca de manera igualitaria, sin limitaciones ni diferencias socioeconomicas, porque creci en la clase media y estudie con muchas dificultades economicas, y quisiera un futuro mejor y lleno de posibilidades para las generaciones que vienen!!
vamos , los estudiantes podemos lograrlo , el pueblo nos apoya , anque el gobierno diga lo contrario y trate de difamarnos , adelante , ¡lo lograremos! ¡educacion gratuita y de calidad!
avanzar poco a poco ya que la mayor parte de los estudiantes están en institutos privados y universidades privadas
yo no estoy de acuerdo, ya existe educacion gratis para quienes la quieren (los colegios publicos) no sacamos nada con tenerlos todos al mismo nivel, porque este sera bajo no alto, en cuanto a la universidad se deben controlar los aranceles pero hacerlas gratuitas, porque todos saldrian con un titulo y luego no va haber suficiente trabajo….piensen un poquito porfa¡ la educacion debe mejorar no ser gratuita…
y que pasa con la inscripción en los registros electorales?
Gracias. Pude al final poder votar en la dirección aquí entregada y aprovecho de decir que, por los problemas que hubieron, el plazo fue extendido hasta mañana domingo (a la hora que escribo ya es domingo en Chile).
De manera que, quienes vivimos fuera de Chile, recuerden que pueden volver a sentirse más chilenos y más chilenas: honor y gracia a nuestra hermosa juventud que nos han devuelto la alegría y la esperanza robada por tantos años.
Esta encuesta esta sesgada. Debería haberse puesto si el votante esta dispuesto a financiar con mas impuestos todo lo necesario para obtener la gratuidad y calidad.
Decidî no votar por esta vez pero sî respeto la decisiôn de quienes sî lo hicieron.
Pienso que esto servirâ de alimento para toda una jaurîa de oportunistas (dirigentes gremiales, funcionarios pûblicos, parlamentarios de la Concertaciôn , Marco Enrîquez y otros),
Votarê cuando los temas sean aquellos que describe ûltimoicano porque ahî reside la clave de conquistar una verdadera democracia.
Cuando se planteê un plebiscito similar conoceremos verdaderamente a aquellos que estân dispuestos a jugârsela sin temor a barrer TODA la escoria corrupta, traidora y mentirosa enquistada en el poder que no vacila en pactar con los criminales fascistas,
Vivo en España, soy obrera, y mis dos hijas han estudiado sus carreras en universidades publicas. No le deben nada al banco. Ahora la derecha si gana seguira con los recortes que han iniciado el partido socialista ( que de socialista le queda muy poco). En Chile estaríamos endeudados por muchos años. La eduacación debe ser pública de calidad y gratuita ya que no es una empresa privada. Saludos y que » Vivan los estudiantes» gracias, gracias…… 🙂
La niña que escribe y se llama Mònica que nos dice «que la educaciòn gratuita existe ,»los colegios pùblicos» etc.
Tiene que irse a documentar al Ministerio de Hacienda, ver cuantos cientos de miles de millones de dòlares ingresan al paìs, qué porcentaje de ése dinero và a «Educaciòn Integral y Gratuita del Estado», qué cantidad es destinada a las FFAA y à sus miles de integrantes.
Cuàl de las Instituciones de Estado es verdaderamente ùtil para el desarrollo y cultura de Chile. Ver qué paìs del mundo sin Educaciòn ni Investigaciòn surge o avanza.
Ver en su entorno qué calidad de vida ofrece éste Chile a sus habitantes y qué defensa tienen los excluìdos sociales y econòmicos frente a los avatares de la vida.
Si considera que vivir en las actuales condiciones en Chile,sin poder decidir sus ciudadanos qué educaciòn recibir, ni poder discrepar,en suma: ser simples borregos y nò ciudadanos libres, està bastante mal en educaciòn.
Monica no es lo mismo una escuela publica que dependa de una Municipalidad de La Pintana a otra que está ubicada en Las Condes, por poner un ejemplo. Las escuelas deben depender del Ministerio de Educación y no de las Municipalidades que tienen desiguales ingresos. Ya la partida hacia un proyecto educativo es desventajoso. Hay estadísticas serias que reflejan esta desigualdad. A medida que se va aumentando en los cursos la brecha se agranda
Porque? los chilenos/as que vien en el extranjero no pueden votar…el binominal es como un feudalismo del siglo 21, la constitución del 80 se aprobó con un fraude que registró una estanpilla en el carnet recortado hecha a la medida de los matte y cía para que se robaran todo hasta ahora, unos pocos se llevan el turro y la galería se queda mirando pero la culpa no la tiene el chancho sino el que da el afrecho; dime con quien andas y te diré quien eres, por eso fuera la mafia corrupta alianza-concertación, asamblea constituyente, plesbicito y constitución democrática popular para todos/as, a recuperar chile osea todo o nada.
weowain leftraru
marrichiweu
viva la patria que nace
luz y bandera
360°
A barrer con todo! Fuera los herederos de Pinochet, fuera oportunistas y traidores (Concertaciôn), fuera los hipôcritas de siempre (jerarcas de la DC), y fuera tambiên aquellos «aparentemente» progresistas que hoy dêspues de tanto tiempo renuncian a las camarillas y pretenden subirse al carro victorioso de los estudiantes (Enrîquez Ominami y otros).
…»Serân OTROS hombres los que superanarân este momento gris y amargo » ..(Salvador Allende )
Pienso q Mónica tiene la razón al opinar que, primeramente, debe estandarizarse la calidad.
Yo creo que no corresponde gratuidad total, sino definir una escala con respecto a la situación de cada estudiante, para ser más justo con los que tienen menos y que en el fondo, los que tienen más aporten algo, en pro de la desigualdad existente.
Lo otro, tenemos representantes y si los jóvenes optaran por utilizar el sistema de votación establecido y democrático, habría una opción válida de tener mejores legisladores.
Empezemos por eso.