Sahara Occidental: Represión y terror en la ciudad ocupada de Dajla
por Organización saharaui contra la tortura en Dajla (Sahara Occidental)
14 años atrás 2 min lectura
Tras el bloqueo total sobre la ciudad ocupada de Dajla (Sahara Occidental), ejercido por las unidades del ejército y las fuerzas de intervención rápida de la policía marroquí, comenzaron con las detenciones masivas contra el pueblo saharaui, irrumpiendo en sus casas, rompiendo puertas, ventanas y enseres. La población saharaui en Dajla se encuentra totalmente atemorizada. Las fuerzas de seguridad destrozan a su paso todos los bienes de los saharauis, llegando incluso a romper los cristales a los vehículos estacionados en la calle.
Durante la mañana de hoy, han continuado llegando a la ciudad, que se encuentra sitiada, refuerzos policiales y militares.
El nivel de represión ha ido en aumento, ya no sólo por la cantidad de unidades militares y policiales existentes, así como por los controles ejercidos a la entrada de la ciudad y en los barrios donde habita la población saharaui, sino por el continuo acoso y malos tratos tanto físicos como verbales que sufren de manera indiscriminada por parte las unidades de policía y el ejercito marroquí. Dos mujeres saharauis la Sra. Almastahya Buchaab y la Sra. Teslam Lafdil, han sido salvajemente golpeadas por el ejército en presencia de sus hijos.
Hoy miércoles por la mañana, las familias de los ciudadanos saharauis detenidos que se concentraron en protesta solicitando la liberación de sus familiares en el Barrio de Um Tounsi, fueron disueltas violentamente por la policía. Los familiares muestran su temor cuando acuden a preguntar por sus hijos en comisaría, ya que algunos fueron torturados, como es el caso de Sra. Hadi Ahmed Salem, cuando se interesó por el estado de su hijo Sidati Haybab Al Makhtar, resultando gravemente herida, así como otras mujeres.
Durante la tarde de ayer prosiguió la escalada de detenciones masivas en la ciudad, aunque en estos momentos, dado el estado de sitio y terror, es difícil obtener información, la policía marroquí maneja una lista de búsqueda y captura de saharauis. Poco a poco se van conociendo los nombres de los más de 45 jóvenes detenidos en la ciudad ocupada de Dajla.
Los detenidos cuyos nombres conocemos son:
1) Hafdalla Rrwabah Bayja
2) Sidati Haybab Al Makhtar
3) Dycha Ahnan
4) Omar Semlali
5) Mohamed Adowa Akmach
6) Daya Al Hanouni
7) Habad Busayf
8) Atrayfis Mohamed
9) Lafdal Mohamed Maylida
10) Hamido Musa Hamiya
11) Yahdih Busayf
12) Mohamed Sakrani Dayda
13) Kasem musa
14) Lamhaba Aabidi
15) Barekalla Mohamed
16) Mohamed Laabayd
Antes los graves hechos sucedidos hacemos un llamamiento a la comunidad internacional y solicitamos protección ante esta represión que están padeciendo los ciudadanos y ciudadanas saharauis en el Sahara Ocupado, en manos de la impunidad de las fuerzas represoras marroquíes.
28 de Septiembre de 2011
– Elmami Amar Salem, Presidente de la Organización saharaui contra la tortura en Dajla Sahara Occidental
Artículos Relacionados
Medios occidentales se niegan a publicar un artículo del relator de la ONU sobre tortura dedicado a Assange
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
‘Operación Hotel’ y el intenso espionaje a Julian Assange
por France 24
4 años atrás 1 min lectura
Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano paraliza funciones por despidos masivos
por El Desconcierto (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
«Neonazis de Colonia Dignidad profanaron memorial instalado recién por víctimas de la Dictadura»
por Winfried Hempel (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
«Madre engrillada durante parto no puede volver a ocurrir más en Chile»
por Diversos Medios nacionales
8 años atrás 7 min lectura
Honduras: Descubierta la estafa del Tribunal Supremo Electoral
por El Libertador (Tegucigalpa, Honduras)
11 años atrás 13 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
libertad a todos los sahraui .sahra libreeeeee
hasta cuando el mundo va seguir permitiendo que marruecos, viole, torture y mate a saharauis sin impunidad, hasta cuando vamos a seguir aguantando que marruecos nos este robando lo que por derecho nos pertenece, no aguantaremos mucho mas, la paciencia tiene un limite y los saharauis ya lo hemos pasado…queremos un sahara libre pero yaaa revolucion ,guerra ,LIBERTAD A LOS SAHARAUIS