Manifestación en la Plaza de la Sorbonne: Solidaridad con el Movimiento Estudiantil en Chile
por Organizaciones en Francia
14 años atrás 2 min lectura
Manifestación de solidaridad con la Nueva Jornada de movilizaciones en Chile. Plaza de La Sorbonne (Universidad de París 1) en el centro de París – Francia (22-09-2011)
Hoy, 22 de septiembre de 2011 diversas organizaciones franco-chilenas expresaron su apoyo y adhesión a la gran convocatoria nacional programada para este día, por los estudiantes, profesores y apoderados en Chile, que han organizado nuevas marchas en defensa de la educación pública.
Estas organizaciones en París, de esta manera y en diferentes ocasiones, han continuado informando a la opinión pública francesa sobre las demandas que impulsa este movimiento y sobre las diversas demandas ciudadanas que está exigiendo la sociedad chilena.
Ellas han adherido al llamado de los estudiantes en Chile organizando una nueva manifestación, esta vez, en la Plaza de La Sorbonne (Universidad de Paris 1) en pleno centro de la capital francesa.
Más de 150 personas se hicieron presentes para expresar, una vez más, su decidido apoyo a las acciones, iniciativas y movilizaciones en curso en Chile por una educación pública, gratuita y de calidad.
Esta manifestación en Paris comenzó a las 18h30 y se extendió hasta las 20h30.
Estudiantes chilenos en París hicieron uso de la palabra para expresar su solidaridad con sus colegas en Chile, así como lo hizo Néstor Vega a nombre de las Asociaciones que convocaron a este acto.
Estas mismas organizaciones han señalado con insistencia, en otras iniciativas recientemente efectuadas, que siguen de cerca el curso de los acontecimientos, informando de ello a la opinión pública y a las instituciones francesas.
En las cartas públicas dirigidas al Presidente de la República, las Asociaciones han señalado que la respuesta entregada por el Gobierno es inconsistente, que ella va acompañada de una brutal represión y lo emplazan a satisfacer las demandas expresadas por los diversos actores en conflicto en los diferentes encuentros realizados con las autoridades chilenas.
Participaron en esta manifestación:
Terre et Liberté pour Arauco
Association Relmu-Paris
Association d ‘ex Prisonniers Politiques – France
Fédération d’Associations chiliennes (Paris)
Collectif pour les Droits de l’Homme
Association de Familles Adoptives d’Enfants Nés au Chili
Association Pueblo Mapuche
Commission Etique contra la Tortura (France)
Nuevo Concepto Latino
Etudiants chiliens en France.
París, 22 de septiembre de 2011.
Artículos Relacionados
A Mohamed VI, rey de Marruecos, ya no sólo lo abandonan sus aliados, ¡sino incluso su mujer!
por Medios Internacionales
7 años atrás 1 min lectura
Brics: Poder económico implica peso político
por Alberto Salazar (Prensa Latina)
13 años atrás 6 min lectura
Avanza Red de Medios de los Pueblos
por Daniela Estrada (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Chile: Encuesta Casen 2011 incluirá medición de la «felicidad»
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Caracas: hoy se inaugura VI Cumbre Social por la Unión Latinoamericana y Caribeña
por Altercom
18 años atrás 2 min lectura
No tenemos ni ‘un puto peso’, pero… Ferrari y Maserati anuncian casa matriz en Santiago
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Gracias Organizaciones extranjeras, todo lo que se haga en favor de la difusión del movimiento estudiantil es bueno, además de dar cuenta que los muchachos y muchachas son continuamente reprimidos en Chile, eso lo podemos asegurar desde nuestro país.