Manifestación en la Plaza de la Sorbonne: Solidaridad con el Movimiento Estudiantil en Chile
por Organizaciones en Francia
14 años atrás 2 min lectura
Manifestación de solidaridad con la Nueva Jornada de movilizaciones en Chile. Plaza de La Sorbonne (Universidad de París 1) en el centro de París – Francia (22-09-2011)
Hoy, 22 de septiembre de 2011 diversas organizaciones franco-chilenas expresaron su apoyo y adhesión a la gran convocatoria nacional programada para este día, por los estudiantes, profesores y apoderados en Chile, que han organizado nuevas marchas en defensa de la educación pública.
Estas organizaciones en París, de esta manera y en diferentes ocasiones, han continuado informando a la opinión pública francesa sobre las demandas que impulsa este movimiento y sobre las diversas demandas ciudadanas que está exigiendo la sociedad chilena.
Ellas han adherido al llamado de los estudiantes en Chile organizando una nueva manifestación, esta vez, en la Plaza de La Sorbonne (Universidad de Paris 1) en pleno centro de la capital francesa.
Más de 150 personas se hicieron presentes para expresar, una vez más, su decidido apoyo a las acciones, iniciativas y movilizaciones en curso en Chile por una educación pública, gratuita y de calidad.
Esta manifestación en Paris comenzó a las 18h30 y se extendió hasta las 20h30.
Estudiantes chilenos en París hicieron uso de la palabra para expresar su solidaridad con sus colegas en Chile, así como lo hizo Néstor Vega a nombre de las Asociaciones que convocaron a este acto.
Estas mismas organizaciones han señalado con insistencia, en otras iniciativas recientemente efectuadas, que siguen de cerca el curso de los acontecimientos, informando de ello a la opinión pública y a las instituciones francesas.
En las cartas públicas dirigidas al Presidente de la República, las Asociaciones han señalado que la respuesta entregada por el Gobierno es inconsistente, que ella va acompañada de una brutal represión y lo emplazan a satisfacer las demandas expresadas por los diversos actores en conflicto en los diferentes encuentros realizados con las autoridades chilenas.
Participaron en esta manifestación:
Terre et Liberté pour Arauco
Association Relmu-Paris
Association d ‘ex Prisonniers Politiques – France
Fédération d’Associations chiliennes (Paris)
Collectif pour les Droits de l’Homme
Association de Familles Adoptives d’Enfants Nés au Chili
Association Pueblo Mapuche
Commission Etique contra la Tortura (France)
Nuevo Concepto Latino
Etudiants chiliens en France.
París, 22 de septiembre de 2011.
Artículos Relacionados
Estudiantes de Universidad Silva Henríquez acusan “persecución”
por La Nación (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Ola de intolerancia recorre EE.UU. tras victoria de Trump
por El Mostrador
9 años atrás 4 min lectura
Con éxito se realizó misión de observación a Temucuicui
por Redchem (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Una Constitución desde cero: El acuerdo histórico de la clase política para dar salida a la crisis
por El Desconcierto (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche 57 días: los presos denuncian
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Estudiantes nuevamente reprimidos por Carabineros
por OPAL (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Gracias Organizaciones extranjeras, todo lo que se haga en favor de la difusión del movimiento estudiantil es bueno, además de dar cuenta que los muchachos y muchachas son continuamente reprimidos en Chile, eso lo podemos asegurar desde nuestro país.